• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 junio, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Omara Ruiz Urquiola
    Destacados

    Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

    sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
    Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
    Destacados

    Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

    viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
    Destacados

    Saily González: “Lo que voy a hacer en EE. UU. es apoyar a la gente que está en Cuba”

    jueves, 23 de junio, 2022 7:38 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Alexis Díaz de Villegas, Cuba
    Cultura

    Cubanos lamentan muerte de Alexis Diaz de Villegas: “Un artista increíble, inmenso”

    viernes, 24 de junio, 2022 12:46 pm
    Pablo Milanés
    Cultura

    Comienzo y final de una hermosa velada

    miércoles, 22 de junio, 2022 3:09 pm
    Cultura

    Francisco Covarrubias, el Padre del Teatro Cubano

    miércoles, 22 de junio, 2022 10:42 am
    Cultura

    Three Dog Night, mensajeros de la libertad

    martes, 21 de junio, 2022 1:44 pm
  • OPINIÓN
    Gustavo Petro
    Opinión

    El dilema de Petro

    sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
    Humor, Humoristas cubanos
    Opinión

    Humoristas, el otro éxodo

    viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
    Opinión

    Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

    viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
    Destacados

    Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

    viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am
  • REPORTAJES
    Hotel Saratoga, Cuba
    English

    How Safe Are Hotel Buildings in Cuba?

    sábado, 4 de junio, 2022 1:43 pm
    Alcona SuperMarket23 García Frías
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Díaz-Canel, inconforme con labor de usufructuarios de tierras

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 20 de febrero, 2020 3:00 am
en Destacados, Opinión
trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita

Miguel Díaz-Canel con trabajadores de la agricultura (Foto: Cubaencuentro)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Miguel Díaz-Canel, Cuba,
Miguel Díaz-Canel con trabajadores de la agricultura (Foto: Cubaencuentro)

LA HABANA, Cuba. – Una vez más ha quedado confirmada la ineficiencia productiva de las tierras gestionadas por el Estado. De acuerdo con el acápite “Sector Agropecuario. Indicadores Seleccionados” (Enero-Marzo de 2019), publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), las empresas o fincas estatales produjeron solamente el 9,3% de los plátanos, el 4,7% del tomate, el 5,9% del arroz, el 11,1% del maíz, el 12,1% de los frijoles, el 2,5% de los cítricos, y el 17,8% de las frutas en el país durante el referido trimestre (Ese lapso es el último informado por la ONEI).

Por su parte, los actores no estatales (UBPC, CPA, CCS, pequeños propietarios y usufructuarios de tierras) cosecharon el 90,7% de los plátanos, el 95,3% del tomate, el 94,1% del arroz, el 88,9% del maíz, el 87,9% de los frijoles, el 97,5% de los cítricos, y el 82,2% de las frutas. Y nadie piense que el Estado gestiona un número reducido de tierras,  Sus empresas y fincas ocupan casi la tercera parte de la tierra cultivable del país. Aunque buena parte de ella se halla infestada de marabú debido a la desidia de sus obreros agrícolas.

En medio de semejante panorama, durante una visita gubernamental a la provincia de Cienfuegos, el presidente Díaz-Canel ha mostrado inconformidad con la producción de alimentos en esa provincia, y también en el país. En lugar de recriminar a las empresas estatales, el benjamín del poder arremetió contra los pobres usufructuarios de tierras. Nada, que nuevamente se pone de manifiesto aquello de que “la cuerda se quiebra por el eslabón más débil”.

Tras informarse en una reunión que la provincia incumplió en el 2019 con las 30 libras planificadas de productos agrícolas percápita, el mandatario pasó a referirse al sendero nada halagüeño que deberá transitar la agricultura en el país durante el actual 2020. Lamentó que la Isla invirtiera anualmente más de dos mil millones de dólares en la importación de alimentos, algunos de los cuales -según él- podrían producirse en Cuba.

También fue enfático al expresar que había que cumplir a cualquier precio los planes de producción de alimentos, aun sin combustibles, sin fertilizantes y sin plaguicidas.

A renglón seguido, y cual pugilista enfurecido que lanza golpes a diestra y siniestra, Díaz-Canel ordenó un análisis en torno a qué están haciendo con las tierras los usufructuarios beneficiados. Fue cuando dijo que “Se ha entregado mucha tierra, pero no se ve el impacto productivo”.

Después de esto no les queda otra opción a los usufructuarios de tierras que estar alertas. Sabemos que las normativas aprobadas para la entrega de tierras en usufructo contienen varias causales para la extinción del contrato. Entre ellas la utilización de financiamientos “ilícitos”,  el no pago de la contribución al fondo de la seguridad social,  la no participación directa del usufructuario en el trabajo de las tierras, y la manifestación de una conducta moral y social “contraria  a los principios éticos de nuestra sociedad”.

El señor Díaz-Canel podría sugerir otra causa para la extinción del contrato de arrendamiento: la no consecución de los niveles productivos previstos por el gobierno.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: agriculturaCubaeconomíaMiguel Díaz-Canel
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Petro
Opinión

El dilema de Petro

sábado, 25 de junio, 2022 10:10 am
Omara Ruiz Urquiola
Destacados

Impiden regresar a Cuba a Omara Ruiz Urquiola

sábado, 25 de junio, 2022 9:29 am
Humor, Humoristas cubanos
Opinión

Humoristas, el otro éxodo

viernes, 24 de junio, 2022 2:53 pm
ALBA
Opinión

Los países del ALBA se aprestan a controlar aún más la información

viernes, 24 de junio, 2022 2:44 pm
Cuba Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, HRW, LMOA
Destacados

Régimen condena a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo a cinco y nueve años de cárcel, respectivamente

viernes, 24 de junio, 2022 11:16 am
zafra azucarera Cuba
Destacados

Cuba: el fracaso de la agroindustria azucarera visto desde el central Guiteras (II)

viernes, 24 de junio, 2022 3:00 am

DONACIONES

SIGUIENTE
ETECSA, Cuba,

ETECSA y las “promociones-estafas de Internet”

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .