• Documentos
  • Archivo
sábado, 10 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rosita Fornés, Cuba, película, cine cubano
    Cultura

    Rosita Fornés: Algunos de sus protagónicos para el cine cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 12:18 pm
    Portada del disco 'Mi Tierra', de Gloria Estefan
    Cultura

    ‘Mi Tierra’, de Gloria Estefan: el viaje musical a las raíces cubanas que celebra 30 años

    sábado, 10 de junio, 2023 11:43 am
    Cultura

    José Antonio Alonso, el alma de La Corte Suprema del Arte

    sábado, 10 de junio, 2023 10:26 am
    Cultura

    “The Havana Post”, diario en inglés en la primera mitad del siglo XX cubano

    sábado, 10 de junio, 2023 7:18 am
  • OPINIÓN
    Rosita Fornés
    Opinión

    Rosita Fornés contra el castrismo

    sábado, 10 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia, Unión Soviética,
    Opinión

    Vuelven los rusos a Cuba: transculturación y neocolonialismo

    viernes, 9 de junio, 2023 6:24 pm
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

Jorge Hernández FonsecaJorge Hernández Fonseca
lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
en Colaboradores
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Lula da Silva (AFP)

BELEM, Brasil.- La noche del día que murió el mártir cubano Orlando Zapata Tamayo llegó a Cuba el entonces presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, testigo de primera mano del martirologio de un patriota cubano. En Cuba no quiso comprometerse condenando la muerte en huelga de hambre de un simple obrero (como lo fue Lula). De regreso al Brasil, ante la prensa, comparó a los presos políticos cubanos (como lo fue Zapata Tamayo) con los “bandidos de San Pablo”.

Este 7 de Abril, precisamente en San Pablo, el entonces orgulloso presidente Lula tuvo el merecido tratamiento de “bandido” por parte de la policía del gigante sudamericano, al haber sido condenado por un delito común, corrupción (aceptó que le “regalaran” un apartamentazo de tres pisos de una empresa que trabajó con dinero público sobrefacturado). ¡Una Canallada!

Todo Brasil —y el mundo fuera— ha observado estupefacto el show montado por este ladrón de dinero público que se declara “víctima inocente” de una “vendetta política”. Lula da Silva es culpable en grado máximo, no sólo por ser amigo, confidente y cómplice de las guerrillas de las FARC y el ELN, como de dictadores de la calaña de los hermanos Castro, Hugo Chávez y Nicolás Maduro y fue el creador del esquema de corrupción “Odebrecht” en toda Latinoamérica.

Lula tuvo dos mandatos presidenciales en Brasil. A inicios del primero ya había diseñado un mecanismo de corrupción para robar dinero público —conocido entonces en Brasil como “Mensualón”— que repasaba una mensualidad a los congresistas corruptos, para que votaran todas las voluntades de Lula y su partido, el Partido del Trabajo, PT. Ese escándalo costó la cárcel al presidente, el secretario y el tesorero del PT, así como al principal ministro de Lula —y hombre de Fidel Castro en Brasil, José Dirceu— condenados a largas penas de cárcel.

Lula salvó su piel en ese primer episodio, del cual emergió sintiéndose inmortal. Entonces ideó similar esquema de corrupción, pero con las empresas constructoras (la OAS que le “regaló” el apartamentazo por el que fue ahora condenado) y la Odebrecht, de triste recordación en toda la región. Lula da Silva es el “bandido” que extrapoló a toda Latinoamérica en mismo esquema del “mensualón” lulista para desviar dinero público ya mencionado y toda la corrupción posterior.

El esquema de desvío de dinero inventado por Lula era simple. Una empresa privada cómplice ofrecía al estado trabajos facturados por encima de los precios, los cuales eran aprobados por las autoridades del partido de Lula por órdenes directas. Cuando el Estado pagaba, la empresa repasaba la sobrefacturación para personas de confianza de Lula y el PT. ¡Una verdadera canallada! Una refinería que Petrobrás que hoy se construye en el nordeste brasileño y tenía un presupuesto inicial de 6 mil millones de dólares, ¡ha gastado más de 30 mil millones!

El esquema de robadera de Lula y el PT es tan evidente en Brasil —donde he vivido estos años de corrupción “lulista”— que la Netflix ha hecho una serie para TV, El mecanismo, en la cual se describe aproximadamente cómo operaba semejante robadera. Da Silva puede no tener ninguna propiedad o dinero a su nombre, pero uno de sus hijos, al Lula tomar posesión como presidente, era un simple practicante de los correos brasileños y hoy es uno de los hombres más ricos del país, dueño de tierras y otras propiedades. ¡Es una verdadera vergüenza para Brasil!

Artículos de este autor pueden ser encontrados en el sitio web Cuba Libre Digital

ETIQUETAS: BrasilcorrupciónLula da SilvaOdebrecht
Jorge Hernández Fonseca

Jorge Hernández Fonseca

Cubano, Ingeniero Mecánico, Máster y Doctor en Ingeniería Mecánica, profesor de varias universidades en Cuba y en Brasil

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Los mapuches, un drama de difícil solución
Colaboradores

Los mapuches, un drama de difícil solución

viernes, 16 de febrero, 2018 11:50 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Amplio grupo de líderes de la oposición interna cubana dirigen declaración a la OEA

Amplio grupo de líderes de la oposición interna cubana dirigen declaración a la OEA

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .