• Documentos
  • Archivo
martes, 28 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
    Destacados

    Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

    martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Crisis Migratoria

    Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

    lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fina García Marruz, poeta, Cuba
    Cultura

    Muere la poeta y ensayista cubana Fina García Marruz

    martes, 28 de junio, 2022 3:46 am
    Arturo “Chico” O'Farrill, Cuba, jazz
    Cultura

    Chico O’Farrill, “el arquitecto del jazz afrocubano”

    lunes, 27 de junio, 2022 12:38 pm
    Cultura

    Muere en La Habana el reconocido diseñador gráfico Rafael Morante

    lunes, 27 de junio, 2022 7:49 am
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
  • OPINIÓN
    Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
    Destacados

    Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

    martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
    jubilación Cuba
    Destacados

    La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

    martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
    Opinión

    De conciertos y amenazas en La Habana

    lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
    Opinión

    El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

    lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
  • REPORTAJES
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Hotel Saratoga, Cuba
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Varadero, una playa para millonarios

“Las playas son para el pueblo”, dijo Fidel Castro en los inicios de su régimen. Pero hoy disfrutar en una playa como Varadero cuesta una fortuna

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión, Turismo
Varadero, Cuba, Playa

Varadero (Foto: Trip Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

LA HABANA, Cuba. — “Las playas son para el pueblo”, dijo Fidel Castro en los inicios de su régimen. Pero hoy disfrutar en una playa como Varadero cuesta una fortuna. La inmensa mayoría de los cubanos, si no reciben una generosa remesa, carecen del dinero necesario para ello.

Estuve hace una semana en Varadero para visitar a familiares que viven allí hace muchos años. Lo que vi cuando me pasearon por ese gran complejo turístico es digno de comentar.

Cuando uno llega a la llamada Playa Azul, da la impresión de estar en otro país. Sus innumerables hoteles, restaurantes, bares, cafeterías y tiendas impresionan al cubano de a pie.

Dentro de los puntos más interesantes están el Hotel Internacional, reedificado y perteneciente a la cadena Meliá; la casa DuPont, convertida hace años en el restaurante Las Américas, y el bar-restaurante The Beatles, en el parque Josone.

Hotel Internacional de Varadero (Foto del autor)

Son 25 kilómetros repletos de estas instalaciones, que abarcan desde el nuevo hotel Oasis hasta la zona de la Marina Varadero, al final de la península de Hicacos.

La mayoría de los residentes permanentes en Varadero cuentan con grandes y modernas casas, las cuales alquilan a vacacionistas extranjeros. En los últimos dos años, al escasear los turistas debido a la epidemia de COVID-19, este negocio se ha visto bastante afectado.

Varadero, Cuba, Playa
Casa de renta en Varadero (Foto del autor)

Las reservaciones para los hoteles son por el sistema “todo incluido”. Consiste en un día con su noche, con desayuno, almuerzo y comida. El precio depende de la categoría del lugar. Por ejemplo, en un hotel 3 o 4 estrellas, es de 3 000 pesos por persona y los niños 1 500. Pero en un hotel 5 estrellas puede costar hasta 9 000 pesos diarios.

Los precios de las comidas son excesivos. En un restaurante ubicado en la Marina Varadero los precios que aparecían en la tablilla eran: bistec de res en cazuela (1 000 pesos); chilindrón de chivo (800 pesos); vaca frita (600 pesos); pescado Hemingway (550 pesos); pollo asado (1000 pesos).

(Fotos del autor)

En La Casa del Café, que se encuentra al lado, cobran 50 pesos por una taza de café, y el pago hay que hacerlo por tarjeta magnética. Esto es para hacer que los extranjeros no puedan cambiar sus divisas en pesos por la izquierda y consumir así los productos en moneda nacional, lo que les resultaría más barato.

Una persona debe tener unos 600 dólares como mínimo para enfrentar los gastos de cinco días de estancia. Aun al cambio clandestino de 120 pesos por dólar, es una cifra prohibitiva.

Casa DuPont, convertida hace años en el restaurante Las Américas
Casa DuPont, convertida hace años en el restaurante Las Américas (Foto del autor)

A pesar de estos precios, llama la atención la cantidad de cubanos que visitan estos lugares y que pagan con moneda nacional.

¿Cómo es posible que haya tantos cubanos en estos sitios tan costosos? ¿De dónde sacan el dinero?

La mayoría de ellos, si no son propietarios de negocios privados, reciben del exterior remesas que llegan por diferentes vías no bancarias. Debido a la enorme inflación y la depreciación del peso cubano, cambian los dólares en el mercado negro, a uno por 120 pesos. Eso les posibilita unas vacaciones de lujo.

Los demás que visitan estos lugares, inaccesibles para la mayoría de la población, son dirigentes, sus familias y otros privilegiados miembros de la elite

Varadero y las mejores playas de Cuba ya no son para el pueblo. A lo sumo, el pueblo puede ir a las más malas. Aun así, los gastos son bastantes elevados.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaDestino CubaTurismoVaradero
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cubano, Jorge Bello Cuba, Prisiones, COVID-19, Coronavirus, Cárceles, OCDH, Reglas Mandela, Prisión de Guantánamo, Preso
Destacados

Presos comunes en Cuba: cárcel, conciencia y castigo

martes, 28 de junio, 2022 8:00 am
Pollo, Puerto Padre, TRD, Cuba
Destacados

Cosas de Puerto Padre: el pollo es para tres

martes, 28 de junio, 2022 6:00 am
jubilación Cuba
Destacados

La cara fea de la jubilación laboral en Cuba

martes, 28 de junio, 2022 3:00 am
Pablo Milanés Carlos Varela
Opinión

De conciertos y amenazas en La Habana

lunes, 27 de junio, 2022 2:40 pm
Concierto, Pablo Milanés
Opinión

El mal hábito de exigir sacrificios ajenos

lunes, 27 de junio, 2022 2:09 pm
Cuba cubanos pasaporte
Crisis Migratoria

Largas colas para el pasaporte: indetenible la emigración en Cuba

lunes, 27 de junio, 2022 10:11 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Lis Cuesta apagones

De disparates está lleno el camino al infierno

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .