• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
    Opinión

    Votación en Cuba: descontento, coacción y falta de transparencia

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:49 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Migrantes cubanos reviven una de las ciudades más peligrosas de México

Judith TorreaJudith Torrea
sábado, 27 de abril, 2019 10:30 am
en Destacados, Reportajes
Cubanos

Mara Ibis, licenciada en inglés, coloca la bandera que un cubano residente en El Paso, Texas, regaló a la dueña del primer restaurante cubano en Ciudad Juárez (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cubanos
Mara Ibis, licenciada en inglés, coloca la bandera que un cubano residente en El Paso, Texas, regaló a la dueña del primer restaurante cubano en Ciudad Juárez (Foto de la autora)

CIUDAD JUÁREZ, México. – La mexicana Cristina Ibarra ha pasado en menos de tres meses de la música de mariachi al son cubano. Ibarra apenas vendía tacos en “El Mariachi”, un restaurante que regentaba en la Avenida Juárez, camino que lleva al puente fronterizo Paso del Norte-Santa Fe, por el que se cruza a El Paso, Texas. Su suerte mejoró cuando comenzaron a llegar una media de cien migrantes cubanos cada día para solicitar asilo político en Estados Unidos. Estos deben de quedarse por uno o dos meses en Ciudad Juárez esperando su turno para cruzar ordenadamente.

Cuando algunos cubanos buscaban qué comer, se acercaban a preguntarle a la dueña de este local típico mexicano si tenía arroz. Un día esta viuda, de 43 años y madre de dos hijos, solucionó el problema. Les ofreció que ellos mismos cocinaran su arroz, que a ella “ni le gustaba hacerlo ni sabía cómo”. La sorprendieron con varios manjares de la cocina cubana.

Las filas de isleños no se hicieron esperar. La comida se acabó en dos horas. Así comenzó la historia de cómo un restaurante mexicano se convirtió en cubano.

Atrás quedó hace más de una semana “El Mariachi”. Ibarra traspasó su negocio a un local más amplio situado en la calle Ramón Rayón, cercano a la oficina de Correos. La pequeña Habana en Ciudad Juárez no había hecho más que nacer.

“Nunca he estado en Cuba, pero siento como que estoy de viaje. Siento como que estoy en otro país, me gusta viajar”, dice Ibarra, propietaria del primer restaurante cubano de esta ciudad mexicana fronteriza con Estados Unidos, rodeada de fotos del Malecón de La Habana, el Morro Cabaña y el Capitolio. Imágenes que imprimió desde Internet y que decoran las paredes del local.

“Son buenos trabajadores y honestos. Una señorita que me acaba de llegar es ginecóloga. Yo necesito trabajar y ellos necesitan un ingreso y yo también necesito un ingreso, y nos hacemos fuertes”.

cubanos
Cristina Ibarra y algunos de sus empleados (Foto de la autora)

Little Habana reluce en una calle de edificios derruidos y negocios abandonados que esconden historias de horror y de violencia, que azotaron con más fuerza desde la llamada guerra contra el narcotráfico del expresidente de México Felipe Calderón, que del 2008 hasta el 2012 convirtió desde a esta ciudad en la más peligrosa del mundo, que ahora es la quinta.

Con este restaurante, hay juarenses que han regresado a frecuentar esta zona además de vecinos del lado estadounidense de la frontera que acuden a disfrutar de lo mejor de la isla sin salir de México y por 55 pesos mexicanos el platillo, unos 3 dólares sin incluir la bebida.

El personal, desde chefs profesionales en Cuba hasta médicos y profesores universitarios, cambia al ritmo del número de personas que pida cada día las autoridades migratorias estadounidenses para iniciar el proceso de asilo político. Cuando se asoma el turno para cruzar a Estados Unidos, otros cubanos comienzan a ser entrenados para el empleo. Ninguno de ellos, por ser cubanos, tienen permiso migratorio para laborar en México.

cubanos
Por ser lesbiana en Holguín, Mara Ibis, de 32 años, tuvo que huir. Ahora labora unas doce horas diarias en el restaurante de Ibarra (Foto de la autora)

“Estaba buscando trabajo y no encontraba. Gracias a Dios pude encontrarlo aquí. Realmente tengo temor a la noche en Juárez, pero uno vino a pelear y no puedo quedarme sentado”, afirma Danil Santiago, médico estomatólogo, nacido en La Habana hace 26 años.

La economía del centro de Ciudad Juárez se ha rehabilitado con la llegada de más de cuatro mil cubanos que actualmente se ven obligados a hospedarse en algunos de los hoteles más decrépitos, al estar saturados los diez albergues que las iglesias han habilitado en la ciudad para recibir a los inmigrantes.

Alojamientos que estaban prácticamente abandonados son ahora hogar para los isleños. Las tarifas incluso las han triplicado con su llegada.

“El hotel se cae a pedazos, no hay agua caliente ni internet, hay cucarachas”, afirma Yuniel, que prefiere omitir sus apellidos, que comparte una pequeña habitación con otros dos cubanos y un niño.

Landy Arteaga llegó sin dinero a Ciudad Juárez, el 12 de marzo tras una travesía de dos años. A los dos días de arribar vio un anuncio en un local de pollo asado en la Avenida Juárez en el que se necesitaba un cocinero. Convenció al dueño para asarlos con la sazón cubana, preparar comida de la isla y cambiar el diseño del local.

cubanos
En unos días, con su visión y sazón cubano, Landy Arteaga transformó un pequeño lugar de pollo asado mexicano en uno de los restaurantes más frecuentados del centro de Ciudad Juárez (Foto de la autora)

“Venía poca gente y ahora mismo los mexicanos vienen a comer comida de Cuba. Lo que más les gusta es la ropa vieja. Amo la cocina, yo amo mi trabajo”, dice Arteaga, que en Matanzas trabajaba en la construcción.

Con el renacer del negocio, el propietario ha requerido a otros cuatro cubanos.

Todos los días al cocinar el arroz congrí, yuca frita, bistec de res o pollo frito, entre otros muchos platos, piensa en un tatuaje que lleva en su pecho izquierdo. Sólo dice María Teresa Montalvo, pero para él es todo.

“Es mi mamá, es mi vida, mi corazón, es una de las cosas por la que viene para acá”, dice este padre de tres niños.

Ella le enseñó también a cocinar.

 

ETIQUETAS: Ciudad JuárezcubanosMéxicomigrantes
Judith Torrea

Judith Torrea

Judith Torrea es una periodista independiente que cubre la realidad de la frontera de México con Estados Unidos desde Ciudad Juárez, México. Es autora de dos libros y coautora de cuatro. Su trabajo ha sido reconocido desde sus inicios como reportera, con el premio nacional contra el racismo de Manos Unidas por su cobertura de la realidad inmigrante de las mujeres africanas en Europa, y el Ortega y Gasset, entre otros galardones en España, Alemania y Estados Unidos. Antes de vivir en la frontera, reportó el mundo de la política y economía europea desde Bruselas y Francia en Euronews, la televisión pública europea; formó parte del equipo de prensa que seguía al ahora ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y cubrió el mundo de las estrellas del espectáculo en Nueva York como escritora principal de la revista People en español.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Miguel Díaz-Canel
Destacados

Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
Destacados

Elías Entralgo: las ironías de la historia

martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
Cuba, elecciones
Destacados

Terminó el conteo del rebaño

lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
Colegio electoral
Destacados

De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
votos, Díaz-Canel, Cuba, elecciones
Destacados

Díaz-Canel será “elegido presidente” con solo el 2 % de los votos populares

lunes, 27 de marzo, 2023 9:15 am
cubanos, votaciones, farsa electoral
Destacados

Farsa electoral: Régimen indica que votó el 70.34 % de los cubanos y extendió horario de urnas

lunes, 27 de marzo, 2023 3:54 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Roberto de Jesús Quiñones Haces

Régimen cubano libera al periodista de CubaNet Roberto Jesús Quiñones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .