• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba, la provincia española número 38

Fernando NúñezFernando Núñez
jueves, 4 de diciembre, 2014 4:23 am
en Colaboradores
Cuba, la provincia española número 38
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
españa
Se calcula que hasta medio millón de descendientes de españoles podría beneficiar de la Ley de abuelos

PARÍS, Francia. — Por estos días, hace 116 años, se discutía en París la suerte de Cuba. Los comisionados españoles dirigidos por Eugenio Montero Ríos, trataban de ponerse de acuerdo con la parte norteamericana (que dicho sea de paso, a pesar de lo que nos cuenta la manipulada historia de Cuba, siempre estuvo asesorada por Tomás Estrada Palma y Gonzalo de Quesada) sobre los dos principales temas que retrasaban la firma del Tratado de París: la Deuda de la isla y la nacionalidad de las personas que en ella vivían.

Sobre el primer escollo, a pesar de que lo que exigía el Derecho internacional de la época cuando las Potencias se concertaban para firmar tratados internacionales de esa importancia, se decidió que Estados Unidos no iba a pagarle a España ni un solo centavo más de lo que ya había venido desembolsando por Cuba desde el año 1866. Pocos saben en efecto, que por aquellos años no tan remotos, el general Juan Prim, decidió llegar a un arreglo pecuniario con los Estados Unidos sobre la isla. Este huevo podrido del que poco se sabe, le costó la vida. Todavía hoy, hasta la autopsia de la momia sigue siendo un problema de Estado, ya que los culpables, entre los que, por cierto, se hallaba la turbia mano de La Habana, nunca fueron castigados.

No voy a profundizar más porque no es el objetivo de esta crónica. Sólo intento demostrar que para comprender las complicadas relaciones entre La Habana y Madrid, no basta con situarse desde la perspectiva engañosa de este último desencuentro. Para entender lo que está pasando no debemos ignorar lo que ya ocurrió. La verdad es que desde hace más de 200 años y por distintas razones que no vienen al caso, en lo que concierne a las cuestiones económicas de verdadero peso relacionadas con Cuba, Madrid y Washington siempre han estado muy pero que muy de acuerdo.

Pero volvamos al tema. El otro punto que se discutía por estos días en París era el de la nacionalidad de los cubanos. Los delegados norteamericanos, asesorados por los mayimbes ya mencionados más arriba, consideraron que los únicos que podían seguir siendo españoles serían los nacidos en la península. Los nacidos en la isla tendrían que esperar a que el Congreso de los Estados Unidos decidiera cuál iba a ser su estatus legal. Esta decisión, también inusual (por no utilizar un calificativo más feúcho) según el derecho internacional todavía en vigor, ha terminado creando 116 años después, un problema legal tan intrincado y explosivo que los ataques de pánico en las cancillerías europeas ya no pueden calmarse ni con el clonazépam en vena.

Aunque Cuba no reconoce la doble nacionalidad para sus ciudadanos, lo cierto es que muy pronto la isla albergará la segunda colonia española más grande de América. Se calcula que hasta medio millón de descendientes de españoles podría beneficiar de la Ley de abuelos. Como lo afirma El País en un reciente papel,  “Cuba será la “provincia española” número 38 por población, por delante de comunidades autónomas como La Rioja. Y el tercer país del mundo con más españoles, tras España y Argentina”. Estos nuevos españoles que no tienen el más mínimo vínculo con la Madre Patria podrían decidir de repente, en el caso probable de crisis interna mayor  emigrar a la Península. Es una posibilidad que prefiere no imaginar el actual inquilino de la Casa Blanca y muchísimo menos el inefable Mariano Rajoy. Este feo asunto no hace más que comenzar. Por eso como dicen en Francia: affaire à suivre! porque la cosa promete.

ETIQUETAS: CubaEspañaÉxodo
Fernando Núñez

Fernando Núñez

(Bucarest, 1963) Escritor, profesor y activista de derechos humanos. De origen cubano, desde 2012 dirige la Asociación Autonomía Concertada para Cuba, que reclama la reunificación de la Isla con España

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
El corta y pega, plagio a la cubana

El corta y pega, plagio a la cubana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .