• Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Antonia Eiriz
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
    Cultura

    La Habana que inspiró a Hemingway

    sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
    Cultura

    Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nace el primer negocio de migrantes cubanos en Ciudad Juárez

Judith TorreaJudith Torrea
miércoles, 18 de septiembre, 2019 8:58 am
en Destacados
Nace el primer negocio de migrantes cubanos en Ciudad Juárez

El día a día en el local: preparan batidos, tamales y frituras (foto del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba cubanos ciudad juárez migrantes México
Sabor Cubano, un negocio que nace en Ciudad Juárez (foto del autor)

CIUDAD JUÁREZ. – El sueño comenzó el día en el que una migrante cubana se quedó sin trabajo: a los cuatro meses de arribar con su familia a Ciudad Juárez.

Todas las semanas ahorraban unos pesos mexicanos: hasta que llegó el momento. La idea de tener un negocio rondaba por su cabeza, ante los bajos salarios y la llegada de más migrantes que esperan su número para cruzar ordenadamente hacia El Paso, Texas, y solicitar asilo político en Estados Unidos. Como ellos: una familia formada por un licenciado en optometría, una doctora estomatóloga, y dos expertos en gastronomía.

A estos migrantes de diversas nacionalidades, se sumaban los que cada día son retornados a México para esperar sus citas con el juez, dentro del controversial acuerdo del MPP.

Los potenciales clientes aumentaban con la espera.

Se estima que oficialmente hay unos 17 mil migrantes, un 80 por ciento cubanos, si bien esta cifra pueden ser menor porque muchos están optando por regresar a sus países de origen o desplazarse a otras ciudades mexicanas.

La oportunidad llegó hace semana y media: con el despido de uno de los miembros de esta familia. Cuatro días después, nació “Sabor Cubano”: un pequeño local de tamales cubanos, frituras y batidos de su añorada Matanzas.

“Yo veía que no había mucho trabajo y se dificultaba, y no es lo mismo ser dueño de tu mismo negocio, que sabes que nadie se te va a botar”, afirma a CubaNet Ernesto Pagés Leyva, un licenciado en optometría de 36 años, que se encarga de la promoción.

Aquellas recetas ancestrales, que han pasado generación tras generación en su familia como un tesoro mágico, han comenzado a conquistar el paladar de otros migrantes. Un viaje hacia lo mejor de Cuba: en la incertidumbre de la travesía hacia Estados Unidos.

“Me fui por tres frituras y los batidos. Exquisito todo, como lo tenemos en Cuba, por eso fue tan linda la experiencia”, dice Yaneisi Verdecia, una abogada y asesora jurídica empresarial, nacida en Gramma hace 31 años, que ya ha sufrido dos intentos de desaparición o secuestro en los cinco meses que lleva en Ciudad Juárez.

El local, situado detrás de la Catedral, a la salida del puente de la céntrica calle 16 de septiembre, sólo tiene dos sillas en el exterior de la calle. La mayoría de las personas prueban las delicias cubanas de pie. Muchos piden después tamales para llevar.

El veracruzano Luis Chávez, que emigró hace tres años a Juárez, descubrió “Sabor cubano” el primer día que abrió hace poco más de una semana. Ya ha estado tres veces.

“Están más ricos que los tamales mexicanos”, asegura el ahora cliente mexicano, que llegó al norte de México en busca de mejores salarios que en el sur.

Las principales diferencias entre los tamales mexicanos y los cubanos es que los cubanos son hervidos en agua, no se hacen al vapor. La masa y el relleno no se mezclan antes de ponerlos en el tamal, y por supuesto, el relleno no es picante, no hay chile.

La hondureña Kenia Méndez, de 21 años de edad, ordena unos tamales con una gran sonrisa.

“El tamal sabe como el de San Pedro Sula”, asiente la joven embarazada de 7 meses.

Kenia se lanzó hacia Estados Unidos para no ser perseguida del monstruo que la violó, tras haberlo denunciado. Poco antes, su mamá fue asesinada en un puesto de comida en el que trabajaba. Huyó con sus cuatro hermanos menores de edad y a sus dos niños. Los tamales cubanos son ahora bálsamo para sus horrores hondureños.

El día a día en el local: preparan batidos, tamales y frituras (foto del autor)
Kenia, migrante hondureña, descubrió los tamales cubanos en Juárez (foto del autor)
El día a día en el local: preparan batidos, tamales y frituras (foto del autor)

Tamal ofertado en Sabor Cubano (foto del autor)

En un paisaje de casas abandonadas y locales vacíos, nació el primer negocio en Ciudad Juárez cuyos dueños son migrantes cubanos. Son los primeros, además, que ofrecen tamales y frituras cubanas. La inversión fue de 5 mil pesos mexicanos (unos 258 dólares), con los que se compraron la estufa, licuadora y demás utensilios. La renta del espacio es de 1.500 pesos (unos 78 dólares) al mes.

“Es inspirador pero no quisiera tener un negocio porque Juárez no es segura. Y es un poquito más riesgoso quizá como no son mexicanos y están menos prevenidos, cualquiera puede aprovecharse con facilidad”, señala la abogada cubana Yaneisi Verdecia, que trabaja actualmente limpiando casas.

En una sartén pequeña se fríen las frituras. Una sola cazuela sirve para hervir los tamales cubanos. Hasta que llega un señor, que les obsequia un recipiente mayor.

“Es de cerca, es vecino. No sé cómo se llama”, apunta Pagés, uno de los cuatro emprendedores cubanos.

Habrá más tamales cubanos para todos. Gracias al cliente mexicano.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Ciudad JuárezCrisis migratoriaMéxicomigrantes cubanos
Judith Torrea

Judith Torrea

Judith Torrea es una periodista independiente que cubre la realidad de la frontera de México con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Es autora de dos libros y coautora de cuatro. Su trabajo ha sido reconocido desde sus inicios como reportera, con el premio nacional contra el racismo de Manos Unidas por su cobertura de la realidad inmigrante de las mujeres africanas en Europa, y el Ortega y Gasset, entre otros galardones en España, Alemania y Estados Unidos. Antes de vivir en la frontera, reportó el mundo de la política y economía europea desde Bruselas y Francia en Euronews, la televisión pública europea; formó parte del equipo de prensa que seguía al ahora ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y cubrió el mundo de las estrellas del espectáculo en Nueva York como escritora principal de la revista People en español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel, elecciones
Destacados

Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
Destacados

“Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
Fidel Castro, Cuba, Castrismo
Destacados

La cátedra del odio la tiene el castrismo

viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
Destacados

“Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
Destacados

Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
combustible; Cuba;

Reportan cola de cuatro horas en pleno Malecón para comprar combustible

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .