• Documentos
  • Archivo
sábado, diciembre 2, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    515
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    184
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    124
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    506
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Billy Joel, La Habana, Cuba, Havana Jam
    Cultura

    “Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

    viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
    50
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    184
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    124
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    167
  • OPINIÓN
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    193
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    515
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    167
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    88
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    785
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    515
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    184
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    124
    Destacados

    Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
    506
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Billy Joel, La Habana, Cuba, Havana Jam
    Cultura

    “Piano man” de Billy Joel cumplió 50 años

    viernes, 1 de diciembre, 2023 1:18 pm
    50
    Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
    Cultura

    ¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
    184
    Cultura

    “Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

    viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
    124
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    167
  • OPINIÓN
    Jeanine Áñez Bolivia
    Internacionales

    Bolivia y Cuba en el “puño y letra” de la ex presidente Jeanine Áñez Chávez

    viernes, 1 de diciembre, 2023 12:37 pm
    193
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

    viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
    515
    Cultura

    Sesenta años sin Lecuona, el más grande compositor cubano

    jueves, 30 de noviembre, 2023 3:12 pm
    167
    Noticias

    Cómo echar a andar las producciones 

    jueves, 30 de noviembre, 2023 9:28 am
    88
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    785
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    945
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Trust Investing se expande en Cuba pese a incertidumbre

Pablo GonzálezbyPablo González
lunes, 26 de octubre, 2020 6:00 am
in Destacados, Tecnología
Trust Investing, Cuba, Criptomonedas

(Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

LA HABANA, Cuba. – La empresa Trust Investing (TI) se ha convertido en la esperanza de adquirir ganancias extra para miles de cubanos de a pie. Dicha entidad extranjera promete “libertad financiera” a través de la gestión e inversión de criptoactivos.  La agrupación usa un modelo de crecimiento y liquidación multinivel que ha generado no poca polémica dentro de la Isla.

“Trust Investing me dio la oportunidad de mantener a mi familia, estoy reinvirtiendo para asegurarnos un futuro seguro”, dijo a CubaNet Jorge Concepción, un joven afiliado de TI.

Como él, miles de cubanos han recurrido a esta empresa desde el año 2019 para obtener ganancias. De las páginas que representan a dicha entidad en la red social Facebook, la dedicada a los cubanos es la mayor, con más de 9 000 seguidores.

TI está registrada en Panamá bajo el nombre de Trucripto S.A. y se dedica a la “gestión de capital mediante el trading en criptomonedas, mercado de divisas y arbitraje”. Prometen un retorno (ROI) del 200 por ciento de ganancias por inversión en un plazo de diez meses y la inscripción es por invitación directa de los propios afiliados.

En su página web oficial presentan varios planes de inversión, comenzando desde 15 hasta 100 mil dólares en criptomonedas. Según Diego Chaves, su director ejecutivo, “cifras como 500 o mil dólares es mucho dinero para países como Cuba, por esta razón se ofrece la oportunidad afiliarse a los que cuenten con tan solo 15 dólares”.

(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Fabiano Lima, director de marketing de TI, señala que para el funcionamiento de la empresa “cogemos las criptomonedas de nuestros afiliados y se las pasamos, por contrato, a los traders y ellos son los que dan los resultados, ellos son quienes cobran las cuotas diarias de nuestros afiliados”.

“No es un negocio fraudulento, no es un scam, no es fantasía. Es una empresa real que comparte con sus miembros un know how (habilidades que posee una organización), y cuando lleguemos a mil millones de volumen de operaciones, nosotros seremos un banco en un país europeo, y cualquiera, incluso en Cuba, podrá tener una tarjeta de nuestro banco”, agregó.

TI apuesta por un esquema de bono binario o de redes de personas en sus pagos para incentivar a sus afiliados, además obtienen otras ganancias por referidos.

Debido a que la empresa solo muestra a tres empleados de sus integrantes y su funcionamiento depende de los contribuyentes ha levantado sospecha en algunos entusiastas de la tecnología en Cuba.

Erich García, influencer cubano del canal de Youtube sobre tecnología Bachecubano dijo que no invertiría en TI porque considera que se trata de una estafa y esquema Ponzi, y que en cualquier momento puede derrumbarse como un castillo de naipes.

https://www.youtube.com/watch?v=oY_rfUfe1CM

“Hay poca transparencia, en ningún momento muestran su plan de marketing de lo que ellos llaman expansión de negocio. El retorno de ganancias es demasiado exagerado. Según datos oficiales, es imposible generar más de un 20 por ciento todos los meses mediante el trading. Y menos ahora con un mercado tan convulso”, explica Erich.

“¿Dónde aparecen los contratos que ustedes tienen con los traders que están contratando para que incrementen ese capital? ¿Por qué si son tan rentables acuden a países pobres como Cuba y otros de Latinoamérica?”, fueron dos de las preguntas de Erich en su video.

Por otra parte, el canal de YouTube Negocios online, realizado en España, entrevistó a dos de los directivos de TI donde explican abiertamente cómo funciona la empresa y dan la cara al público, lo cual crea confianza dentro de la comunidad.

En medio del actual escenario donde se precisa conseguir moneda libremente convertible (MLC) para poder comprar productos básicos en tiendas donde solo aceptan ese tipo de divisa, son muchos los que han recurrido a la inversión en el mercado de las criptomonedas dada su naturaleza privada y ajena al control estatal.

“Lo que puedo decirte es que en todo este tiempo la empresa ha sido muy transparente. Y nosotros somos testigos de esta gran oportunidad que está cambiando mucho la vida del cubano de a pie. Vivir en un país donde el salario promedio sean 26 CUC y de momento tener esta gran oportunidad que nos ha permitido generar lo que ganaríamos en 12 meses de trabajo solo en días. Créeme ninguno de los afiliados emitiríamos criterios como estos. Tanto es así, que cada día son más lo que dejan de trabajar con las empresas estatales para desarrollar su propio negocio”, dijo en un comentario uno de los afiliados de Trust Investing que se identificó como Álvarez.

Los activos digitales conocidos como criptomonedas están ganando terreno en Cuba a pesar de la indiferencia del gobierno. La necesidad de encontrar formas de adquirir ingresos para sobrevivir ha provocado un desarrollo en este campo. Sin dudas, ha nacido un sistema callejero para el intercambio de monedas virtuales y el comercio electrónico informal, lo cual exacerba los robos y las estafas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Tags: CriptomonedasCubaTrust Investing
Pablo González

Pablo González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

Related Posts

Régimen, Internet, Censura, Ciberclarias, Cuba
Actualidad

Cuatro métodos para acceder a CubaNet desde Cuba

viernes, 1 de diciembre, 2023 10:32 am
70
Hugo Cancio
Destacados

Hugo Cancio… ¿Quién se lo va a creer?

viernes, 1 de diciembre, 2023 9:00 am
515
Cineasta cubano Luis Alejandro Yero
Cultura

¿Dónde está el hogar de los migrantes cubanos?

viernes, 1 de diciembre, 2023 8:00 am
184
Sede de la UNEAC / Cartel del IV Festival de Cine INSTAR
Cultura

“Un nuevo ataque a la cultura cubana”, dice la UNEAC sobre Festival de Cine INSTAR

viernes, 1 de diciembre, 2023 7:55 am
124
Artistas, Tekashi, Norah Jones
Destacados

Los artistas que se respetan ya no quieren actuar en Cuba

jueves, 30 de noviembre, 2023 9:00 am
506
Cuba, violencia, Observatorio contra la violencia
Destacados

Criminalidad agravada en Cuba: la intención de matar

jueves, 30 de noviembre, 2023 3:00 am
437
Sin Muela

Next Post
Derrumbes en La Habana, la ruleta de la muerte

Derrumbes en La Habana, la ruleta de la muerte

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.