• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    203
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    285
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    866
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    27
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    50
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    70
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    386
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    203
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    285
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    866
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    27
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    50
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    70
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    386
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Victoria de Milei en Argentina: una buena noticia para los cubanos

Aunque la noticia ha encontrado rechazo en las filas izquierdistas, lo más importante de este domingo fue el triunfo del candidato antikirchnerista

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
lunes, 20 de noviembre, 2023 7:44 am
in Opinión
Argentinos celebran la victoria de Milei

Argentinos celebran la victoria de Milei (Collage: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este domingo, cuando se acercaba la hora del cierre en los colegios electorales en la República Argentina, puse la televisión. Quería enterarme cuanto antes de a cuál de los dos candidatos que concurrieron al balotaje (Javier Milei o Sergio Massa) habían escogido los ciudadanos del gran país del Río de la Plata para regir sus destinos durante el próximo cuatrienio.

Puse el canal de TeleSur, lo cual nos sirve como un índice para determinar los niveles de ineficiencia y falta de confiabilidad que tiene la Televisión Cubana: ¡Que sean todavía peores que TeleSur es muchísimo decir! Pero las selecciones de ese tipo constituyen la única alternativa abierta ante nosotros, los mortales que malvivimos bajo la bota de alguna de las modalidades del funesto “socialismo del siglo XXI”.

La emisora chavista atormentaba a sus espectadores con uno de sus aburridos materiales de propaganda. Es el caso que, tras el arrollador triunfo de María Corina Machado en las elecciones primarias de la oposición venezolana, desde el caraqueño Palacio de Miraflores han decidido echar mano a la patriotería como modo de neutralizar, al menos en parte, ese resultado.

Con ese fin, el presidente Maduro y sus paniaguados se han inventado un referendo para reivindicar los derechos de la Patria del Libertador sobre la llamada “Guayana Esequiba”, un área que constituye aproximadamente la mitad del territorio que actualmente se encuentra bajo el control del gobierno de Georgetown. Este domingo era un simple simulacro de la consulta, cuya versión válida se celebrará el 3 de diciembre.

A pesar de ese carácter de mero ensayo, los cotorrones chavistas realizaban una cobertura a tiempo completo de ese ejercicio ficticio. Felizmente, en determinado momento interrumpieron la transmisión para hacer un pase a Buenos Aires con el fin de airear… las palabras de Sergio Massa. Durante uno o dos minutos se mantuvo la incógnita de cuál de ambos candidatos había triunfado.

Finalmente, unos subtítulos constataron el triunfo de Milei y el reconocimiento de su derrota por parte del mismo Massa. En definitiva, se conoció que la ventaja del candidato libertario sobre el kirchnerista Massa ¡llegó casi a los doce puntos! (55,95 % contra 44,04 % ¡Casi tres millones de votos de diferencia!).

Esto, por cierto, quiere decir que los sondeos publicados antes del balotaje no reflejaban con exactitud la realidad. Esas encuestas hablaban de un “empate técnico” entre los dos adversarios, aunque siempre reconociéndole una ligera ventaja a Javier Milei. Pero esa superioridad (¡y nada menos que frente al candidato gobiernista, que contaba con el respaldo oficialista!) es cualquier cosa menos “ligera”.

Creo que esa discrepancia entre las previsiones y la realidad refleja que, a pesar de mantenerse como un país esencialmente democrático, ya ejercía su efecto pernicioso el mangoneo intimidatorio ejercido desde el poder por los socialistas de la Argentina. Esa manipulación sirvió para que una proporción apreciable de los ciudadanos encuestados no expresara de manera veraz cómo pensaban votar.

Por supuesto que la noticia del contundente triunfo de Javier Milei me llenó de inmensa alegría. En esto desempeña un papel fundamental la claridad de conceptos de ese economista libertario. Él está perfectamente consciente del carácter inviable, insostenible del sistema socialista. Y a lo largo de toda la campaña se encargó de ilustrar a sus conciudadanos sobre esa irrefutable realidad.

Además, como cubano, no puedo dejar de sentirme identificado y agradecido con un político de un país hermano que, como él, ha expresado en términos inequívocos su pleno respaldo a los anticastristas. Empleando un lenguaje nada ortodoxo, Milei felicitó a “los cubanos que se están rebelando contra ese régimen hijo de las remil putas que les está cagando la vida”; y continuó: “¡No claudiquen en la lucha por la libertad!”. Aunque se trata de giros lingüísticos típicamente argentinos, ¡se entienden clarito, clarito!

Sí conviene que tengamos presente una realidad: No es razonable esperar que, a partir del venidero 10 de diciembre (fecha del cambio de gobierno), escuchemos desde la Casa Rosada bonaerense pronunciamientos tan tajantes como los que he reproducido en el párrafo precedente. Lo normal es que se impongan las reglas de la diplomacia, y que ese lenguaje tan explosivo no se repita.

Pero los cubanos de ideas democráticas sabremos que, en la silla presidencial de la hermana República Argentina, estará sentado un hombre de ideas claramente contrarias a las fantasías socialistas y que, en su pensamiento íntimo, se solidariza de lleno con nosotros. Y creo que es más que suficiente.

Entretanto, los izquierdistas de diferente pelaje manifiestan su enfado. TeleSur, que, como ya dije, transmitió fragmentos de las palabras del derrotado Massa, no hizo lo mismo con las del triunfador Milei. En el Noticiero Nacional de Televisión cubano se limitaron a dar, de manera brevísima, la noticia para ellos tan mala. Hasta El País de España, de talante más moderado y democrático, osó plasmar en un titular: “Argentina da un salto a lo desconocido”.

Miente el diario izquierdista radicado en Madrid: Quienes suelen brincar hacia lo ignoto son los socialistas cuando intentan aplicar las recetas mentirosas extraídas de los cerebros febriles de sus teóricos trasnochados. Lo que tratará de hacer Milei es que su gran país, que llegó a tener el nivel de vida más alto del mundo, retorne a la senda de prosperidad y

progreso, que abandonó al escuchar los cantos de sirena de los populistas del peronismo. Ese camino es archiconocido.

Mientras tanto, TeleSur volvió a su cobertura del sainete plebiscitario venezolano; el Noticiero de la Televisión Cubana se abandonó a un largo reportaje sobre el intrascendente Diálogo “La Nación y la Emigración”. Pero todos sabemos que la gran noticia del día fue el apabullante triunfo de Javier Milei en la República Argentina.

Ya sabemos que, hace unos días, el presidente Díaz-Canel felicitó calurosamente al español Pedro Sánchez tras el éxito que este alcanzó en las maniobras politiqueras que le permitieron ser reelecto como presidente del Gobierno pese a haber perdido las elecciones. Me pregunto: ¿Hará lo mismo con Javier Milei!

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Represión en Cuba
Noticias

Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
70
Cuba, danzón, Bolero
Cultura

¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
135
Antonio Maceo y Reinaldo Arenas
Noticias

Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
118
Víctor Manuel Rocha, La Habana, Cuba
Noticias

El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
386
Edmundo Desnoes
Noticias

Edmundo Desnoes: una vida de contradicciones y desgarramientos

viernes, 8 de diciembre, 2023 1:29 pm
104
Los exatletas cubanos Norberto Téllez y Ariel Hernández Azcuy
Deportes

El castrismo abandona a sus exatletas

jueves, 7 de diciembre, 2023 5:57 pm
111
Sin Muela

Next Post
Nadador Yunerki Ortega Ponce

Nadador cubano habría abandonado selección en Parapanamericanos de Chile

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.