• Documentos
  • Archivo
miércoles, 8 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios
    Destacados

    Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

    martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
    Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
    Destacados

    Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

    martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elpidio Valdés, Cuba, Juan Padrón, cubanos, dibujos animados
    Cultura

    Elpidio Valdés: un mambí que no envejece en el corazón de los cubanos

    miércoles, 8 de febrero, 2023 2:55 am
    Morelli, obra, teatro
    Cultura

    Estrenarán en Miami la obra “Un actor se prepara para el papel de su vida” 

    martes, 7 de febrero, 2023 4:59 pm
    Cultura

    Arturo O’Farrill gana el Grammy al mejor álbum de jazz latino

    martes, 7 de febrero, 2023 4:02 am
    Cultura

    Leonardo Padura gana el Premio Internacional de Novela Negra Pepe Carvalho

    lunes, 6 de febrero, 2023 5:46 pm
  • OPINIÓN
    Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
    Opinión

    Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

    martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
    Asamblea
    Opinión

    Del béisbol a la Asamblea Nacional 

    martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
    Destacados

    Aquí, ni pan con azúcar

    martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

    martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hundimiento de lancha en Bahía Honda: la versión del régimen deja mucho que desear

Autoinculpaciones, falta de pruebas y poco balance en los testimonios ofrecidos matizaron la versión oficial del suceso que costó la vida a siete personas

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
jueves, 1 de diciembre, 2022 6:00 am
en Destacados, Opinión
Hundimiento de la cha en Bahía Honda

(Foto: Screenshot/YouTube)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — El pasado martes, en el horario estelar que sigue al noticiero, las autoridades cubanas se dignaron -¡por fin!- dar una versión de lo ocurrido cuando dos embarcaciones colisionaron frente a las costas de Bahía Honda. Este trágico abordaje tuvo lugar a fines del pasado octubre; o sea, que los cotorrones y plumíferos del castrismo han necesitado todo un mes para dar una explicación amplia (aunque tendenciosa y parcializada) del mortífero suceso.

Por supuesto que lo expresado por el inefable Humberto López, conductor del programa, y por las restantes personas que hablaron en este, merece un análisis exhaustivo. Aclaro que, en mi caso (y habida cuenta de mi total desconocimiento en asuntos de navegación), me centraré en otros aspectos del aludido “programa especial”.

Lo primero que despierta mi curiosidad es por qué escogieron para hacer la presentación a un individuo como Humberto López. Por lo que he podido apreciar en los comentarios de otros compatriotas, mi referido colega (para mi desgracia, el señor López es también graduado en derecho y dice ser periodista) es una persona que despierta el más unánime rechazo en sus oyentes.

Él brinda informaciones de un modo tan tendencioso, y manipula los hechos de una manera tan burda, que la mayoría de los potenciales espectadores, al verlo en pantalla, opta por sintonizar otro canal. Con esto se ahorran el desagrado y la repulsión que su sola presencia provoca en ellos.

¿No saben esto los burócratas del Departamento Ideológico del Comité Central? Supongo que sí. Ellos disponen de cotorrones que no despiertan tanto rechazo en la ciudadanía, pese a ser también incondicionales del régimen. Los burócratas continúan empleando a Humberto López, lo cual valoro como una muestra más de la quiebra ideológica del castrismo.

El segundo aspecto que llamó mi atención fue el silencio total que guardaron en el “programa especial” acerca del porqué de la presencia de la lancha guardacostas en el lugar de la salida ilegal. Comento esto porque, en base a los antecedentes suministrados en la misma emisión televisiva, lo único razonable es suponer que las autoridades tenían conocimiento del plan de exfiltración.

Según dijo el portavoz López, quienes a riesgo de sus vidas pretendían huir del “paraíso proletario”, estuvieron ocultos por más de un día en el inhóspito paraje de manglares donde fueron recogidos. Como es lógico, ese es el mismo tiempo que llevaban ausentes de sus domicilios y de los sitios que solían frecuentar. Todo eso en un pueblo pequeño como Bahía Honda.

Entonces, no hace falta demasiada imaginación para suponer que los planes de salida ilegal eran ya del conocimiento de la Seguridad del Estado, cuyos miembros son malvados, pero competentes en su labor represiva.

Es posible que algunos de los lectores se pregunten qué importancia puede tener ese conocimiento previo por parte de las autoridades castristas. A ello respondo que esa información implica la existencia de un escenario similar al que precedió a la partida y el trágico hundimiento del remolcador “13 de Marzo”. También en aquel caso se filtraron los planes de fuga. Otros barcos de mayor potencia, velocidad y resistencia fueron preparados de antemano para dar alcance a los fugitivos.

Ya sabemos el terrible desenlace de aquella aventura. Los perseguidores abordaron en más de una ocasión al viejo remolcador y llegaron a dejarlo inmovilizado. Pese a ello, lanzaron potentes chorros de agua cuya fuerza lanzaba al mar a quienes estaban en la cubierta de la embarcación; en especial a los niños, que eran arrancados de los brazos de sus progenitores. Las muertes de esa tragedia se contaron por docenas.

En el caso de Bahía Honda fueron “sólo” siete. Hay diferencias en la cantidad, pero no parece haberlas en el modus operandi, aunque Humberto López y sus compinches del “programa especial” intenten convencernos de una maniobra de la lancha fugitiva para interceptar el rumbo de la lancha guardafronteras; o sea, de una embarcación dotada de un casco diseñado para impactar otras embarcaciones y ocasionarles daños importantes sin sufrirlos ella misma.

Ya dije que no soy especialista en estos temas de navegación. Pero como lego en la materia, la única valoración que logro hacer de la supuesta maniobra descrita en el “programa especial”, se deriva de una analogía quizás elemental: un chofer de motocicleta a quien, tratando de eludir la persecución de un camión, no se le ocurre nada mejor que proyectarse sobre este.

Para terminar, no puedo dejar de señalar la selección arbitraria de los otros participantes en el dichoso “programa especial”. Por él desfilaron varios peritos, oficiales con grandes estrellas o galones de numerosas barras; pero brillaron por su ausencia quienes podían contribuir a brindar una versión más integral y completa de lo sucedido, por el simple hecho de haber estado allí.

Por no presentar, el inefable Humberto no nos aportó el testimonio de siquiera uno de los tripulantes del guardacostas. Aunque se supone que se trate de un reportaje periodístico, este se hizo “a la cubana”; o sea, presentando una sola versión de los hechos. Cualquier idea de equilibrio o contrapeso en las declaraciones, brilló por su ausencia.

Sí aparecieron algunos de los presuntos fugitivos, pero todos ellos exhibiendo posturas grotescas, como la de Héctor Eduardo Meizoso Chiong. Su dicho recuerda el conocido refrán: “Donde dije ‘digo’, digo ‘Diego’” (“no estábamos esclarecidos”, alegó); y en su desenfreno pidió “disculpas al MININT y a las tropas guardafronteras también”.

Entonces, sólo puedo exclamar: ¡Brava la mamá de la niñita de dos años que perdió la vida! Si ella se hubiera prestado a cambiar su declaración, habría sido la testigo-estrella de Humberto López. Pero a pesar de haber estado encerrada en un paraje tan poco acogedor como el cuartel general de la Seguridad del Estado en “Villa Marista”, la joven madre se mantuvo en sus trece y no sirvió para apoyar la versión oficialista que ahora se ofrece.

Supongo que en los días venideros conoceremos más sobre este “culebrón”, al que ahora se han sumado los oficialistas cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Feminicidios
Destacados

Emergencia por violencia de género en Cuba: Confirman dos nuevos feminicidios

martes, 7 de febrero, 2023 8:46 pm
Elecciones en Cuba, Votaciones, Candidatos a diputados
Opinión

Candidatos a diputados de Cuba: el castrismo elige a sus peones

martes, 7 de febrero, 2023 3:07 pm
Asamblea
Opinión

Del béisbol a la Asamblea Nacional 

martes, 7 de febrero, 2023 1:00 pm
Pan, Azúcar, Cuba, cubanos
Destacados

Aquí, ni pan con azúcar

martes, 7 de febrero, 2023 8:00 am
Violencia de género, Cuba
Destacados

Los “estereotipos” ocultan la violencia estatal contra las mujeres cubanas

martes, 7 de febrero, 2023 6:00 am
Cuando el poder mete sus zarpas en el arte
Destacados

Cuba: resistencia creativa o ideología reciclada

martes, 7 de febrero, 2023 3:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yuen Socarrás, Cuba, béisbol, Liga Élite

Yoen Socarrás, primer pelotero en abandonar la Liga Élite por salida del país

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .