• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La receta raulista: un socialismo salvaje

Vicente P. EscobalVicente P. Escobal
viernes, 23 de enero, 2015 6:36 pm
en Colaboradores
La receta raulista: un socialismo salvaje
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

monopolioMIAMI, Florida -Desde su designación como heredero de la dinastía, Raúl Castro ha insistido en la necesidad de transformar la economía cubana sin alterar un milímetro la ideología del régimen ni sus postulados filosóficos inspirados en la más pura ortodoxia marxista-leninista-estalinista.

De Raúl se comenta que es un tipo pragmático, familiar, contrario a los discursos, enemigo de la burocracia y, además, buen bebedor de vodka. Pero Raul es, igualmente, un ofuscado seguidor de las ideas entronizadas por su hermano acerca de la historia, la política, la economía y la sociedad durante las pasadas cinco décadas.

El jefe del clan Castro Ruz, Fidel, quien recientemente cumplió ochenta y ocho años, todavía tiene la increíble capacidad de levantar un teléfono y poner a temblar al jerarca más alto de la nomenclatura, incluso a su propio hermano. Y si por motivos de salud no pudiera aferrarse al auricular, requiere a uno de sus ayudantes que escriba una larga “reflexión” en la que pudieran mezclarse una variedad de temas, yendo desde la anatomía hasta una tesis sobre el origen de los plátanos verdes o la inmortalidad de las cucarachas ante un ataque nuclear. Viejo y enclenque el otrora dictador aun inspira temor entre sus súbditos porque su nombre forma parte de la mitología revolucionaria.

Es bueno recordar que Raul está ahí no porque fuese electo en un proceso democrático o porque ostente un talento excepcional. Esta ahí porque la dinastía no puede interrumpirse. Raúl es un militar de ordeno y mando, una prolongación de Fidel. Es ese su único mérito.

Si se analizan en detalles las “medidas” de Raúl advertimos que están destinadas al consumo y no a la producción. Se trata básicamente de crear una quimera con el objetivo de ganarle al tiempo biológico.

Todas las publicitadas “transformaciones” tienen su génesis, tal vez, en el discurso pronunciado por Fidel Castro durante la apertura del IV Congreso del Partido Comunista celebrado en la ciudad de Santiago de Cuba en octubre de 1991.

En aquella ocasión Castro manifestó   su preocupación ante el colapso de la Unión Soviética y señaló que “en el pensamiento revolucionario marxista-leninista estaba, incluso, la posibilidad de construcción capitalista bajo la dirección del proletariado”. Es decir, coquetear con el capitalismo, crear un modelo de desarrollo capitalista, permitir la inversión de capital extranjero pero mantener intacta la teoría de partido único sin la más mínima presunción de una apertura hacia la democracia.

El capitalismo, en su más amplio alcance, posee una condición incontestable: la democracia como fundamento y sostén. Donde no hay democracia no habrá jamás capitalismo por mucho que se le disfrace. La libertad económica demanda libertad en otros frentes, separación de poderes, tribunales independientes, libertad de expresión, de asociación y de inversión.

Los escuálidos trazos” liberadores” planteados por Raúl no van a la medula del problema. Se quedan en la superficie. Se trata de crear un “capitalismo leninista” planteado por su hermano hace más de veinte años. Un “capitalismo” de pacotillas, de quincallería, de baratijas. Un socialismo salvaje.

La receta raulista es sencilla: construir una ilusión de desarrollo, de progreso y hacerle creer a los incautos que se deja a un lado la ortodoxia comunista para reemplazarla por un “capitalismo de estado” similar al creado por los chinos.

¿Posee Raúl un sincero deseo de distanciarse del alucinante proyecto glorificado por su hermano? No es probable. Ni él ni ninguno de los ancianos que lo secundan están dispuestos a emprender una transformación profunda en Cuba porque saben que una ventana abierta a la libertad, el más mínimo atisbo de democracia, significaría el fin de la dinastía.

No defienden una idea ni un proyecto, defienden solamente sus privilegios.

ETIQUETAS: clases socialesCubaCuba EE UUpobrezarepresión
Vicente P. Escobal

Vicente P. Escobal

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La paz cubana le importa a unos pocos
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Lula; Brasil;
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Los mapuches, un drama de difícil solución
Colaboradores

Los mapuches, un drama de difícil solución

viernes, 16 de febrero, 2018 11:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Roberta Jacobson con la prensa: Cubanet, EFE, y Granma formularon preguntas en español

Roberta Jacobson con la prensa: Cubanet, EFE, y Granma formularon preguntas en español

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .