• Documentos
  • Archivo
domingo, 4 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paquito D’Rivera, cubano, músico, jazz, bebop
    Cultura

    El saxofonista cubano Paquito D’Rivera cumple 75 años

    domingo, 4 de junio, 2023 11:22 am
    Cartel de los simpatizantes del régimen cubano mostrado durante el concierto de Buena Fe
    Cultura

    Buena Fe concluye su gira por España en medio de protestas 

    domingo, 4 de junio, 2023 11:16 am
    Cultura

    Filme inspirado en la vida del cubano Jorge Bacardí entre los más populares de Netflix

    domingo, 4 de junio, 2023 5:40 am
    Cultura

    Joaquín Lorenzo Luaces, entre el teatro y la poesía

    domingo, 4 de junio, 2023 5:02 am
  • OPINIÓN
    Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
    Destacados

    Silvio no oyó cantar a las langostas

    domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
    Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
    Destacados

    Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

    domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cultura Cubana en medio de la coyuntura

Ana León y Augusto César San MartínAna León y Augusto César San Martín
domingo, 20 de octubre, 2019 8:00 am
en Destacados
cultura cubana Cuba

Día de la cultura cubana.

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Una de las frases más abusadas por el oficialismo es aquella que rotundamente afirma que “la cultura es lo primero que hay que salvar”. Salvarla —no faltaba más— de la penetración imperialista, la globalización y el mercado que todo lo corrompe; pero nunca de nosotros mismos, o de quienes se han arrogado el derecho de decidir por dónde debe ir el consumo cultural de los cubanos, convirtiendo de paso en piltrafa ideológica conceptos como “identidad”, “cubanía” e “idiosincrasia”.

Hablar del tema siempre resulta complejo, porque fuera del criterio de los intelectuales y demás entendidos en la materia, la cultura se asume casi exclusivamente como un cúmulo de tradiciones más o menos conocidas, y de características que definen a la totalidad de un conjunto social. Para los cubanos, la cultura está estrechamente vinculada a la música, la comida y ciertos valores muy puntuales que desde los medios de comunicación han sido legitimados como esenciales y no negociables.

Si de salvar se trata, un grupo de ciudadanos compartió con CubaNet sus impresiones en medio de la denominada “coyuntura”, cuyos efectos en casi todos los aspectos de la vida cotidiana de los cubanos han sido visibilizados, excepto en el plano cultural, atascado en una “situación coyuntural” desde hace décadas.

Para los entrevistados, la crisis tiene que ver con el abandono progresivo de prácticas culturales que nos definen; pero también con la escasa visibilidad de segmentos alternativos dentro del panorama cubano y la aplicación de regulaciones que hasta el momento parecen menos abocadas a rescatar el acervo nacional que a desaparecer cualquier proyecto artístico o intelectual considerado “ideológicamente conflictivo” por los dictadores de la política cultural.

El problema continúa cebándose en la exclusión y la censura; pero también en la crisis del sistema educacional que hoy representa más una obligación que un espacio para formar a las nuevas generaciones de acuerdo a una visión integral y honesta de la cultura cubana, desprendida de concepciones rígidas, algunas descaradamente prefabricadas.

Cuando se piensa en los peligros que amenazan a la cultura criolla muchos apuntan al reguetón, cuyo impacto en nuestra escena musical ha sido similar al del pez claria en el ecosistema insular: devastador. No obstante, echarle la culpa al hijo majadero del rap y una amalgama de ritmos caribeños, es simplificar demasiado el asunto. El acceso a Internet ha llegado a las generaciones más jóvenes de cubanos con su bombardeo de opciones, que les resultan más interesantes que cualquier novedad de factura nacional. A pesar de los muros levantados durante décadas, la penetración se produjo en contubernio con una realidad social y material harto compleja, frente a la cual todo lo importado, desde música y moda hasta formas de pensamiento, parece mejor, solo por ser diferente.

Ninguna amenaza es mayor para la cultura cubana que el malsano capricho de dar vueltas en círculo, refritando discursos de antaño que son letra muerta para generaciones alérgicas a la militancia. La noción unilateral que el régimen defiende está asociada a un modelo en crisis del que la población se ha ido desentendiendo en la medida en que se han profundizado las penurias económicas, las fisuras educativas y el compromiso cívico.

Es obvio que el fin de una era está cerca; pero no se vislumbran los cambios que permitirían preservar ese sentir de nación derivado, entre otros muchos factores, del (auto) conocimiento, la memoria, las tradiciones y la capacidad de apreciar cuánta grandeza nos ha sido legada, a pesar de sus contradicciones y oscuridades.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: crisisCubacubanoscultura cubanacultura nacionalDía de la Cultura Nacional
Ana León y Augusto César San Martín

Ana León y Augusto César San Martín

Periodistas independientes. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Silvio Rodríguez recibe el título de doctor 'honoris causa' en Ciencias Sociales y Humanidades por la Universidad de La Habana
Destacados

Silvio no oyó cantar a las langostas

domingo, 4 de junio, 2023 9:19 am
Cándido Fabré reclama su derecho a la tierra de sus padres
Destacados

Cándido Fabré y la propiedad de la tierra en Cuba

domingo, 4 de junio, 2023 8:49 am
Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
Destacados

Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
Roger, Robos en Cuba, Cubanos
Destacados

Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
Cuba, cultura, artistas, anticastrismo cultural
Destacados

Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
Buena Fe, Nancy Morejón, Cuba
Destacados

El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Los bates de Altuve y Gurriel llevan a los Astros a la Serie Mundial

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .