• Documentos
  • Archivo
jueves, 19 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    venta a plazos Cuba
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    El castrismo aprieta y Biden afloja

    martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
    Destacados

    Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

    martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Yotuel, Luis Manuel Otero
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
    Cultura

    Los cuentos vengadores de Manuel Ballagas

    lunes, 16 de mayo, 2022 10:55 am
  • OPINIÓN
    Joe Biden
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Pesos cubanos, Biden, CUP, Cuba, Ordenamiento
    Opinión

    Biden y la apreciación del peso cubano

    miércoles, 18 de mayo, 2022 4:51 pm
    Opinión

    Cuba: trabas al desarrollo de nuevos actores los económicos

    miércoles, 18 de mayo, 2022 2:38 pm
    Opinión

    Nuevo cambio de política hacia Cuba: se equivoca el presidente Biden

    miércoles, 18 de mayo, 2022 12:06 pm
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cadáver de cubano asesinado sigue varado en México por trabas de la Embajada de Cuba

Judith TorreaJudith Torrea
jueves, 22 de agosto, 2019 8:15 am
en Destacados
Cadáver de cubano asesinado sigue varado en México por trabas de la Embajada de Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cuba México
Momentos antes del traslado del cadáver de Osmani al aeropuerto (foto del autor)

CIUDAD JUÁREZ, México. – Cuando el ataúd de Osmani Baldemira Pavón partió de una funeraria al aeropuerto de Ciudad Juárez, su viuda y su hijo tomaron un bus por catorce horas para llegar a La Habana, Cuba, recibirlo y regresarlo a su hogar en Velasco, Holguín. Había que pagar, además, unos trámites al aeropuerto y a la funeraria cubana.

Sentimientos encontrados: dolor desgarrador y la alegría de saber que, por fin, podrían despedirse de él, enterrándolo en su tierra.

En la funeraria Luz Divina de Ciudad Juárez, Osmani descansaba en una pequeña capilla, solo. Personal la Unidad de Atención a Víctimas de la Fiscalía General del Estado en Ciudad Juárez, que asumió todos los gastos de repatriación tras la negativa de Cuba a hacerlo, se acercó para que todo estuviera correcto.

Bajo su mirada, fue embalado. Alguien susurró el rezo de una oración en la soledad de esa capilla con desconocidos.

En el autobús rumbo a La Habana, su hijo se preguntaba si podría tener las fuerzas para poder volver a su padre, el mismo que salió un 11 de abril con el sueño de llegar a Estados Unidos y ahora está en un ataúd. Parecía que, por fin, Osmani sería enterrado pronto en Cuba, tras una odisea de más de un mes para que pudiera ser retornado a una familia que debe los 5 mil dólares que les prestaron para que iniciara una travesía de esperanza, que se ha transformado en la peor de las torturas.

El ataúd con un Osmani —que había permanecido por un mes en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Juárez, durante la odisea de la viuda y sus dos hijos para conseguir cómo retornarlo, sin tener el dinero para hacerlo- llegó al servicio de paquetería de la compañía área con la que viajaría hasta la Ciudad de México. Ahí lo pesaron, midieron sus dimensiones y lo protegieron aún más, como un paquete.

El primer equipaje en subir al avión comercial fue el féretro del migrante cubano asesinado, que pudiera parecer una caja de largas dimensiones. Lo hizo por la parte de atrás del avión, unos cincuenta minutos antes de que el avión despegara rumbo hacia la capital de México.

El plan era el siguiente: el féretro llegaría en la noche del lunes a la Ciudad de México, una funeraria lo recibiría y al día siguiente, en la Embajada de México se realizarían los trámites correspondientes para que viajara a La Habana, en un avión que estaba reservado para la tarde de este miércoles. De ahí, recorrería unas catorce horas de carretera hasta Velasco. El aeropuerto de Holguín, el más cercano a donde nació, no recibe cadáveres.

Las primeras trabas de la Embajada de Cuba en México comenzaron en la mañana de este martes, según informaron fuentes oficiales mexicanas a CubaNet.

Las autoridades cubanas solicitaron el pasaporte original del isleño asesinado, que forma parte de la evidencia de la Fiscalía de Ciudad Juárez. No aceptaban una copia enviada por la autoridad mexicana.

Resuelto este requisito, comenzaron con otro. En este caso, exigieron un ataúd hermético que cuesta unos 1600 dólares, argumentando que el que había pagado la Fiscalía no era seguro.

El siguiente obstáculo a superar fue el requerimiento de 5 mil pesos mexicanos, unos 255 dólares, para hacer cubana el acta mexicana de defunción de Osmani Baldemira Pavón.

Superados todos estos retos, en el día de este miércoles llegó otro más: la Embajada de Cuba pidió que la Fiscalía de Ciudad Juárez comprara otro billete de avión, pero en este caso en una aerolínea cubana. Y no todos los aviones recibían ataúdes.

La última traba, que hizo imposible que este miércoles saliera el ataúd de Osmani rumbo a La Habana, fue que el propio Embajador de Cuba en México debía de poner unos sellos al ataúd de Osmani y el Embajador no está en la Ciudad de México hasta este viernes.

CubaNet llamó a Indira Poviones, jefa de prensa de la Embajada de Cuba en México, para poder entender los trámites requeridos para la repatriación del cubano asesinado en Ciudad Juárez.

— No le puedo dar ningún detalle, tengo que preguntar—, aseguró Poviones.

— En cuánto tiempo le llamo… ¿en quince minutos?

— Sí.

CubaNet la intentó localizar telefónicamente en repetidas ocasiones sin que, en esta ocasión, la cara visible ante los medios de la representación de Cuba en México contestara el aparato.

Hasta el momento, se desconoce cuándo Osmani Baldemira Pavón podrá viajar en un ataúd de regreso a Cuba, a pesar de que las autoridades cubanas habían prometido a la familia que si ellas pagaban -algo imposible para ellos, que solicitaron ayuda a la Embajada de Cuba en México-, iban a facilitar los trámites. Pero quien asumió los gastos fue la Fiscalía de Ciudad Juárez, que por primera vez repatriará a su país de origen a un migrante asesinado.

Los restos de Osmani permanecen en un sistema de refrigeración especial en una funeraria de la Ciudad de México, pagada por la Fiscalía General de Justicia de la Zona Norte, en Ciudad Juárez. Hasta que Cuba permita su traslado.

Traslado del cadáver de Osmani (foto del autor)
Momentos antes del traslado del cadáver de Osmani al aeropuerto (foto del autor)
(foto del autor)

Cuba México
Avión en el que fue trasladado Osmani a Ciudad México (foto del autor)

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Ciudad JuárezMéxico
Judith Torrea

Judith Torrea

Judith Torrea es una periodista independiente que cubre la realidad de la frontera de México con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Es autora de dos libros y coautora de cuatro. Su trabajo ha sido reconocido desde sus inicios como reportera, con el premio nacional contra el racismo de Manos Unidas por su cobertura de la realidad inmigrante de las mujeres africanas en Europa, y el Ortega y Gasset, entre otros galardones en España, Alemania y Estados Unidos. Antes de vivir en la frontera, reportó el mundo de la política y economía europea desde Bruselas y Francia en Euronews, la televisión pública europea; formó parte del equipo de prensa que seguía al ahora ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y cubrió el mundo de las estrellas del espectáculo en Nueva York como escritora principal de la revista People en español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Joe Biden
Destacados

Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
venta a plazos Cuba
Destacados

Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
Biden, Cuba
Destacados

El castrismo aprieta y Biden afloja

martes, 17 de mayo, 2022 9:00 am
Hotel Saratoga,
Destacados

Día a Día en el Saratoga: cronología de un siniestro

martes, 17 de mayo, 2022 8:55 am
Joe Biden
Destacados

Biden en auxilio al pueblo cubano

martes, 17 de mayo, 2022 7:55 am
Educación sexual, Castrismo, Cuba
Destacados

Los inicios de la educación sexual bajo el castrismo

martes, 17 de mayo, 2022 6:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
cuba precios escasez

El "tope de precios" muestra ya su cara fea

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .