• Documentos
  • Archivo
miércoles, 25 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cinco enemigos del gobierno cubano
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
    UNEAC, Barnet, Intelectuales, Comisarios
    Destacados

    UNEAC: pocos artistas y muchos comisarios

    miércoles, 25 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo contra “El Coco”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Entre el silencio de las víctimas y la impunidad del régimen

    martes, 24 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cuba, Tranquilino Sandalio de Noda
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
  • OPINIÓN
    Boitel La Habana
    Opinión

    ¡Boitel vive!

    miércoles, 25 de mayo, 2022 1:17 pm
    Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
    Opinión

    “Yo soy yo y mis circunstancias”

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:59 am
    Opinión

    Arte y política: una línea que no todos quieren cruzar

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:15 am
    Opinión

    Pedro Luis Boitel: 26621

    miércoles, 25 de mayo, 2022 10:15 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roberta Jacobson con la prensa: Cubanet, EFE, y Granma formularon preguntas en español

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
viernes, 23 de enero, 2015 9:31 pm
en Actualidad Destacados
Roberta Jacobson con la prensa: Cubanet, EFE, y Granma formularon preguntas en español
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

RobertaLA HABANA, Cuba.– A las 11 y media de la mañana del 23 de enero comenzó en el salón de conferencias de la residencia del Jefe de la Sección de Intereses de EEUU en Cuba, en el reparto residencial Cubanacan, municipio Playa, la conferencia de prensa ofrecida por Roberta Jacobson, Secretaria de Estado adjunta para el hemisferio occidental.

A evento, organizado por la Sección de Intereses de los EEUU en Cuba, se invitó a la prensa extranjera acreditada en la isla, a la prensa nacional y a la prensa independiente.

Desde las 8 y media de la mañana los corresponsales de todas las agencias invitadas formaron fila frente a la entrada de la residencia para ocupar buenos lugares dentro del salón de conferencias.

Sobre las diez de la mañana comenzaron a entrar los periodistas, y media hora después el salón estaba lleno.

Como novedad, reportaron desde la misma sala periodistas de la elite oficialista, y periodistas independientes, representados por: Cubanet, Augusto César San Martín y Julio César Álvarez. Diario de Cuba, Pablo Mendez. 14yMedio, Reinaldo Escobar. Palenque visión, Juanier Rodríguez. También estuvieron presentes Havana Times, y el blog La Chiringa.

La conferencia se ofreció en inglés y español.

Cubanet, EFE, y el diario oficialista Granma formularon las preguntas en español. La pregunta del reportero de Cubanet versó sobre los motivos que pudieran frenar eventualmente el proceso de negociaciones entre Cuba y EEUU.

Si bien la diplomática norteamericana no mencionó los motivos que pudieran frenar el ritmo de las negociaciones, sí dejó claro que el motivo del restablecimiento de las relaciones continuaba siendo el empoderamiento del pueblo de Cuba.

Añadió que, aunque la política de EEUU ha cambiado, habría que ver si el gobierno de Cuba estaría listo para avanzar tan rápido como el gobierno Washington.

La prensa oficialista hizo énfasis nuevamente en el embargo económico a Cuba, en la inclusión de la isla en la lista de países patrocinadores del terrorismo, y en la ambigüedad del gobierno estadounidense de cooperar con Cuba en la lucha contra el ébola, y por otro lado incitar a sus galenos a desertar de las misiones médicas en el extranjero.

La subsecretaria le aclaró al periodista que esos eran asuntos que concernían al terreno legislativo, que el presidente Obama había cambiado lo que el poder ejecutivo le permitía.

Por su parte la representante de EFE preguntó hasta qué punto el tema de los derechos humanos condicionará la velocidad de las negociaciones. La subsecretaria le contestó que el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas no estaba condicionado a otros temas, que son de diálogo.

El día 22 de enero, Roberta Jacobson y su homóloga cubana, Josefina Vidal Ferreiro, ofrecieron conferencias de prensa al término de la segunda ronda de conversaciones. Ambas delegaciones concuerdan que el proceso será largo, y con profundas diferencias entre Washington y La Habana.

Para un tema tan importante y polémico como lo es el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba Y EEUU, la conferencia de prensa fue corta—no más de media hora—, y no aportó nuevas informaciones sobre el tema.

Algunos periodistas mostraron inconformidad por no poder hacer sus preguntas

  • En esta nota colaboró Julio Cesar Álvarez

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SStkfa1wtQY[/youtube]

 

ETIQUETAS: Cubarelaciones Cuba- Estados UnidosRoberta Jacobson
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puerto Padre, Pollo, Las Tunas
Actualidad Destacados

Puerto Padre: cuando el pollo vuela

martes, 26 de octubre, 2021 9:13 pm
Capitolio de La Habana, Cuba
Actualidad Destacados

La dos caras del Capitolio de La Habana

miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado
Actualidad Destacados

El aeropuerto de Santa Fe está subutilizado

martes, 5 de octubre, 2021 5:55 pm
COVID-19, Coronavirus, Colas, Cuba
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (II)

jueves, 23 de septiembre, 2021 9:03 pm
Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)
Actualidad Destacados

Censos de población en Cuba: apuntes históricos (I)

martes, 21 de septiembre, 2021 5:19 pm
Miércoles de azul, Cuba
Actualidad Destacados

Miércoles de azul: nuevo desafío a la dictadura

martes, 18 de mayo, 2021 2:37 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Oposición dividida en torno al diálogo Cuba-EE.UU.

Oposición dividida en torno al diálogo Cuba-EE.UU.

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .