• Documentos
  • Archivo
martes, 6 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Esther Reina Rivero y su hijo, Yoandy Palomino
    Destacados

    Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

    lunes, 5 de junio, 2023 8:00 am
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Riera
    Cultura

    Fotógrafo cubano William Riera recibe beca para documentar experiencias de vida trans

    lunes, 5 de junio, 2023 10:44 am
    Cuba, Polo Montañez, son montuno, guajiro natural, música cubana
    Cultura

    Recordando a Polo Montañez, el “guajiro natural”

    lunes, 5 de junio, 2023 2:50 am
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
  • OPINIÓN
    Riqueza, Bienestar
    Opinión

    La riqueza salva vidas

    lunes, 5 de junio, 2023 5:00 pm
    El pelotero cubano de Grandes Ligas Luis Robert Moirán
    Deportes

    El castrismo ignora y pone trabas a los peloteros cubanos no vinculados al INDER

    lunes, 5 de junio, 2023 9:37 am
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

María Elvira Salazar a Francia Márquez: “Los médicos cubanos son unos esclavos del régimen”

“Es una gran vergüenza que la vicepresidenta de un país tan importante con una democracia tan sólida como es Colombia sea tan inocente, tan ignorante”, dijo Salazar a raíz de los elogios de Márquez al sistema de Salud Pública cubano

CubaNetCubaNet
miércoles, 15 de marzo, 2023 2:36 pm
en Noticias
María Elvira Salazar, Francia Márquez

María Elvira Salazar y Francia Márquez (Fotos: Twitter/Presidencia Colombia)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar respondió este miércoles a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, quien elogió el sistema de Salud Pública cubano durante su reciente visita a la mayor de las Antillas, y también en una entrevista con la revista Semana.

“Es una gran vergüenza que la vicepresidenta de un país tan importante con una democracia tan sólida como es Colombia sea tan inocente, tan ignorante, tan despreocupada de saber la verdad”, reaccionó Salazar a las declaraciones de la vicepresidenta colombiana, de acuerdo con Semana.

“Que hable de que los médicos cubanos que llegan a las diferentes misiones son [sic] una de las mejores perlas que tiene el régimen. Los médicos cubanos son unos esclavos del régimen castrista”, asestó la congresista cubanoamericana.

En ese sentido, la representante del 27.° distrito congresional de Florida añadió que “la señora vicepresidenta no sabe que el médico cubano se tiene que escapar y que tiene que ir a una de estas misiones para ver si puede comer tres veces al día”.

“Si, por ejemplo, México está pagando 5000 dólares por un médico cubano, México se lo paga al castrismo y el castrismo le paga al médico cubano 200 dólares nada más. Estamos hablando de que menos del 5% recibe ese médico en su bolsillo”, detalló Salazar, en referencia a la situación de explotación que viven los galenos exportados por la Isla.

“¿Y ella, la señora vicepresidente [sic], verdaderamente piensa que ese es uno de los grandes logros de la Revolución? No, no, no. Eso se llama esclavitud humana”, aseveró Salazar.

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, niega que Cuba sea una dictadura

“Le estoy diciendo: Señora Francia, entienda, que lo que usted está diciendo es completamente equivocado, que los médicos cubanos son esclavos y estoy segura que usted no está de acuerdo con la esclavitud, porque gente de su raza tuvo que vivir ese método durante muchos años y yo estoy muy en contra de la esclavitud como también lo está usted”, afirmó la congresista cubanoamericana.

Asimismo, le pidió a la vicepresidenta mantener con los cubanos la misma actitud que con los afrocolombianos: “Afrocubanos o blancos cubanos. ¡Que no haya esclavitud!”, dijo la congresista.

“Invito a que sea la primera que lo denuncia porque usted lo lleva muy de cerca, porque usted sabe muy bien lo que es la esclavitud, porque lo puede sentir en su piel. Nosotros lo sentimos en el corazón y por eso denunciamos ese régimen que lo único que ha hecho es, no solamente hacer esclavos de los médicos, sino de la población entera de los cubanos. Por eso, lo que yo quiero, y estoy segura que la señora vicepresidenta también quiere es libertad para todo el mundo, porque los derechos humanos es [sic] de punta a punta”, terminó Salazar.

Durante su visita oficial a Cuba, en febrero de este año, Márquez dijo a las autoridades cubanas: “La experiencia que ustedes han tenido en el sistema de salud, lograr que en Cuba se forme a los mejores médicos del mundo, es parte de la experiencia y el camino de lo que necesitamos en Colombia”.

“Mientras otros países envían tropas y armas a muchas naciones, Cuba envía médicos y eso no lo pueden ocultar. Un país bloqueado por más de 60 años envía médicos a otras naciones”, agregó en la entrevista concedida a Semana.

ETIQUETAS: explotación laboralFrancia MárquezMaria Elvira SalazarMedicos cubanossistema de salud cubano
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manuel Marrero Cruz , Cuba, seguridad alimentaria
Noticias

Manuel Marrero llega a Moscú “para consolidar amistad Cuba-Rusia”

lunes, 5 de junio, 2023 11:05 pm
Cuba Barco venezuela EEUU sanciones Tanquero venezolano entra en la Bahía de La Habana cuba petróleo crisis combustible cuba
Noticias

Envíos de petróleo de Venezuela hacia Cuba aumentaron un 30% en mayo

lunes, 5 de junio, 2023 10:01 pm
Régimen, transportistas, sector privado, ANPP, Cuba
Noticias

Régimen topa los precios del transporte privado en La Habana

lunes, 5 de junio, 2023 9:28 pm
Pan de la canasta básica
Noticias

Llega a La Habana un cargamento de trigo para el pan de la canasta básica

lunes, 5 de junio, 2023 8:46 pm
ChatGPT, Cubanos, Cuba
Noticias

Cómo usar ChatGPT en Cuba desde Telegram

lunes, 5 de junio, 2023 6:53 pm
Cubano, Pareja, rusa
Noticias

Huyeron de Rusia y sufrieron acoso político en Cuba: la historia de una pareja que se opuso a la guerra en Ucrania

lunes, 5 de junio, 2023 4:40 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Lis Cuesta, Miguel Díaz-Canel, Clásico Mundial de Béisbol, Cuba

Díaz-Canel y Lis Cuesta, eufóricos con el Clásico: “Un día tan maceísta Cuba tenía que ganar”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .