• Documentos
  • Archivo
domingo, 11 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
    Destacados

    “No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

    domingo, 11 de abril, 2021 10:08 am
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Destacados

    Régimen cubano retira cerco militar contra UNPACU en Santiago

    viernes, 9 de abril, 2021 3:12 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    película Cuba censura
    Cultura

    Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

    martes, 6 de abril, 2021 2:48 pm
    Cuba, Música
    Cultura

    Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

    viernes, 2 de abril, 2021 3:00 am
    Cultura

    El ICAIC y sus también 62 años de dictadura

    miércoles, 31 de marzo, 2021 1:23 pm
    Cultura

    El verdadero pilar de una Cuba que envejece

    miércoles, 31 de marzo, 2021 8:00 am
  • OPINIÓN
    Reforma Constitucional
    Destacados

    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

    sábado, 10 de abril, 2021 2:12 pm
    Agromercado; Cuba; Economía , Socialismo; precios crisis
    Destacados

    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?

    sábado, 10 de abril, 2021 9:10 am
    Opinión

    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria

    viernes, 9 de abril, 2021 4:16 pm
    Destacados

    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?

    viernes, 9 de abril, 2021 6:00 am
  • REPORTAJES
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
    Destacados

    Hoteles de lujo, pandemia y trabajadores a la calle

    jueves, 14 de enero, 2021 9:30 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Encubriendo Cuba

Miriam Celaya
martes, 21 de octubre, 2014 6:35 am
en Destacados
Encubriendo Cuba
FacebookTwitterWhatsAppE-mail
Universidad-de-Columbia-e1376345494306
Un seminario cuyo título sugeriría un énfasis en la cobertura de prensa sobre Cuba, fue de hecho un cabildo político para ofrecer un espaldarazo al lobby anti-embargo

NUEVA YORK, Estados Unidos -Recién ha concluido el seminario “Covering Cuba in an Era of Change” (Cubriendo Cuba en una Era de Cambios, 16-18 de Octubre de 2014, Pulitzer Hall, Universidad de Columbia), con la participación mayoritaria de políticos y académicos estadounidenses, además de la intervención de varios periodistas que formaron parte de diferentes paneles.

A pesar del tema que dio título al seminario y de que éste tuvo lugar en una escuela de periodismo, casi todo el evento versó sobre el Embargo y la necesidad de un levantamiento unilateral de esta medida por parte del gobierno de Estados Unidos. Varias intervenciones se manifestaron francamente apologéticas sobre la revolución, con acento en la figura de Fidel Castro, y duramente críticas –con profusión de adjetivos– hacia las administraciones estadounidenses que han mantenido por más de medio siglo una actitud política propia de la Guerra Fría.

Y en verdad “Cubriendo Cuba…” no tenía el compromiso de repudiar la más larga dictadura de este Hemisferio; pero sí debió apegarse más a la verdad completa en lugar de refugiarse tras medias verdades.

Covering-Change-Universidad-Columbia-York_CYMIMA20141019_0001_16
Seminario Covering Cuba in Era of Change, en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia, Nueva York

Así, un seminario cuyo título sugeriría un énfasis en la cobertura de prensa sobre Cuba, fue de hecho un cabildo político para ofrecer un espaldarazo al lobby anti-embargo, que si bien en principio es una posición tan legítima como cualquier otra, perdió la oportunidad de conferir credibilidad y transparencia al debate, por no convocar al espacio académico a los representantes de sectores que sostienen una posición diferente.

Quizás la contradicción más notable del foro fue la ausencia casi absoluta de los periodistas independientes de la Isla que han estado cubriendo por más de una década la realidad social que subyace tras el juego de los poderes políticos y de los intereses económicos, conocedores como nadie de la vibra diaria de los cubanos.

Por otra parte, los coros monocordes –lejos de esclarecer los hechos– tienden a crear distorsiones y deformidades de la realidad. Así, los fundamentos que esgrimen algunos espacios académicos y de prensa para la derogación del Embargo, están pasando por una reescritura de la Historia de Cuba y una interpretación de la realidad cubana que en poco o en nada difieren del discurso y espacios oficiales de la Isla.

Covering El Arzobispo de Miami, Tomas Wenski y la periodista Mirta Ojito
El Arzobispo de Miami, Tomas Wenski y la periodista Mirta Ojito

Entre los periodistas asistentes hubo muchas preguntas inteligentes, a menudo evadidas por los panelistas; y tampoco faltaron criterios desprejuiciados y objetivos que permitieron un relativo (e imprescindible) equilibrio en un debate que, de otra forma, hubiese devenido otra Mesa Redonda al estilo de las que difunde la televisión cubana.

Las notas más “discordantes” como era de esperarse, se emitieron fundamentalmente por parte de los participantes cubanos residentes en la Isla, en especial con la intervención del músico y artista plástico David D’Omni, a través de un panel organizado por el académico estadounidense Ted Henken, en la jornada vespertina del viernes 17.

David, expuso de manera sencilla y convincente el estado de desgaste material y espiritual de los cubanos comunes, y de la necesidad de que los viejos gobernantes que han controlado todos los espacios de la vida pública y privada por más de medio siglo “acaben de pasar la pelota” y abandonen el poder. “Ya está bueno, ha sido demasiado. Lo que necesitamos los cubanos es libertad”, expresó abiertamente, tomando distancia del rebuscamiento académico y de los giros políticos para llegar al centro de la diana. Tras lo cual regaló tres de sus canciones, de contenido crítico que fueron muy ovacionadas.

Más allá de las luces y sombras de este tipo de cónclaves, son una oportunidad para el intercambio de ideas, algo que no se puede realizar en Cuba por la habitual censura del régimen. Quizás no todos los desenfoques fueron malintencionados, y en compensación permiten vislumbrar los numerosos velos que ocultan el futuro político de Cuba a corto y mediano plazo. En estos dos aspectos “Covering Cuba…” dejó un saldo positivo. Como beneficio colateral, ahora no quedan dudas de que no es solamente en el Palacio de la Revolución donde se está cociendo una transición del “castrosocialismo” al “castrocapitalismo”; un proceso que, para muchos, ya ha comenzado.

ETIQUETAS: Covering Cuba in an Era of Change”CubaEE.UU. embargoUniversidad de Columbia
Miriam Celaya

Miriam Celaya

Miriam Celaya (La Habana, Cuba 9 de octubre de 1959). Graduada de Historia del Arte, trabajó durante casi dos décadas en el Departamento de Arqueología de la Academia de Ciencias de Cuba. Además, ha sido profesora de literatura y español. Miriam Celaya, seudónimo: Eva, es una habanera de la Isla, perteneciente a una generación que ha vivido debatiéndose entre la desilusión y la esperanza y cuyos miembros alcanzaron la mayoría de edad en el controvertido año 1980. Ha publicado colaboraciones en el espacio Encuentro en la Red, para el cual creó el seudónimo. En julio de 2008, Eva asumió públicamente su verdadera identidad. Es autora del Blog Sin Evasión

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda
Destacados

“No les interesa mi situación”: amenazan con desalojar a madre cubana que se coló en una vivienda

Enrique Díaz y Vladimir Turró
11 abril, 2021
Mezcla para batido, yogurt, Cuba
Noticias

Niños cubanos recibirán mezcla para batido ante falta de polietileno para envasar yogurt

Orlando Freire Santana
11 abril, 2021
Humberto López, Cuba, Derechos, Fundación para los Derechos Humanos en Cuba
Noticias

Incluyen a Humberto López en lista de represores violentos

CubaNet
10 abril, 2021
Cuba, Coronavirus, COVID-19
Noticias

Mueren otras cinco personas en Cuba por COVID-19

CubaNet
10 abril, 2021
Reforma Constitucional
Destacados

Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado

Roberto Jesús Quiñones Haces
10 abril, 2021
Transfermóvil, Cuba
Noticias

Transfermóvil en problemas: cubanos reportan fallas para pagar facturas

Pablo González
10 abril, 2021
SIGUIENTE
Patrocinadores del terrorismo

Patrocinadores del terrorismo

COLUMNISTAS

  • Roberto Jesús Quiñones Haces
    Constitución de 2019: dos años después nada ha cambiado
    Roberto Jesús Quiñones Haces
  • Carlos Alberto Montaner
    “Se acabó”: ¿Cómo terminan los regímenes colectivistas?
    Carlos Alberto Montaner
  • Miguel Saludes
    Cuando las fronteras son el límite entre la felicidad y la miseria
    Miguel Saludes
  • Elías Amor
    Cuentas en MLC: ¿El experimento funciona?
    Elías Amor
  • Orlando Freire Santana
    Comunistas cubanos: camaleones de partido único
    Orlando Freire Santana
  • Miriam Leiva
    El congreso del Partido Comunista ante la COVID-19
    Miriam Leiva
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .