• Documentos
  • Archivo
lunes, 16 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
    Destacados

    Cuba y los chismes de portal

    sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

    viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am
    Destacados

    En Venezuela el éxodo de la población es un negocio, denuncia abogada

    viernes, 13 de mayo, 2022 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Baruj Salinas
    Cultura

    Inaugurarán exposición de Baruj Salinas en el Museo de la Diáspora Cubana

    viernes, 13 de mayo, 2022 12:06 pm
    efemérides, Cuba
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    jueves, 12 de mayo, 2022 12:44 pm
    Cultura

    Estas son las efemérides de hoy en Cuba

    martes, 10 de mayo, 2022 12:11 pm
    Cultura

    Historiadora cubanoamericana Ada Ferrer gana premio Pulitzer

    martes, 10 de mayo, 2022 7:02 am
  • OPINIÓN
    patriotas contra 100% Fidel
    Opinión

    La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

    domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
    servicio militar jóvenes cubanos
    Destacados

    El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

    domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
    Noticias

    Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

    sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
    Opinión

    Chocheras y puyas de López Obrador

    sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descemer no es tan bueno

Jorge Ángel PérezJorge Ángel Pérez
lunes, 26 de octubre, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
Descemer no es tan bueno

Descemer Bueno

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Descemer Bueno
Descemer Bueno (Foto: Canal Caribe)

LA HABANA, Cuba.- Cuba, esa a la que el discurso oficial supone instruida y culta, sucumbe, más que todo, ante las telenovelas. Cuba, esa que presume de ser lectora apasionada e inteligente, se sienta cada noche frente a la televisión para poner los ojos en culebrones brasileños, mexicanos, turcos, e incluso en los de Telemundo y Univisión, y en algunos de producción nacional. La pobre Cuba está dispuesta a buscar esparcimientos en cualquier parte, con tal de poner un poco de distancia con la realidad nacional y con la retórica de los comunistas en el poder.

Los cubanos aplauden las decisiones del gobierno pensando en sus telenovelas, esas en las que muchos nos convertimos en silenciosos guionistas, en actuantes callados. Los cubanos preferimos la ficción que nos aleja de la realidad, de esa Cuba de Mesa Redonda y de montones de espacios “cheamente” politizados. Cuba es una de las mayores productoras de culebrones. En el país cada cual se escribe su propio culebrón en el silencio de la noche, y sobre la almohada.

Y en la mañana volvemos a la realidad y tornamos a ser la Cenicienta de siempre, esa que se encarga de silenciar los sueños de la noche, la que baja la cabeza y obedece, la que aplaude a ese ministro de relaciones exteriores que ahora mismo, mientras escribo, diserta en la televisión nacional sobre la necesidad de poner fin al bloqueo. Y Cuba aplaude lo mismo que escuchó el año pasado, y el de más atrás. Los cubanos nos acostumbramos a la inercia, al silencio cómplice, a las telenovelas.

Y ese silencio se rompe, la mayoría de las veces, si es que conseguimos poner “mar por medio”. Entonces sí que mostramos nuestra disposición a opinar y a hacer denuncias, entonces sí que mostramos nuestra rebeldía, creyendo que es nuestra esencia, aunque no sea cierta, porque la verdadera esencia de muchos no va más allá del silencio cobarde, y eso mortifica, eso indigna. Mortifica, y mucho, que acá se enseñoree el silencio y la complicidad, que aquí pocos nos pronunciemos sobre la detención de un opositor, de un periodista independiente.

Y fastidia mucho que no sean pocos los que esperen a hacer el viaje para gritar alto, para hacer denuncias. Me resulta fastidioso, incluso, que aún me gusten algunas composiciones de Descemer Bueno, sobre todo esa parte de su producción que me hace pensar en bares y victrolas, esa que él compuso y que cantó acompañado de la voz extraordinaria de Gema Corredera. Mortifica que un tipo al que hicimos tantísimas reverencias cada vez que escuchamos “Ciego amor”, nos muestre luego otras ciegas pasiones.

Descemer, hace solo unos meses, estuvo aplaudiendo a los médicos que anduvieron por la Lombardía italiana. Descemer les hizo reverencias a esos médicos y, con esas mismas inclinaciones, a un gobierno que puso en riesgo la vida de esos cubanos trabajadores de la salud, por unas monedas disfrazadas de solidaridad; y ya antes se nos había mostrado bien coqueto el Descemer con Díaz-Canel y con la “primera dama”, en aquel concierto en el Karl Marx.

Descemer en el escenario de ese teatro que alguna vez se llamó Blanquita, y el “presidente” en un palco de ese teatro que ahora tiene nombre de comunista alemán. Uno allá arriba, en “su palco”, y el otro algo más abajo, en “su escenario”. Uno mirando hacia abajo y el otro mirando hacia arriba, ambos conectados por aplausos y agradecimientos; y tanta era la devoción del uno por el otro que ambos hacían pensar en la Capilla Sixtina y en Miguel Ángel; uno en el papel de Dios y el otro en el rol de Adán. Díaz-Canel creando a Descemer, como si se tratara de Dios creando a Adán, ellos dos conectados para siempre.

Díaz-Canel y Bueno conectados para siempre e inmortalizando el instante en el recuerdo de muchísimos cubanos, sin importar para nada el sitio en el que transcurran ahora los días de uno u otro. Díaz-Canel y Bueno en el “génesis” de la nación cubana; en las cercanías antes, y ahora en las antípodas. No sé si existirá una imagen de ese día de concierto en el Blanquita, en el Karl Marx, pero así sucedieron entonces las cosas, así miramos las reverencias, y vemos ahora otros discursos… Así es, al menos un poco, Cuba

Descemer “brincó el charco”, “definitivo”, como Gente de Zona, y desde allí cambió el discurso. Descemer se estableció por allá y cambiaron sus maneras. Ahora el cantante y compositor exige a los cubanos desde su exilio, ahora recomienda cambiar los comportamientos, modificar los discursos. Descemer encarga abandonar toda aquiescencia, invita a que nos tiremos “pa’ la calle”, que enfrentemos a la policía, y no precisamente “bailando”. El “Bueno” reclama que exijamos fuerte, sin que se tomen en cuenta las represiones, …pero él anda por allá, y desde allá reclama, aunque acá se quedara sin palabras.

Y yo me pregunto cuántos más estarán pensando hacer el viaje, silenciosamente, que sin dudas es como mejor se piensa el viaje. Y también me pregunto qué exigirán cuando estén del otro lado, cuántos comentarios harán en las redes, sobre todo si es que no piensan venir a ver a las familias y a traer dineros. Yo me pregunto cuántos seguirán en silencio, como antes hizo Descemer, esperando el momento justo para “escapar”. Yo me pregunto por ese Arnaldo, “el supersticioso”, el del talismán. Me pregunto cuándo nos sorprenderá con un viajecito sin vuelta que eche por tierra todos sus discursos “revolucionarios”, sus perretas.

Muchas sorpresas podrían estar llegando, ahora que el barco tiene algún huequito, ahora que al barco le empezó a entrar el agua, ahora que no faltarán los que crean que podría hundirse con tantos viajeros encima. Yo no me dejaré embaucar por ninguno de esos discursos como el que ahora muestra Descemer, ese que exige y reclama sin enfrentamientos, ese que demanda desde lejos, aunque tendiera la mano cuando estuvo cerca, creyendo que esa unidad sería tan para siempre como la de Dios y el hombre. ¡Ay Descemer!, sería mejor que te callaras por un rato, que solo escucháramos algunas de tus canciones, o de lo contrario ponte bien los pantalones y “ven pa’ ca”, y súmate a los que hacen exigencias aunque reconozcan los muchos riesgos. Yo creo que lo suyo no va más allá de una perreta.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubacubanosDescemer
Jorge Ángel Pérez

Jorge Ángel Pérez

(Cuba) Nacido en 1963, es autor del libro de cuentos Lapsus calami (Premio David); la novela El paseante cándido, galardonada con el premio Cirilo Villaverde y el Grinzane Cavour de Italia; la novela Fumando espero, que dividió en polémico veredicto al jurado del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2005, resultando la primera finalista; En una estrofa de agua, distinguido con el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar en 2008; y En La Habana no son tan elegantes, ganadora del Premio Alejo Carpentier de Cuento 2009 y el Premio Anual de la Crítica Literaria. Ha sido jurado en importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, el Casa de Las Américas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

patriotas contra 100% Fidel
Opinión

La dignidad de los patriotas y la respuesta del tipejo

domingo, 15 de mayo, 2022 11:44 am
servicio militar jóvenes cubanos
Destacados

El servicio militar sigue siendo tan obligatorio como cuando lo implantaron en 1965

domingo, 15 de mayo, 2022 8:00 am
OTAN Suecia Finlandia
Noticias

Suecia y Finlandia entrarán en la OTAN

sábado, 14 de mayo, 2022 12:07 pm
López Obrador AMLO Díaz-Canel Cuba México
Opinión

Chocheras y puyas de López Obrador

sábado, 14 de mayo, 2022 9:40 am
COVID, pandemia de coronavirus en Cuba
Destacados

Cuba y los chismes de portal

sábado, 14 de mayo, 2022 8:00 am
dictadura Armando Franco Senén periodismo Alma Mater
Destacados

Armando Franco Senén o cómo nadie se salva en dictadura

viernes, 13 de mayo, 2022 9:55 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Trust Investing, Cuba, Criptomonedas

Trust Investing se expande en Cuba pese a incertidumbre

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .