• Documentos
  • Archivo
miércoles, 7 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Juan Luis Guerra
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
    Cultura

    Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
    Cultura

    Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

    martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
  • OPINIÓN
    Colas, Cuba, Cubanos, Escasez, Redadas
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
    Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Tres cubanas que sueñan un país entero

    martes, 6 de junio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“No a la violencia policial”: nueva campaña del MSI comienza con represión

María Matienzo PuertoMaría Matienzo Puerto
miércoles, 17 de junio, 2020 11:19 am
en Cultura
Movimiento San Isidro, Cuba, Represión,COVID-19

Movimiento San Isidro (Foto: Facebook/Movimiento San Isidro)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Movimiento San Isidro, Cuba, Represión,COVID-19
Movimiento San Isidro (Foto: Facebook/Movimiento San Isidro)

MIAMI, Estados Unidos.- Este miércoles, el Movimiento San Isidro (MSI) lanzó una campaña contra la violencia policial, que ya ha provocado el saldo de varios artistas detenidos, desaparecidos o amenazados.

Tras su primera acción, el rapero Maykel Osorbo lleva más de 12 horas desaparecido; Luis Manuel Otero Alcántara fue detenido después que las patrullas policiales rodearan su vivienda; y el productor Michel Matos fue amenazado vía telefónica por el agente conocido como Santos.

Por su parte, la curadora de arte Anamelys Ramo fue interceptada por un agente de la Seguridad del Estado en plena calle apenas salió de su casa.

La primera acción de la campaña consistía en establecer una queja formal en las oficinas de la Policía contra los agentes que golpearon y encarcelaron a Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo el pasado 12 de junio en la estación de Cuba y Chacón, en La Habana Vieja.

“La Seguridad nos dijo que lo que había pasado era una fisura o falla del sistema”, denuncia Iris Ruiz, una de las integrantes del Movimiento San Isidro. Pero “ya sabemos que eso es mentira”. La actriz asegura que los agentes intentaron comparar el sistema policial cubano con el estadounidense.

De acuerdo con los miembros del MSI, esa noche, después de que los dos artistas fueran detenidos, esposados y trasladados por la patrulla número 518, fueron golpeados por el oficial que conducía el auto y 10 policías más, que estaban de guardia ese día. Minutos más tarde, la curadora Anamelys Ramo acudió a la estación a indagar por la suerte de sus amigos, tras lo cual una oficial vestida de civil la proyectó contra el piso y le provocó heridas en el rostro.

Las imágenes que hicieron circular los artistas se convirtieron en la evidencia más concreta de los hechos, pues los médicos a los que acudieron se negaron a darles copia de los certificados por agresión, indispensables para presentar la denuncia formal.

No obstante, sobre los detenidos el 12 de junio pesa la acusación por “daños” y “desacato”.

La declaración oficial del Movimiento San Isidro, que da inicio a la campaña contra la violencia policial, no se centra solo en las agresiones contra sus miembros, sino que contextualiza las demandas en un contexto general de “excepcionalidad sanitaria”, que le ha dado a la Policía carta abierta para golpear, humillar y encarcelar a la población, mientras los cubanos intentan sobrevivir al desabastecimiento agravado por la pandemia de COVID-19.

Sin embargo, el Movimiento San Isidro está consciente de que los hechos de violencia policial y abuso de poder no son eventos aislados, sino sistémicos.

El Movimiento también denunció los juicios sumarísimos televisados como un ejemplo de abuso de poder y violaciones del debido proceso.

La Declaración del MSI contiene cuatro exigencias muy puntuales. Lanza la campaña por la no violencia policial para “exigir el cese” de “prácticas abusivas y violatorias de los derechos humanos”, y hace un llamado a los medios oficiales para que cubran verazmente los hechos durante la pandemia de COVID-19 en Cuba.

El tercer punto exige que sean procesados los policías y funcionarios implicados en los hechos del 12 de junio. Señala que los artículos constitucionales 98 y 99 respaldan a los denunciantes.

El cuarto punto consiste en un llamado a las demás organizaciones de la sociedad civil independiente para que se incorporen a las acciones de la campaña.

Por su parte, el último punto resume las bases del MSI desde su fundación y señala a la solidaridad como uno de sus pilares. Pero en esta ocasión el Movimiento San Isidro no solo aboga por solidaridad, sino por la cohesión para combatir la violencia policial, que no distingue entre quienes reclaman derechos al régimen cubano.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaLuis Manuel Otero AlcántaraMovimiento San Isidrorepresión
María Matienzo Puerto

María Matienzo Puerto

Maria Matienzo Puerto: Una vez soñé que era una mariposa venida de África y descubrí que estaba viva desde hacía treinta años. A partir de entonces construí mi vida mientras dormía: nací en una ciudad mágica como La Habana, me dediqué al periodismo, escribí y edité libros para niños, me reuní en torno al arte con gente maravillosa, me enamoré de una mujer. Claro, hay puntos que coinciden con la realidad de la vigilia y es que prefiero el silencio de una lectura y la algarabía de una buena película.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Juan Luis Guerra
Cultura

Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
Escuela Nacional de Arte vista desde las alturas
Cultura

Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
Alberto Villalón, trova tradicional, Cuba, bolero
Cultura

Alberto Villalón, un grande de la trova tradicional cubana

miércoles, 7 de junio, 2023 2:56 am
Un plato con tortillas de casabe
Cultura

Cuba busca reconocimiento del casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad

martes, 6 de junio, 2023 3:52 pm
La chica de Ipanema, bossa nova, brasileña, Astrud Gilberto
Cultura

Muere Astrud Gilberto, la voz de “La Chica de Ipanema”

martes, 6 de junio, 2023 10:12 am
Fernando Fraguela, Mujeres que sueñan un país, cubano, cine, activistas
Cultura

Proyectarán en Miami “Mujeres que sueñan un país”, del cineasta cubano Fernando Fraguela

martes, 6 de junio, 2023 5:42 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Hombre, Cubano, La Habana, Hospital, Cuba

Cubano “casi muere” por no recibir atención médica en hospital de La Habana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .