• Documentos
  • Archivo
viernes, 31 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Humberto Eladio Real Suárez, ex preso político
    Destacados

    “Si alguna vez tuve temor fue por mi familia”: Eladio Real Suárez ofrece declaraciones a CubaNet tras ser liberado

    jueves, 30 de marzo, 2023 3:34 pm
    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?
    Destacados

    Cuba: ¿Por qué hay que pensarlo dos veces antes de parir?

    jueves, 30 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Feria del Libro, imprenta, Cuba
    Cultura

    De la Imprenta Nacional de Cuba a la Feria del Libro

    viernes, 31 de marzo, 2023 3:00 am
    Laura Gómez-Lacueva, La que se avecina
    Cultura

    Muere Laura Gómez-Lacueva, actriz de la serie española “La que se avecina”

    jueves, 30 de marzo, 2023 11:40 am
    Cultura

    Francisco de Goya: un genio que rehúye las clasificaciones

    jueves, 30 de marzo, 2023 9:26 am
    Cultura

    “Amor y Salsa”, álbum póstumo de Pablo Milanés, verá la luz muy pronto

    jueves, 30 de marzo, 2023 7:14 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Socialismo, Política, Rafael Montoro, Cubanos, Educación
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obama, Bergoglio y los Castro

Julio M. ShilingJulio M. Shiling
lunes, 29 de febrero, 2016 4:37 pm
en Blogs
Obama, Bergoglio y los Castro

Barack Obama durante una visita al Vaticano (foto: cubaencuentro.com)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Barack Obama durante una visita al Vaticano (foto: cubaencuentro.com)
Barack Obama durante una visita al Vaticano (foto: cubaencuentro.com)

MIAMI, Estados Unidos.- Si incluimos su jefatura de jure del Partido Comunista Cubano, Fidel Castro es el dictador con más duración en el poder, desde que se inició el siglo XX. Si hacemos más que cuantificar este hecho y los procesamos por la lupa empírica de su dominio político, vemos como, cualitativamente hablando, su crueldad incuestionable le concede el título adicional de tirano. El heredero del trono dictatorial no ha sido nadie menos que su hermano Raúl Castro, individuo que porta un buen expediente, propiamente, de crímenes bárbaros. Cuando se le añade el punto de que cerca del setenta por ciento de la economía del país subyugado, está en manos de la élite en el poder, la dictadura de los Castro refleja matices claras de ser una oligarquía militar dinástica de facto. Teóricamente, la izquierda radical debería ser antitética a este esquema político. Juzgando por la actitud del presidente Barack Obama y el papa Francisco hacia el castrocomunismno, no parecería molestarlas estas incongruencias morales e inconsistencias ideológicas.

Primero, definitivo debe de estar a estas alturas que, tanto el presidente norteamericano como el obispo de Roma, poseen preferencias de ideología que guían y explican su conducta humana. Obama, limitado por un formato rígido de frenos y contrapesos, se ha visto obligado a ejercer como un socialdemócrata y no cruzar la línea de la radicalidad. Jorge Mario Bergoglio, de haber heredado el título actual cuando el comunismo soviético aún vivía, evidenciaría sus posturas más desprendidas de los disfraces lingüísticos y conceptuales de la moderación que ahora emplea. La geografía en el caso de Obama, y el reloj histórico en el del papa Francisco, atenuaron sus proyecciones al mundo, pero nada hizo para alterar el trasfondo filosófico de estos que está encadenado a la visión de lucha de clases y su contextura de determinismo económico envuelto en leyes de la historia imaginadas.

No han sido pocos los marxistas (y no-marxistas) que nos han repetido que el proyecto del comunismo cubano, desde hace tiempo, dejó de existir. El revisionismo de los años 1990 lo rebosó de contradicciones. Luego el raulismo y su versión del perfeccionamiento empresarial del siglo XXI ofrecieron más leña a la hoguera. Sin embargo, vemos como aun así eso no ha frenado a socialistas de todo el orbe que han seguido viajando a Cuba, a rendirle pleitesía al dictador comunista más longevo y su régimen. Lo curioso es que no vemos ese peregrinaje a Pekín, Hanói o Pionyang. Estos también son países comunistas y China y Vietnam han embarcado desde hace tiempo en el trayecto del sincretismo político. ¿Por qué Cuba comunista?

El castrocomunismo le salvó la vida al socialismo después de la caída del Muro de Berlín. El invento de Fidel Castro, llamado el Foro de Sao Paulo, rescató la subversión roja. La metodología frontal de guerrillas rurales y urbanas, fue sustituida por las enseñanzas de Antonio Gramsci, Eduard Bernstein y los fabianos. Tomar el poder desde adentro, impactar la cultura hegemónicamente y cooptar el comercio, la religión organizada y otras instituciones.

Criticando a los Hegelianos Jóvenes, Karl Marx no solo condonó sino justificó el pragmatismo que se ha ejercido en China, Vietnam y en Cuba desde la década de 1990. En su “Tesis sobre Feuerbach”, Marx fue claro al discernir sobre la supremacía de la práctica revolucionaria sobre consideraciones dogmáticas de la teoría. Todo ejercicio de pensamiento divorciado de la “práctica”, según el coautor del marxismo, es solo una cuestión académica (“escolástica”). El peregrinar a la casa de los Castro es llevado a cabo por esos que entienden bien sobre el predominio del pragmatismo práctico sobre el dogma terco y el impacto favorable que éste planteamiento ha tenido para la supervivencia del socialismo como modelo político y moral.

Cuba comunista es la esperanza, última y mejor, del neomarxismo en el Hemisferio Occidental (y posiblemente el mundo). Su existencia asegura una continuidad de la acostumbrada subversión roja y su guerra hegemónica por el poder político. Obama y el papa Francisco entienden bien eso. Que en Cuba el castrismo impunemente arrase con iglesias, torture, encarcele a opositores, expropie a trabajadores sus salarios, arrastre por los pelos a mujeres, son pormenores que mortifican, pero no los disuade a cambiar curso y enfrentar la barbarie, como le correspondería al líder de la democracia más potente del planeta y el jerarca de la Iglesia Católica.

(Publicado originalmente en Cubaencuentro)

ETIQUETAS: Barack ObamaPapa FranciscoRelaciones Cuba-EEUU
Julio M. Shiling

Julio M. Shiling

Nació en La Habana, Cuba. Es Director del foro político y la publicación Patria de Martí, analista político y articulista. Tiene una Maestría en ciencias políticas de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) en Miami, Florida. Reside en los EE UU.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Emigración cubana, ¿económica o política?

Más de 200 cubanos en Panamá reclaman ser incluidos en viajes a México

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .