• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Selena
    Cultura

    Selena sigue brillando 28 años después de su asesinato

    viernes, 31 de marzo, 2023 5:21 pm
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los izquierdistas van a Cuba en busca de migajas

Tania Díaz CastroTania Díaz Castro
lunes, 16 de julio, 2018 4:00 pm
en Opinión
Los izquierdistas van a Cuba en busca de migajas

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (C) durante la inauguración del XXIV Foro de Sao Paulo (EFE)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (C) durante la inauguración del XXIV Foro de Sao Paulo (EFE)

LA HABANA, Cuba.- ¿No se acuerdan de la rabieta que sufrió Fidel Castro en 2001, cuando supo que una red de espionaje y análisis electrónico situada allá, en lo alto del cielo, lo veía en el baño en medio de sus asuntos más íntimos? Aquella oreja gigantesca podía grabar hasta sus pensamientos.

La colega Juanita Carrasco Martín lo escribió más de una vez en la prensa nacional. La llamó “la mayor amenaza cibernética de la Tierra” y la acusó de “agresión a las libertades individuales”.

Estoy segura de que algo así ocurrió con los líderes izquierdistas latinoamericanos que cayeron en desgracia y que son incapaces de confesar sus pecados en busca de unas pocas migajas.

Eso lo sabe otra colega, Marina Menéndez, ferviente defensora de esos pecadores que se afanan porque en América Latina, las dictaduras salvajes continúen manipulando a las masas, para que se traguen fácilmente el cuento de “la buena pipa”.

Pero todos los liderazgos que se creyeron en perpetuidad absoluta cayeron como naipes por sus propios pesos y hoy la orden del día es la democracia y que gane el mejor en las urnas. No hay vuelta atrás.

Aún así, a mi colega Marina eso le importa un bledo. Se lamenta de que los gobiernos de los pecadores hayan desaparecido como palomas del sombrero de un mago y que la única salida sea la unidad de los partidos de izquierda.

¿Unidad, Marina? Eso me recuerda los parámetros del “hombre nuevo”, no sé si de Carlitos Marx, de su amigo que cargó con el hijo clandestino de su propio hogar, del argentino que pidió acobardado que no lo mataran en Bolivia, o del mismo Fidel Castro, que dijo que “el modelo cubano no sirve ni para nosotros mismos”.

Entonces dígame, ¿a qué unidad usted se refiere, que al parecer, durante largos años resultó imposible? ¿Habrá pues otra realidad a partir de mañana, cuando se clausure el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo?

Nananina, Marina, no se engañe. El retroceso es imparable. Mire el espejo de Nicaragua, donde Ortega y su Doña pueden mandar a matar jóvenes rebeldes dentro de la Casa de Dios.

Analice, amiga, el panorama mundial, sobre todo esta isla donde vivimos, donde la juventud tiene como proyecto emigrar y donde en las reuniones de los jóvenes comunistas se quejan de que solo cuatro gatos acuden al llamado de la Patria.

No sé si fueron “sus grandes amigos”, pero todos están donde tenían que estar: Cristina, con el odio cerrado de mucha gente, viajando en helicóptero y disfrutando de los millones que obtuvo gracias a las masas; Dilma, con su historia en Roma, donde reservó 52 habitaciones en un hotel de lujo y usó 17 coches en tres días; Evo, con su avión valorado en 39 millones de dólares, gastando los millones de los indios para su propaganda política, presentar su nueva candidatura y prolongar su dictadura en 2019; Correa, con un pie en su lujosísimo apartamento, valorado en 170 mil euros en Bélgica y otro pie entre rejas; Maduro ¡felicitado por líderes mundiales como Raúl¡; la dama nicaragüense negada a repetir vestidos y joyas a un costo de miles de dólares y viajando con sus ocho hijos para cumplir “misiones de trabajo”.

Así sucesivamente, mientras usted, en su moto eléctrica por la Habana Vieja, insiste con sus parábolas en defender a esos pocos hasta la muerte, a Lula, quien dice que “va a llevar su candidatura hasta las últimas consecuencias”. ¿Sabe usted cuáles serían esas últimas consecuencias?

Nuestra realidad, donde se lleva a cabo el XXIV encuentro de los izquierdistas, no es un país que pueda ser un ejemplo a seguir. Los cubanos continúan en el vía crucis de las dos monedas, los salarios miserables, la fuga hacia el extranjero y la dictadura castrista desesperada por seguir sobreviviendo, demostrando cada día la ineficacia del socialismo.

No, amiga, el panorama latinoamericano y caribeño no es nada difícil. Es que tomó su verdadero rumbo, un rumbo donde los comunistas, si representan algo ya, es el cadáver del dinosaurio de aquellos regímenes soviéticos que usted, por suerte, no tuvo edad para defender.

Veremos, de eso no hay duda, cómo en el mapa político de la próxima década, los partidos de izquierda se conformarán con las migajas que quedan del castrismo-chavismo. La gente, créalo, solo se engaña un tiempo. No todo el tiempo.

ETIQUETAS: Dilma RousseffForo de Sao Paulo
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
Destacados

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
The Guardian, Cuba, El colapso cubano
Destacados

El colapso cubano sin nombre ni apellido

miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
Opinión

Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Santiago de Cuba: continúan en aumento los casos de dengue y zika

Santiago de Cuba: continúan en aumento los casos de dengue y zika

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .