• Documentos
  • Archivo
jueves, 26 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Chanel
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
  • OPINIÓN
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Cuba, Rayo, Pararrayos
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 80% de las calles en Santiago de Cuba en estado regular y malo

Ezequiel Fuentes MoralesEzequiel Fuentes Morales
lunes, 11 de noviembre, 2019 11:09 am
en Noticias
Santiago de Cuba calles

Calles en Palma Soriano. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Santiago de Cuba calles
Calles con escombros en Santiago de Cuba. Foto del autor
calles Santiago de Cuba
Calles en Palma Soriano. Foto del autor
Santiago de Cuba calles
Calles en Palma Soriano. Foto del autor

Santiago de Cuba calles
Calles en Palma Soriano. Foto del autor

SANTIAGO DE CUBA.- Tras las últimas lluvias en Santiago de Cuba, el deterioro de las calles y carreteras se ha visto agravado considerablemente. Sin embargo, la respuesta gubernamental se ha centrado en que no poseen los recursos para poder mejorar la situación de los viales.

Palma Soriano es uno de los municipios que presenta mayor deterioro en sus calles, encontrándose actualmente solo la calle Martí en un estado aceptable, mientras las demás vías son casi intransitables.

“Aquí vinieron hace algunos años y echaron tierra, pero la calle ya no tiene pavimento y cuando llueve es peor por el fango, casi no se puede caminar por ahí, pero así estamos viviendo hace rato, con las calles desbaratadas, y nunca se han dignado a arreglarlas”, asegura una vecina de la calle Moncada.

Uno de los directivos de la Empresa de Comunales en Palma Soriano explicó recientemente ante la prensa oficialista que ha sido insuficiente el trabajo de la empresa en el municipio debido al déficit de combustible, además de haber sufrido “anteriormente un recorte en el combustible que se entregaban a las empresas constructoras y por eso no se ha podido cumplir”.

Mientras los dirigentes justifican la desidia y falta de organización en la reparación de los viales, miles de santiagueros se las arreglan para poder salir de sus casas sorteando baches y brincando charcos. También el sector privado dedicado a la transportación de pasajeros sufre constantes roturas en sus vehículos, y aseguran que pierden más reparando que lo que logran generar en el día.

Aurelio tiene un coche de caballo con el cual transporta en Palma Soriano a decenas de personas diariamente, pero confiesa que el coche día tras días termina roto, viéndose obligado a tener que repararlo con ingenio. “Todos los días los coches se nos desbaratan, uno tiene que inventar para poder arreglarlo usando hierros viejos porque esto no da como para mandar a buscar todo nuevo de paquete, las calles cada vez están más malas y a veces reparan, pero nada más que llueve vuelve a quedar igual”, dijo.

A esto se suman los pasajeros de los conocidos pisicorres, que sufren el menoscabo de las calles, según alega Magalis ante CubaNet: “uno se monta en el carro y cuando se baja es con los riñones sueltos, y a nadie le importa eso, al final justifican con que se está haciendo alcantarillado y acueducto, pero en eso hace años que están”, reprochó la mujer.

El programa televisivo Revista Santiago, transmitido por el canal local Tele Turquino, invitó a los principales directivos encargados de la reparación de viales en la provincia suroriental, dada la crítica situación de los mismos.

Wilfredo Delis Carbonell, Director de la Empresa de Mantenimiento Vial, refirió en dicho programa que están “enfrascados en darle solución a algunos problemas que existen en Santiago, y en los poblados donde están afectados los caminos y demás”.

Así mismo, Carbonell prometió trabajar intensamente en los planteamientos para darle solución a cada uno de ellos, “vamos a trabajar en todos los caminos de Santiago de Cuba, en los caminos del poblado del Cristo, en Ramón de Yagua y Siboney”.

Según indicó este directivo, la empresa de mantenimiento de viales trabaja en conjunto con la empresa de comunales para reparar 633 kilómetros de calles en zonas rurales, con una fuerza laborar de 213 camineros, como se les conoce a los trabajadores que se encargan de detectar deterioros en las vías.

Por otro lado, Luis Reytor Martínez, quien funge como Director de Operaciones de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería ECOING 24, aseguró en la Revista Santiago que la entidad se dedica no solo a trabajar dentro de la ciudad sino en las vías de interés nacional, “este año hemos estado trabajando en la reconstrucción de vía Mulata, una obra que ha tenido gran impacto en la población de Segundo Frente”.

Reytor recalcó más adelante que la empresa no había podido terminar las obras debido a la falta de recursos, “hemos trabajado en el bacheo de la autopista, aunque limitado porque solo están asignadas 1300 toneladas de asfalto, se ha trabajado en la carretera central y carretera Granma, pero nos ha chocado el hormigón y los movimientos de tierra necesarios para esto. Para la ciudad solo se nos asignaron 3900 toneladas, insuficientes para la situación de los viales en Santiago, pero esa fue la asignación por la limitación de recursos”.

“Se ha ido mejorando en algunos lugares hasta donde se pudo. Hoy nosotros tenemos capacidad de producción de más de 4000 toneladas y tenemos la capacidad de poder producir para darle abasto a la mayoría de las dificultades, pero cuando mejore el suministro del asfalto; hasta ahora hay que irlo a buscar a Cabaiguán, porque la refinería de Santiago de Cuba no está produciendo asfalto, lo que es una limitante grande, además los áridos también han tenido restrictivas”, justificó el director de la ECOING 24.

Tamara Dip Martínez, Subdirectora Provincial de Inversiones, aseguró que se encuentran haciendo trabajos en cuanto al bacheo de la ciudad de Santiago de Cuba, incluyendo los restantes municipios.

“Hasta el momento hemos tirado 4000 toneladas de asfalto en la ciudad, pero sabemos que no es suficiente, y sabemos la situación crítica que presentan las vías de la ciudad: más del 80% están en estado regular y malo. Pero respondemos a las principales prioridades, que son las rutas de las guaguas, vías de acceso a hospitales y cualquier lugar que sea de interés social”.

Pese a las aserciones de Tamara, una de las principales calles de acceso al Hospital Provincial Saturnino Lora, calle 4ta del reparto Sueño, es hoy una de las más deterioradas de la ciudad y hasta el momento autoridades solo se justifican con que “las recientes lluvias han deteriorado la calle, pero en cuanto arranque la fábrica de asfalto se le dará solución”. Sin embargo, para los vecinos es sabido que por años el estado de la vía ha sido pésima, lo cual deja entredicho si realmente se acometen inversiones en las vías de interés social en la ciudad.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: callesSantiago de Cuba
Ezequiel Fuentes Morales

Ezequiel Fuentes Morales

Graduado en Contabilidad y Finanzas en Bahía Honda, Artemisa. Actualmente incursiona en el periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luz Escobar
Noticias

Luz Escobar recibe uno de los Premios Internacionales del periódico El Mundo 

jueves, 26 de mayo, 2022 2:00 pm
Miguel Díaz-Canel y Joe Biden
Noticias

Reuters: EE. UU. aún podría invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas

jueves, 26 de mayo, 2022 1:03 pm
Juana Bacallao
Entretenimiento

Juana Bacallao, la reina de los cabarets, cumple 97 años

jueves, 26 de mayo, 2022 12:45 pm
Bahamas, Migrantes cubanos, Cuba
Noticias

Bahamas deporta a 44 cubanos; suman 144 en lo que va de año

jueves, 26 de mayo, 2022 12:19 pm
Vladimir Turró, Enrique Díaz, periodistas
Explotación Laboral

“El régimen va a arremeter contra el periodismo con el nuevo Código Penal”

jueves, 26 de mayo, 2022 11:02 am
Díaz-Canel, apagones
Noticias

Díaz-Canel sobre los apagones: “La situación se avizora aún compleja”

jueves, 26 de mayo, 2022 9:50 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Unión Europea; Cuba, Derechos Humanos, Venezuela; Sanciones;

Unión Europea prorroga por un año sanciones contra régimen de Maduro

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .