• Documentos
  • Archivo
lunes, 29 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Fallece en La Habana el actor Reynaldo Miravalles
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
    Servando Cabrera, Cuba, pintores, vanguardias
    Cultura

    Servando Cabrera, precursor del homoerotismo en la pintura cubana

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:53 am
    Actualidad

    “Estoy triste y cansado. A veces no quiero ni estar”: ¿Qué le sucede a Alejandro Sanz?

    domingo, 28 de mayo, 2023 11:17 am
    Cultura

    Dos niños cubanos avanzan a segunda fase de La Voz Kids España

    domingo, 28 de mayo, 2023 6:25 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rosa María Payá Debate a Wayne Smith

Frank CalzónFrank Calzón
miércoles, 29 de octubre, 2014 12:58 pm
en Colaboradores
Rosa María Payá Debate a Wayne Smith
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Rosa-Maria-Paya-655x369
Rosa María Paya y Wayne Smith

Tres cartas en el Washington Post Sobre Si Levantar o No el Embargo

La junta editorial [del Washington Post] escribió que los Estados Unidos no deberían terminar el embargo comercial encontrar Cuba hasta que el país otorgue “una genuina libertad a su pueblo”. Eso es lo que pudiera llamarse una estrategia de todo o nada. El Post reconoce que “Cuba ha coqueteado con la liberalización económica y levantado las restricciones de viajes para algunos” pero dijo que la persecución de los disidentes continúa. Hay algo de verdad en todo eso, y muchos estarán de acuerdo con algunas de las reservaciones del Post.

Yo fui amigo de Oswaldo Payá. A mí me gustaría poder ver una explicación satisfactoria de su muerte. Y mientras yo creo que Cuba se ha movido más hacia la liberalización que lo que la junta editorial sugiere, a mí me gustaría que [Cuba} avanzara mucho más – y más rápidamente. He trabajado para lograr esa meta por muchos años. Pero también creo que la mejor manera de conseguir esa liberalización es a través de una conversación activa y con el dialogo y no continuando el embargo y una política de hostilidad. La inmensa mayoría de los americanos – y de los cubanos – concuerdan en esto.

Alguna evidencia de que la dinámica está cambiando quizás se refleja en el llamado reciente de Miriam Leiva para un mayor dialogo [entre los dos gobiernos]. Leiva es una de las fundadoras de las Damas de Blanco, un grupo cubano de oposición desde hace mucho tiempo.

Wayne S. Smith, Washington, director del proyecto de Cuba del Centro Internacional para Política

“Las conversaciones con el gobierno de Cuba, que han mantenido por décadas congresistas norteamericanos, grupos de interés, organizaciones pro-derechos humanos, hombres de negocios, periodistas, líderes religiosos, oficiales de inteligencia y funcionarios gubernamentales, han ayudado poco al establecimiento de la democracia en Cuba. Como tampoco lo ha hecho el embargo norteamericano. ”

“Lo que Wayne S. Smith, director del proyecto de Cuba del Centro Internacional para Política dijo ser en su carta un “movimiento en Cuba hacia la liberación”, mi padre, Oswaldo Payá, calificó como “cambio-fraude.” La dictadura cubana que supuestamente [dice Smith] está cambiando es responsable por quitarle la vida a mi padre y a Harold Cepero el 22 de julio del 2012. El régimen se niega a permitir una investigación de sus muertes.”
“Como puede nadie saber cuál es la opinión de la mayoría abrumadora de los cubanos si no tenemos acceso a la prensa libre en la isla y ningún ciudadano de menos de 80 años ha votado en unas elecciones libres y plurales. Los cubanos merecen y han pedido un plebiscito para cambiar las leyes para que podamos escoger un gobierno legítimo al que podamos pedir cuentas.”

“Levantar el embargo no es la solución porque el embargo no es la causa de nuestra falta de derechos políticos y económicos. Favorezco las comunicaciones coherentes, pero las conversaciones y el dialogo no deben recompensar a la elite militar que en La Habana impone su agenda monolítica sobre mi pueblo mientras promueven la intolerancia y la hostilidad con impunidad absoluta.”
“No hablemos por los cubanos, sino apoyemos el derecho de los cubanos de tener una voz en Cuba.”

Rosa María Payá, miembro del consejo coordinador del Movimiento Cubano Cristiano Liberación.

“El gobierno cubano mantiene en prisión a Alan Gross bajo cargos falsos. Gross es un contratista de desarrollo que fue condenado a 15 años de cárcel por regalarle un computador portátil y un teléfono de satélite a un puñado de judíos cubanos que querían tener acceso al Internet.”
“Espero que el Presidente Obama y sus consejeros de política internacional lean el editorial con mucho cuidado.”

“El Sr. Gross es un rehén atrapado en Cuba. No cometió ningún crimen reconocido internacionalmente. Lo mantuvieron detenido por más de un año antes de que presentasen acusaciones en su contra. En su “juicio” que fue una farsa, lo condenaron a la misma pena que le fue impuesta a Fidel Castro en 1953 por atacar una base militar donde muchos murieron. El Sr. Castro cumplió menos de dos años. El Sr. Gross ha cumplido más de cuatro años, ha perdido más de 100 libras de peso y la visión en un ojo y no puede caminar. El gobierno cubano le negó su pedido humanitario para visitar a su madre que moría en los Estados Unidos. Aunque por otro lado un espía cubano aun cumpliendo su condena en los Estados Unidos recibió permiso para visitar a su madre enferma en Cuba. El estado emocional de Gross se está deteriorando. Pero si Alan Gross muere en prisión, Raul Castro, ahora al frente del gobierno cubano, debería ser responsabilizado personalmente por su muerte.”
“El Washington Post tiene toda la razón cuando dice “levantar por completo el embargo ahora sería recompensar y ratificar la intransigencia de La Habana.Frank Calzón  es director ejecutivo del Centro para Cuba Libre.

Frank Calzón es director ejecutivo del Centro para Cuba Libre.

 

RELACIONADO:    Encuenbriendo Cuba (Miriam Celaya)

ETIQUETAS: CubaembargoRosa María PayaWashington PostWayne Smith
Frank Calzón

Frank Calzón

Ex director ejecutivo del Centro para Cuba Libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tristezas de fin de año
Actualidad

Tristezas de fin de año

sábado, 24 de diciembre, 2022 11:20 am
Colaboradores

Colombia: “proceso de paz” y abismo

miércoles, 2 de mayo, 2018 6:35 pm
Colaboradores

Lula da Silva: “El bandido de San Pablo”

lunes, 9 de abril, 2018 2:50 pm
Barnet se va de rositas, por una vereda tropical
Colaboradores

Barnet se va de rositas, por una vereda tropical

jueves, 1 de marzo, 2018 11:57 am
Socialismo
Colaboradores

La socavación de la democracia

martes, 20 de febrero, 2018 2:52 pm
El mal mayor
Colaboradores

Cuba Decide: Viva Cuba libre

viernes, 16 de febrero, 2018 11:51 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Arístide

Arístide

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .