• Documentos
  • Archivo
jueves, noviembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    347
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    348
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    702
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    591
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    52
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    134
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    47
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    52
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    348
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Artistas, Tekashi, Norah Jones
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    347
    Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    348
    Destacados

    Médicos de Bayamo, más víctimas de la “resistencia creativa”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 10:15 am
    702
    Destacados

    “Cuando salí de Cuba, mi país salió conmigo”

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 8:00 am
    591
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    52
    El Jazz Café en 2020
    Cultura

    Jazz Café, entre el abandono y el desinterés institucional 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 10:42 am
    134
    Cultura

    Thriller: 41 años del álbum que redefinió la música pop

    jueves, 30 de noviembre, 2023 4:30 am
    72
    Cultura

    INSTAR convoca a su IV Festival de Cine en siete ciudades del mundo

    miércoles, 29 de noviembre, 2023 2:54 pm
    47
  • OPINIÓN
    Ernesto Lecuona
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    52
    Agricultores cubanos, Producciones en Cuba
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    69
    Deportes

    Víctor Mesa y VM32

    jueves, 30 de noviembre, 2023 6:00 am
    241
    Destacados

    Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
    348
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    782
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

El corta y pega, plagio a la cubana

Reinaldo Emilio Cosano AlénbyReinaldo Emilio Cosano Alén
jueves, 4 de diciembre, 2014 7:00 am
in Actualidad Destacados, Reportajes
El corta y pega, plagio a la cubana
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Copiar y pegarLA HABANA, Cuba. — El Tribunal Municipal de Marianao, sancionó a siete personas  “por impresión, distribución y comercialización de exámenes de ingreso a la Educación Superior en la provincia La Habana”. Pero las sanciones no agotan el fraude académico. Hay otras formas de plagios.

Ivette Díaz Pérez, de 35 años, residente en  Guanabo, Habana del Este, madre de Julio, de 8 años, saca tiempo para ayudar en las tareas escolares al varoncito en quinto grado, además de ella ocuparse del pugilato por la alimentación diaria.

Pero, ¿cómo ayudar a Julio en buscar información sobre Jilma Madera (1915-2000), si desconocía sobre la escultora cubana y su colosal Cristo de La Habana, inaugurado el 25 de diciembre de 1958, la mayor escultura del mundo hecha por una mujer?

Ivette, como la gran mayoría de los cubanos no posee computadora, mucho menos conexión a internet. Tampoco posee enciclopedia. Telefoneó al profesor Gonzalo solicitándole ayuda, quien su laptop. La tarea de Julito fue evaluada “Bien”. Pero, ¿aprendió realmente el niño quién fue su famosa coterránea?  Las fuentes de internet debieran ser complementarias, no principales.

Profesores de noveno grado indicaron a sus alumnos conseguir en préstamo en la biblioteca pública la novela Cecilia Valdés del cubano Cirilo Villaverde (1812-1894) -cuyos restos simbólica y curiosamente descansan en el aula magna de la Universidad de La Habana-  para su estudio como parte del programa escolar. Pero la bibliotecaria dijo a los adolescentes que solo disponían de cuatro ejemplares y no podían prestarlos por su avanzado deterioro. La profesora decidió narrarles a sus alumnos pasajes de la novela y dictar datos biográficos del autor. ¿No estará Cirilo Villaverde molesto en su tumba?

Es costumbre tolerada que maestros y profesores acepten el “corta y pega”, que no “pega” en el cerebro del educando por los escasos o nulos resultados de enseñanza de lo reproducido.

corte-y-pega2También es frecuente el procedimiento de ordenar trabajos con imágenes (láminas) y frases recortadas de revistas, periódicos y ¡hasta de libros de texto!,  fijadas sobre papel o cartulina. Otra forma de corta y pega, pero sin internet ni computadora. Sin embargo, son exámenes evaluativos. El alumno reproduce mecánicamente y el profesor da puntuación con algún que otro descuento por errores ortográficos. El educando apenas aprende, no esfuerza sus neuronas porque no media análisis personal ni colectivo.

El aprendizaje depende mucho de los conocimientos, preparación, habilidades y experiencia del educador, al estimular la lectura individual, la investigación, descubrir la vocación del educando, prepararlo para su incorporación al mundo laboral.

Las computadoras en escuelas están dedicadas a clases de computación. Es preocupante no usarlas como biblioteca virtual para consultas académicas, máxime que las tradicionales bibliotecas por lo general  presentan escasez de libros o deterioro de parte del fondo bibliográfico, como ocurrió con Cecilia Valdés.

Sin pasar por alto que niños y jóvenes comparten cargas hogareñas y apenas tienen tiempo, ni hábito, para estudiar en bibliotecas y apenas para realizar los deberes escolares y recreación por carga familiar.

El presbítero Félix Varela (1788-1853), uno de los fundadores de la nación, nos enseñó: “Los colegiales aprendan a pensar y decidir por sí mismos”, deberá estar muy molesto en su urna funeraria,del Aula Magna de la Universidad de La Habana, por el cauce que toma la enseñanza “copia y pega” en nuestra educación escolar.

Tags: copiar y pegarCubaeducación
Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano Alén

Reinaldo Emilio Cosano, La Habana, mayo, 1943, licenciado en Filología en la Universidad de La Habana. Ejerció como profesor los últimos veinte años de vida laboral. Fue separado del magisterio por carecer de ''idoneidad política'', según consta en el acta de separación definitiva. Fue miembro del Comité Cubano pro Derechos Humanos, y participó en la Coalición Democrática Cubana. Escribe desde hace más de diez años para CubaNet, a través de la agencia Sindical Press, de la cual es director. e-mail: cosanoalen@yahoo.com

Related Posts

La edición de Le Dîner en Blanc de 2019 se celebró en el Hotel Nacional de Cuba
Destacados

Lo que ocultan sobre “la cena de blanco” en La Habana

viernes, 3 de noviembre, 2023 8:00 am
3.4k
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
782
Carlos Lazo y Miguel Díaz-Canel
Destacados

Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
945
Cubapack
Destacados

Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
7.3k
Jóvenes cubanos con Vladímir Shkunov
Destacados

Quién recluta a los mercenarios cubanos en Rusia

martes, 26 de septiembre, 2023 8:00 am
1.3k
empresarios -reunion-canel-nueva-york
Actualidad Destacados

¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
1.8k
Sin Muela

Next Post
Comienza el Festival de los cines rotos

Comienza el Festival de los cines rotos

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.