• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roberto Quiñones: Un año en las cárceles del régimen cubano 

CubaNetCubaNet
viernes, 4 de septiembre, 2020 1:50 pm
en Destacados
IWPR, Amnistía Internacional y Article 19 lanzan campaña por la liberación de Roberto Quiñones

Cartel de la campaña por la liberación de Roberto Quiñones Haces

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Una de las campañas que exigía la liberación de Roberto Quiñones Haces

MIAMI, Estados Unidos. – El periodista de CubaNet Roberto de Jesús Quiñones Haces fue liberado este viernes 4 de septiembre, después de pasar un año en la Prisión Provincial de Guantánamo, condenado por los supuestos delitos de “resistencia” y “desobediencia”.

Desde el 11 de septiembre de 2019 ―el día en que Quiñones Haces fue conducido a la cárcel― hasta este viernes, disímiles organizaciones de periodistas y grupos defensores de derechos humanos exigieron al régimen de la Isla la liberación del reportero y abogado.

Pese a la edad y los padecimientos de Quiñones Haces, el régimen cubano no liberó al único periodista preso en la Isla hasta el término de su condena. CubaNet ofrece un repaso por los acontecimientos previos al encarcelamiento de Quiñones y sus días en prisión, hasta este 4 de septiembre.  

2019

7 de agosto | Roberto Quiñones Haces fue sancionado a un año de privación de libertad sustituido por trabajo correccional con internamiento, durante un juicio efectuado en el Tribunal Municipal de la ciudad de Guantánamo, por los supuestos delitos de “resistencia” y “desobediencia”.

Quiñones había sido detenido y golpeado el 22 de abril de 2019 por agentes de la Policía política cubana, mientras se disponía a reportar sobre el juicio al matrimonio de pastores Rigal-Expósito, procesados por intentar educar a sus hijos en casa. En esa ocasión el periodista permaneció cinco días encarcelado. Fue liberado con un proceso judicial pendiente.

7 de agosto | El senador cubanoamericano Marco Rubio denunció a través de su cuenta de Twitter la situación de censura y represión por la que atravesaba Quiñones Haces.

8 de agosto | La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) criticó al régimen de Cuba por haber sancionado con un año de prisión correccional a Quiñones Haces y le conminó a suspender el castigo y “no seguir atropellando los derechos humanos”.

9 de agosto | El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condenó la sentencia del régimen cubano contra Quiñones Haces. “La condena a un año de trabajo correccional con internamiento es un ataque a la libertad de expresión y a la labor de medios alternativos a la manipulada y obsoleta prensa oficialista cubana”, aseguró el OCDH en un comunicado.

12 de agosto | El propio Quiñones presentó ante las autoridades competentes un recurso de apelación con el que buscaba obtener un nuevo juicio. “Estoy pidiendo que el Tribunal Provincial (de Guantánamo) me acepte las pruebas que me rechazó el Tribunal Municipal, y estoy pidiendo la celebración de la vista de apelación”, declaró a EFE el periodista de CubaNet.

13 de agosto | Varias organizaciones hicieron un llamado urgente al Estado cubano para que garantizara los derechos de Quiñones Haces.

13 de agosto | El pastor Mario Felix Lleonart Barroso acudió a la Embajada cubana en Washington junto a Roberto José Quiñones, hijo de Quiñones Haces, para entregar una carta dirigida al embajador y protestar a su vez por la represión al periodismo independiente en Cuba.

16 de agosto | El régimen rechazó el recurso de apelación interpuesto por el propio Quiñones Haces el 12 de agosto.

21 de agosto | El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, condenó a través de una publicación en Twitter las injusticias cometidas por el régimen cubano contra Quiñones Haces.

11 de septiembre | Fuerzas policiales del régimen castrista condujeron a prisión a Quiñones Haces, luego de que este no se presentara el 5 de septiembre en la prisión provincial de Guantánamo. Según su esposa, Ana Rosa Castro, tres agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) se presentaron a las 4:05 en su vivienda. Quiñones acudió a su encuentro y fue entonces cuando se efectuó la detención.

7 de octubre |Quiñones Haces denunció que había sido amenazado por fuerzas policiales en el penal donde se encuentra recluido en Guantánamo, debido a los artículos y cartas que ha escrito desde la cárcel, denunció su hijo, Roberto José Quiñones.

15 de noviembre | En una misiva dirigida al régimen de La Habana, Relatores Especiales de Naciones Unidas para la libertad de expresión y del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria exigieron la atención urgente del Gobierno cubano sobre el caso del periodista de Quiñones Haces.

22 de noviembre | Quiñones Haces envió desde la cárcel una solicitud al presidente del Tribunal Supremo Popular de Cuba, para que inicie “el Procedimiento de Revisión de la Sentencia firme dictada por el Tribunal Municipal Popular de Guantánamo el pasado 17 de agosto de 2019, ratificada por el Tribunal Provincial Popular de Guantánamo”.

26 de diciembre | Según denunciaron sus familiares, Quiñones Haces fue víctima de humillaciones en la prisión provincial de Guantánamo, donde se encontraba recluido. Roberto José Quiñones aseguró a Radio y Televisión Martí que a su padre, “cada vez que tiene una visita, lo hacen desnudarse. Es una humillación tremenda, está muy delgado, dice mi mamá que las visitas son supervisadas por un guardia, es decir, lo tienen con una vigilancia tremenda, para que no escriba, para que no saque ningún escrito”.

2020

2 de mayo | La entonces Encargada de Negocios de EE. UU. en Cuba, Mara Tekach, reclamó la libertad de Quiñones Haces. Con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa, Tekach afirmó que era “hora de liberar a Roberto de Jesús Quiñones, al menos por razones humanitarias”.

20 de mayo |  La Alianza Global para la Libertad pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tomar medidas cautelares a favor de Quiñones Haces. En declaraciones a Radio Televisión Martí, el abogado cubanoamericano Jason Poblete, director de la Alianza, señaló que el organismo regional había recibido abundante información sobre la situación de Quiñones.

12 de junio | El PEN Internacional pidió la inmediata liberación de Quiñones Haces, ante los reclamos del PEN-CLUB de Escritores Cubanos en el Exilio, informó Radio Televisión Martí. “PEN International cree que Roberto de Jesús Quiñones Haces es víctima de la censura en Cuba y que su detención viola su derecho a la libertad de expresión. Estamos preocupados por su salud, y pedimos que sea puesto en libertad inmediatamente”, dijo Carles Torner, director ejecutivo del PEN International.

17 de junio | La semana previa familiares de Quiñones Haces solicitaron a las autoridades judiciales una licencia extrapenal en beneficio del preso político. El hijo del periodista, Roberto José Quiñones Castro, declaró a Radio Televisión Martí que su familia había solicitado el recurso teniendo en cuenta el tiempo de condena transcurrido y el delicado estado de salud de su padre.

18 de julio | Urgen al papa Francisco a que pida la liberación de Roberto Quiñones. Más de una veintena de medios y organizaciones pidieron a Francisco que interviniera ante el régimen cubano por la excarcelación del periodista Roberto Quiñones.

25 de agosto | Denuncian nueva maniobra del régimen contra la integridad de Quiñones. Su hijo señaló que la liberación del reportero podría dilatarse a causa de una supuesta prueba de COVID-19 que le realizarían a su padre en una unidad militar.

3 de septiembre | El Gobierno de Estados Unidos recordó el caso de Quiñones Haces. A través de su cuenta de Twitter, el subsecretario de Estado interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, se refirió al caso como una muestra de las violaciones de derechos humanos llevadas a cabo por el régimen de la Isla.

4 de septiembre | Quiñones Haces fue liberado en Guantánamo. “Agradezco todo el apoyo, estoy firme”, declaró Quiñones a CubaNet vía telefónica, desde su hogar en la ciudad de Guantánamo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: periodistas independientesrepresion en CubaRoberto de Jesús Quiñones HacesRoberto QuiñonesRoberto Quiñones Haces
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba quiñones roberto cárcel prisión preso político periodista independiente cubanet

Editorial: Quiñones está fuera de la cárcel, pero no podemos conformarnos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .