• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    405
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    442
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    568
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    1.1k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    405
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    148
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    135
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    568
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    242
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    405
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    442
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    568
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    1.1k
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    405
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    148
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    135
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    568
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.3k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    170
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    242
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Miedo, la clave del castrismo a un año de la muerte del tirano

Prensa InternacionalbyPrensa Internacional
miércoles, 29 de noviembre, 2017 12:46 pm
in Blogs
Cartel de los CDR en La Habana

Cartel de los CDR en La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Cartel de los CDR en La Habana (cubaenmiami.com)

COLOMBIA.- Hace poco hablé con un cubano que lleva ya 20 años viviendo en España, me contó que cada tanto se reúne con algunos cubanos que también viven en Madrid y, por supuesto, uno de los temas que siempre sale en la conversación es la situación de la isla.

“Es increíble, pero todavía cuando hablamos de Castro bajamos la voz”, me dijo este hombre sin que yo entendiera a qué se refería. Luego me explicó que si en Cuba se habla mal de Fidel ante la persona equivocada, se puede terminar preso. Por eso, es necesario asegurarse de desahogarse solo con gente de confianza y en voz baja, para que no escuche alguno de los áulicos del régimen.

Por tantos años este hombre y sus amigos de exilio fueron perseguidos y vivieron con miedo a decir lo que pensaban, que ahora, décadas después de salir de la dictadura y de vivir en un país libre, siguen bajando la voz al hablar de Castro. “Es la costumbre”, me dijo el cubano cuando expresé mi asombro ante el trauma psicológico que aún los afecta.

Esta historia evidencia una de las razones fundamentales por la que, incluso después de la muerte del dictador, Cuba sigue igual, o peor según algunos. A finales del siglo XVIII Jeremy Bentham empieza a hablar del “panóptico”, un tipo de arquitectura carcelaria cuyo objetivo era hacer creer a los presos que siempre estaban siendo vigilados, aún cuando no hubiera nadie mirándolos.

El panóptico funciona de la siguiente manera: el guardián se ubica en una torre central, desde la cual se puede ver todas las celdas individuales que se encuentran alrededor. Sin embargo, los presos no tienen cómo saber si están siendo observados o no. La estructura causa, entonces, en el detenido un estado permanente de vigilancia sin que esta se ejerza efectivamente en todo momento.

El objetivo del panóptico de Bentham es que el preso modifique su conducta en tanto que se siente permanentemente vigilado, con el pasar del tiempo, portarse bien simplemente se hará costumbre. En Cuba no hay un panóptico, pero Castro diseñó un sistema que funciona casi de la misma manera.

En Cuba se le paga a informantes para que denuncien a quienes están en contra del régimen. Pero, cuidado, el objetivo de esta técnica no es, o por lo menos no principalmente, capturar a quienes hablen mal de Castro o planeen una revuelta, el fin último es ejemplarizar, causar miedo en la población haciéndole creer que siempre está siendo vigilada, que el régimen tienen ojos y oídos incluso en los ambientes que consideran más seguros, entre sus amigos y familiares.

De ahí que, no solo en Cuba sino en todas las dictaduras comunistas, se haya querido siempre destruir la familia. Es esta institución el último refugio, es una pared entre lo público y lo privado. En la Unión Soviética, por ejemplo, se trataba como héroes a quienes eran capaces de denunciar a algún familiar que estuviera “traicionando la causa”.

Son los padres, en el entorno familiar, los únicos capaces de explicarle al niño que es adoctrinado por la educación cubana, que Castro no es un héroe como afirman los poemas que les obligan a recitar desde pequeños, sino que es un asesino, un dictador.

Los regímenes comunistas buscan entonces destruir la familia y todo ambiente de seguridad y confianza que puedan tener sus ciudadanos para hablar mal del Estado. No se puede confiar en el vecino, en el amigo, pero tampoco en el hijo o en el hermano porque también pueden traicionar. Para muchos, con años de adoctrinamiento encima, la familia es “el pueblo” y el padre es Castro.

Durante años el chavismo le ha dado millonarias sumas de dinero a Cuba, sin embargo, para nadie es un secreto que es el régimen castrista el que dirige a Venezuela. ¿Por qué sucede eso? Lo normal es que quien tiene el dinero sea el que mande.

Pues en este caso es al revés porque Venezuela le está comprando algo a Cuba, el mayor producto de exportación de la isla: su experiencia en instaurar una dictadura socialista. Y es que, así nos duela en el alma, que un año después de la muerte del dictador las cosas sigan como siempre en la isla, demuestra que la estrategia de Castro es todo un éxito. Hugo Chávez compró un producto probado.

Quienes nacieron en Cuba después de 1959 no conocen nada diferente, la educación, como en todo régimen comunista, es por completo estatal y no solo adoctrina sino que es imposible avanzar con éxito en una carrera estudiantil si no se es castrista militante. Pero, además, los viejos, los que recuerdan cómo era vivir en libertad, llevan décadas de represión encima. Castro logró crear una especie de panóptico en el que todos se sienten vigilados e incapaces de hacer algo.

Cómo organizarse, cómo contarle a las nuevas generaciones la verdad cuando se vive con tal miedo a ser descubierto que incluso para atreverse a hablar mal de dictador hay que bajar la voz. Ese es el asqueroso triunfo de Fidel Castro, lograr que quienes quieren un cambio tengan tanto miedo que ni se atrevan a intentarlo.

(Publicado originalmente en PanamPost)

Tags: represión
Prensa Internacional

Prensa Internacional

Related Posts

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
455
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
99
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
376
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
436
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
394
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
219
Sin Muela

Next Post
Cuba méxico migrantes crisis migratoria

Cuba entra a la Organización Internacional para las Migraciones

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias