• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
    Destacados

    Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

    viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
    Destacados

    La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

    viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

4G+: ¿Una nueva red para gastar más datos?

Orlando GonzálezOrlando González
miércoles, 3 de junio, 2020 6:00 am
en Destacados, Tecnología
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Cuba; ETECSA da a conocer requisitos para navegación en la nueva red 4G
Usuarios de ETECSA (Foto: Reuters)

LA HABANA, Cuba. – A mayor velocidad de conexión, lógicamente, se consume mayor volumen de datos. Un ejemplo ilustrativo es YouTube, que detecta automáticamente el ancho de banda de nuestra conexión para cargar los videos a una mayor resolución y, en ese caso, consume más megas.

Esta nueva red 4G+ es para sacarnos más dinero”, explicó a CubaNet Carlos López, ingeniero en telecomunicaciones que trabaja en un taller de reparaciones de móviles en Mayabeque.

ETECSA, la única compañía que provee servicios de telefonía en Cuba, ha comenzado a mejorar su red LTE (4G). El proceso incluye la instalación de la segunda red portadora (LTE+) también conocida como 4G+, que ofrece velocidades superiores a los 170 Mbps.

La tecnología LTE cuenta con unas 550 torres en el país y en más de 80 de estas ya está presente la nueva versión mejorada, según informó el blog de tecnología TuAndroid.

LTE+, 4G+, 4G LTE+ son algunos de los íconos en la barra de notificaciones que identifican que estás conectado a la nueva red, activa desde hace aproximadamente dos semanas.

“4G+ ofrece mayores velocidades, pero esto trae consigo mayores gastos de los paquetes de datos. ETECSA, antes de pensar en mejorar la velocidad, debería pensar en mejorar los precios que no están al alcance de todos. Otra de las desventajas es que se requieren dispositivos móviles de última generación (usualmente deben ser CAT6 con velocidades de 300 Mbps o superiores), que tampoco están al alcance del cubano de a pie”, comentó a este diario Raúl Fonseca, un joven estudiante de Informática.

“La famosa frase de (igualdad social) que siempre predicaron los líderes históricos de nuestra Revolución está siendo destrozada en todos los aspectos de la Cuba de hoy, sobre todo por las diferencias de clases sociales marcadas por la tecnología”, agregó el entrevistado.

La nueva red móvil es la misma anterior LTE, pero mejorada sustancialmente. Ha sido testeada por algunos usuarios y ya supera en muchos lugares los 120 Mbps.

(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Prueba de velocidad (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Listado de torres con cobertura LTE+ en La Habana (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Listado de torres con cobertura LTE+ en La Habana (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
Torres LTE+ en el resto de Cuba (Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)
(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“He probado la 4G+ y la velocidad es buena; el mayor problema es que el gasto de datos es sumamente grande. Aplicaciones de videollamadas como WhatsApp ajustan automáticamente la resolución del video y el audio que transmitimos, en dependencia de la velocidad de la conexión que tenemos, por lo cual gastaremos más datos en una videollamada de WhatsApp en 4G+ que en una conexión de la red 3G”, agregó Fonseca.

Por otra parte, en las redes sociales varios usuarios han reportado la imposibilidad de conectarse a la nueva red debido a que sus teléfonos inteligentes de marcas como XIAOMIS (Redmi Note 7 y Redmi 5 Plus) no son compatibles con el EARFCN 1800 escogido por ETECSA.

Asimismo, muchos plantean que las redes 3G y 4G siguen siendo inestables y lentas en diferentes horarios del día, y que esta nueva tecnología (4G+ o LTE+) tendrá los mismos problemas de inestabilidad que sus antecesoras.

La mayor de las inquietudes, que ha generado fuertes críticas y denuncias por parte de los usuarios, sigue siendo el precio de los paquetes de datos que ofrece el monopolio estatal de las telecomunicaciones, desde 5 CUC por 400 megas en conexiones 3G hasta 45 CUC por 10 GB en LTE. Tales precios están fuera del alcance de la gran mayoría de los trabajadores cubanos, cuyo salario medio ronda los 30 dólares.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaETECSAinternetRed 4G
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tropas Especiales desplegadas en La Habana en noviembre de 2020
Destacados

Tropas Especiales en Cuba: la represión se paga con cajas de pollo

viernes, 9 de junio, 2023 8:00 am
Cuba, Embajada de Estados Unidos en Cuba
Destacados

La Embajada de EE. UU. y los riesgos de invertir en Cuba

viernes, 9 de junio, 2023 3:00 am
Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
Destacados

China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
Destacados

Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
Miguel Díaz-Canel y Vladímir Putin en Moscú
Destacados

Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
Comprar y andar en una motorina es símbolo de fortuna para muchos cubanos, sumidos en la miseria por décadas
Destacados

Los otros “nuevos ricos” de Cuba

miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Hambre y riesgo de COVID-19: así viven los presos en cárcel de Pinar del Río

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .