• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Un plato con tortillas de casabe
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
    La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
    Cultura

    Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

    martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
    Cultura

    Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

    martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
  • OPINIÓN
    Daniela Rojo, Katherine Bisquet y Anamely Ramos, protagonistas del documental 'Mujeres que sueñan un país'
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Paquito D’Rivera: “Los venezolanos son más valientes que los cubanos”

AgenciasAgencias
lunes, 12 de junio, 2017 8:43 am
en Noticias
D’Rivera: “En Cuba lo primero que hay que hacer es cambiar el Gobierno”

Paquito D'Rivera (foto de archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Paquito D’Rivera

PANAMÁ.- El saxofonista cubano Paquito D’Rivera, leyenda viva del latin jazz, alabó en una entrevista con Acan-Efe la “valentía” que los venezolanos están demostrando día a día en los calles para exigir el fin del Gobierno de Nicolás Maduro y lamentó que el pueblo cubano no haya tomado nunca el mismo camino.

“Nosotros, los cubanos, tenemos que arreglar eso (la situación política de la isla) como lo están haciendo los venezolanos, están siendo muy valientes, nosotros no lo somos”, aseguró el músico en referencia a las manifestaciones que desde el pasado abril recorren Venezuela y en las que ya han perdido la vida al menos 70 personas.

D’Rivera, que abandonó Cuba en 1980 y está radicado en Nueva Jersey (EE.UU), se quejó de la pleitesía que la comunidad internacional rinde, a su parecer, al régimen castrista y dijo que el expresidente estadounidense Barack Obama “legitimó” una dictadura cuando en diciembre de 2014 anunció el acercamiento entre ambos países.

“Yo no he visto jamás una dictadura que se caiga a base de besitos e intercambio cultural. Yo nunca vi que el papa fuese a visitar a Pinochet cuando querían quitarlo de Chile ni que un presidente estadounidense se tomase whisky con el régimen racista de Sudáfrica”, afirmó.

El clarinetista, que el domingo clausuró en la capital panameña el XI Festival Alfredo De Saint Malo, reiteró que no va a volver a Cuba hasta que no haya democracia y que eso no va a ocurrir cuando Raúl Castro abandone la presidencia en enero de 2018.

“Fidel se murió y no pasó nada, dejó al hermano y este dejará a su perro o yo no sé a quién, pero está claro que ellos no van a soltar el poder”, declaró.

D’Rivera, uno de los fundadores del mítico grupo Irakere, dijo además que el jazz latino “está en su mejor momento” porque cada vez hay más festivales dedicados a este género y más músicos interesados en explorar los ritmos latinoamericanos: “Latinoamérica es un caudal inagotable de elementos a explorar”.

Según el maestro, la crisis económica mundial ralentizó un poco el mercado musical, pero menos de lo que él se imaginó en un principio porque, como bien decía su amigo Mario Bauzá, la música es un calmante de las preocupaciones y siempre es necesaria.

“Mario Bauzá (uno de los pioneros del jazz afrocubano, fallecido en 1993) siempre me decía que nunca había dado tantos conciertos como después de la Segunda Guerra Mundial”, recordó.

“Siempre suena el teléfono aunque desde hace unos años te llaman llorando para decirte que ya no te pueden pagar tanto dinero”, bromeó.

El maestro, que acaba de cumplir 69 años y acumula más de 30 discos, descarta la jubilación porque “me aburre descansar” y, tras regresar de Panamá, preparará un viaje a Valencia, donde tocará con la orquesta sinfónica de esa ciudad española, y el lanzamiento de su próximo disco.

“Quiero sacar un disco con unas grabaciones que hicimos con la Orquesta Sinfónica de Minerías, en México, y se va llamar ‘Paquito Sinfónico’. Está grabado ya, pero tengo que encontrar un chance (momento) para lanzarlo”, explicó.

Ganador de 14 premios Grammy, tanto de la edición latino como de la anglosajona, D’Rivera abogó por no dejarse “engreír” por los reconocimientos y reivindicó que la calidad no está reñida con los premios, ya que hay grandes artistas que no han conseguido ni un solo galardón a lo largo de su carrera.

“De todos modos, es mejor tener premios que no tenerlos porque hay gente que lamentablemente solo entiende ese lenguaje”, concluyó el músico.

(ACAN-EFE)

ETIQUETAS: embargointercambio culturalnegociaciones Cuba EEUUPaquito D'RiveraVenezuela
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Líneas móviles, Cuba
Noticias

Venta de líneas móviles: un negocio en alza en el mercado informal

martes, 6 de junio, 2023 10:11 pm
Termoeléctrica, Guiteras, Cuba, apagones
Noticias

Tres días después de su arranque la termoeléctrica Guiteras sale de circulación por una avería

martes, 6 de junio, 2023 9:18 pm
Estados Unidos, cubanos, visas, embajada
Noticias

“Mejor invierte en un negocio en tu país”: Embajada de EE. UU. en La Habana lanza polémico mensaje a los cubanos

martes, 6 de junio, 2023 8:20 pm
Arzobispo de Santiago de Cuba
Noticias

Arzobispo de Santiago pide oraciones para poner fin a escalada de violencia en Cuba

martes, 6 de junio, 2023 7:26 pm
Presas políticas cubanas, UPLA
Noticias

Mujeres líderes de América Latina amadrinan a otras 15 presas políticas cubanas

martes, 6 de junio, 2023 5:55 pm
Lionel Milán Alexander, vecino de Indaya
Noticias

Temporada lluviosa: El ‘infierno’ de un padre y su hija en Indaya

martes, 6 de junio, 2023 3:58 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
“Nos vamos a presentar y vamos a ganar”

Cuesta Morúa: Mariela Castro utiliza una ‘retórica encartonada’

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .