• Documentos
  • Archivo
miércoles, 31 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ante el déficit de transporte público, las personas se ven obligadas a usar el servicio privado
    Destacados

    Con el transporte en crisis: así se mueve La Habana

    miércoles, 31 de mayo, 2023 8:00 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Pablo Milanés, cubano, álbum, Nancy Pérez
    Cultura

    Anuncian segundo disco póstumo de Pablo Milanés: tendrá temas inéditos

    miércoles, 31 de mayo, 2023 4:50 am
    Cultura

    Svetlana Aleksiévich: memoria viva del totalitarismo

    miércoles, 31 de mayo, 2023 2:26 am
    Cultura

    Conceden a Gioconda Belli el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

    martes, 30 de mayo, 2023 4:57 pm
  • OPINIÓN
    Tony Ávila
    Cultura

    Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

    miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
    Cola, Cuba
    Destacados

    ¿Qué sucedería en Cuba si EE. UU entra en recesión?

    miércoles, 31 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Crisis en Cuba: ¿A comer “Lineamientos”?

    martes, 30 de mayo, 2023 2:52 pm
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

“El grito de las mariposas”, donde Noas interpreta al hermano del dictador Trujillo, se encuentra en “El Paquete” cubano desde pocos días después del estreno

CubaNetCubaNet
martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
en Cultura, Noticias
Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas

Héctor Noas en El grito de las mariposas. (Foto: tráiler de la serie)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El popular actor cubano Héctor Noas, uno de los protagonistas de la recién estrenada serie argentino-española El grito de las mariposas, considera que el haber participado en esta producción de Star+ es como “estar en ligas mayores”.

“Es una potente historia, basada en algunos hechos reales, muy bien escrita, con personajes excelentemente diseñados, un elenco de actores brillantes, cada uno en sus personajes, con un equipo de dirección con tres realizadores magníficos y encima, se estrenó en plataformas tan importantes como Disney+, Star+ y Hulu”, dijo Noas en entrevista con On Cuba.

Según sus propias declaraciones, los cubanos en la Isla también pueden disfrutar de la serie pues pocos días después del estreno se encontraba en el “El Paquete”, alternativa independiente de distribución audiovisual en Cuba.

“No todo el mundo en Cuba sabe que la serie está en ‘El Paquete’ prácticamente desde el día siguiente de su liberación en las plataformas. Sí me han llamado amigos, y por las redes sociales me envían muchos mensajes personas que la están viendo y les encanta no solo mi trabajo, sino la serie en sí”, dijo en este sentido.

En El grito de las mariposas Héctor Noas interpreta a “Petán” Trujillo, hermano del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo; y quien, sin talento para el mando político, pero histriónico y ambicioso, está a cargo del night club más importante de República Dominicana.

Mientras que Rafael Leónidas Trujillo es encarnado por el también cubano Luis Alberto García, uno de los rostros más reconocidos del cine en la Isla.

Sobre el trabajo junto a García, Noas explicó que a pesar de conocerse y admirarlo mucho, no había tenido la oportunidad de trabajar con él en algo en lo que pudieran implicarse.

“Cuando supe que él interpretaría a Trujillo, fue como una bendición. Conozco su trabajo, el sentido de la verdad que pone en todo lo que hace, y tener en sus manos semejante personaje sabía que lo aprovecharía al máximo. Por lo tanto, yo tendría como contraparte a alguien en quien confiaba plenamente como actor”, expresó Noas, protagonista de filmes como Los dioses rotos, Conducta y Sergio y Serguei.

Sobre el casting para la serie relató que fue complicado, pues lo hizo desde Cuba, “donde la conexión no es suficiente como para hacerlo online” y además en medio de la pandemia de la COVID-19.

“Yo tuve conocimiento del proyecto gracias a la directora de casting Libia Batista y decidimos enviar, en principio, unas fotos y el currículum. Ella tuvo que auxiliarse de una actriz amiga que estaba fuera de la isla y podía tener mejor comunicación. Las fotos y el currículum funcionaron y pidieron ver algún material adicional. Envié links de materiales que tengo en YouTube y lo otro fue hacer dos escenas donde se me proponía el personaje de Petán Trujillo. Por suerte estaba de viaje en ese momento y podía buscar información y enviar la prueba sin tantas dificultades”, explicó.

El grito de las mariposas

El grito de las mariposas está inspirada en la activista dominicana Minerva Mirabal, quien fue asesinada junto a sus hermanas por orden de Trujillo, en 1960.

Además de Noas y García, interviene también la cubana Alina Robert, quien interpreta a Patria Mirabal, una activa militante que combate el régimen junto a su esposo y, al igual que sus hermanas, es asesinada. Completan el reparto Belén Rueda, Sandy Hernández, Susana Abaitua, Essined Aponte, Guillermo Toledo, Mercedes Sampietro y Camila Issa.

La historia de la serie transcurre entre el año 1930 y el día del asesinato de Trujillo, alias “El Chivo”, en 1961. A lo largo de 13 capítulos recrea la situación en República Dominicana durante la dictadura de Trujillo.

El grito de las mariposas, dirigida por Mariano Hueter, Leandro Ipiña e Inés París, se rodó en Bogotá y Barranquilla durante 17 semanas.

ETIQUETAS: Actores cubanosEl grito de las mariposasHéctor NoasLuis Alberto Garcíaseries
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Presas políticas, Cuba, mujeres, cubanas
Noticias

Mujeres líderes de la región ya amadrinan a 15 presas políticas cubanas

miércoles, 31 de mayo, 2023 12:20 pm
Tony Ávila
Cultura

Tony Ávila: el timbiriche, la yunta de bueyes y la ambigüedad

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:14 am
asesinos, asesinato, cochero, Santa Clara, violencia
Noticias

Capturan a asesinos de un cochero en Santa Clara

miércoles, 31 de mayo, 2023 11:03 am
Martina Pierra de Poo, Camagüey, Cubanos
Noticias

Martina Pierra de Poo: poetisa y patriota, orgullo del Camagüey

miércoles, 31 de mayo, 2023 10:00 am
Brenda Díaz, Cuba, cárcel, 11J
Noticias

Presa política trans Brenda Díaz enferma en cárcel cubana

miércoles, 31 de mayo, 2023 9:49 am
La Habana, Túnel de La Habana, Cuba, ingeniería civil
Noticias

El Túnel de La Habana: una obra maestra de la ingeniería civil

miércoles, 31 de mayo, 2023 9:19 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Luis Andrés Domínguez Sardiñas, preso político

Preso político en reclusión domiciliaria permanece en un “limbo jurídico” 

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .