• Documentos
  • Archivo
viernes, 3 febrero, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Don McLean, American Pie
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Destacados

    Benjamin Ziff: “Con el régimen tenemos una relación correcta y pragmática”

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:04 pm
    Destacados

    ¡Otra vez los apagones en Holguín!

    miércoles, 1 de febrero, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Don McLean, American Pie
    Cultura

    De la tragedia de Iowa a Don McLean: la música nunca muere

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Camagüey, Cuba, españoles
    Cultura

    La ciudad de los tinajones: mezcla de Historia y cultura

    jueves, 2 de febrero, 2023 10:23 am
    Cultura

    Las voces de Celia Cruz, Willy Chirino y Aymée Nuviola se unen en álbum dedicado a Martí

    jueves, 2 de febrero, 2023 5:33 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • OPINIÓN
    Cuba
    Destacados

    Un mundo mejor es posible… pero a 90 millas

    viernes, 3 de febrero, 2023 8:00 am
    Cuba, EE. UU., Barack Obama y Joe Biden
    Destacados

    Relaciones Cuba-EEUU: de las falsedades de Obama a las ambivalencias de Biden

    viernes, 3 de febrero, 2023 3:00 am
    Opinión

    El camarada Duch: monstruos comunistas en la Cambodia de Pol Pot

    jueves, 2 de febrero, 2023 3:00 am
    Cultura

    La Avellaneda: un arco tensado entre la terrenalidad y el misticismo

    miércoles, 1 de febrero, 2023 4:40 pm
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Martínoticias: Pro castristas agreden a escritor de libro crítico con Fidel Castro

CubaNetCubaNet
jueves, 21 de agosto, 2014 11:21 am
en Blogs
Martínoticias: Pro castristas agreden a escritor de libro crítico con Fidel Castro
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

El escritor J.J. Armas MarceloUn altercado que requirió la intervención de la policía se produjo hoy en la presentación de la novela “Requiem habanero por Fidel”, del escritor canario Juan Jesús Armas Marcelo, en la X Feria Internacional del Libro (FIL) de Panamá.

La situación se produjo casi al final de la actividad cuando fue abierta a la intervención de los asistentes, entre los que había partidarios del exgobernante cubano, quienes reaccionaron airados por el tratamiento dado en la obra de ficción a Castro y el Che Guevara.

Las declaraciones de Armas Marcelo remarcando su rechazo a la figura del “dictador cubano” calentó más el ambiente. “Viva Fidel”, “yo defiendo a la revolución cubana” y “tú eres anticastrista” fueron algunas de las consignas y acusaciones lanzadas contra el escritor español.

Una de estas personas, un hombre, se acercó bastante a la mesa que ocupaba Armas Marcelo y amenazó con liarse a puñetazos molesto con alguien que, según dijo, le empujó.

La policía llegó y lo invitó a salir del recinto sin que fuera necesaria su detención. Armas Marcelo dijo a Efe que estaba preparado y que esperaba que esto sucediera.

“Me parece que siempre hay gente así, gente que no acepta el que uno tenga su opinión”, indicó. Añadió que cualquiera que estuvo en la sala se dio cuenta que solo estaba presentando un libro al cual, aclaró, “le quité un punto político, le quité puntos ideológicos”.

“Y la verdad es que yo trabajé la novela de esa manera, pero claro, está muy bien explicado en los libros de texto cómo se hace un acto de repulsa de los cubanos en el exterior”, remarcó.

Armas Marcelo afirmó que el es “un perro viejo en estas cosas y no me puedo sorprender de algo que me parece normal y a lo que estoy acostumbrado”. “No me asombra ni me parece escandaloso, actúan así”, subrayó.

“Requiem habanero por Fidel” es su tercera novela ambientada en Cuba y cuenta la historia de un seguroso llamado Walter Cepeda.

“Walter Cepeda es fundamental en la concepción de la novela, entre otras cosas porque me da el tono, me sugiere que la narración tiene que ser un río de confesión interna, sin que sea un arrepentimiento de su vida, pero sí que el tipo se plantee si realmente valía la pena haber pasado por todas esas penurias y haber asumido esos privilegios para que su mujer se ría, desde hace tiempo, de todo eso, de esa “revolución” suya, y para que su hija se haya exiliado. Es decir, al tipo se le desmorona, se le “desmerenga”, como dice el propio Fidel, todo ese mundo que tenía que construir aquel adefesio que el Che Guevara llamó “el hombre nuevo”. De manera que todo es una ruina y Cuba es, como decía Guillermo Cabrera Infante, “un santuario en ruinas”.

Walter Cepeda está tremendamente confuso. Cuando oye la noticia de la muerte de Fidel Castro, y sabiendo que le viene de buena fuente, se la toma en serio y lo que hace es tratar de convencerse de que eso es falso y de que Fidel Castro es inmortal como la Revolución y la Revolución es Fidel y ahí se mete en un laberinto de confusiones que le llev an a la confesión y eso es la novela.

A Walter Cepeda, coronel retirado de la seguridad del Estado, se le concede un último privilegio en la vejez: de ser chofer para los turistas, lo que no deja de ser una “paradoja” a lo Cabrera Infante, que es no querer ni un turista más en Cuba y ahora, es increíble, lo único que mantiene a Cuba es el petróleo venezolano, que viene de fuera, el dinero que manda el exilio cubano, que viene de fuera y el turismo, que viene de fuera. ¿Qué produce Cuba? Gente de fuera, foralidad.

¿El resultado? una tragicomedia que, si no fuera por la música y el cubaneo, la resistencia de la gente sería mucho más frágil y débil, pero esa capacidad de embromarlo todo, esa capacidad de convertirlo todo en música y en fiesta es lo que ha hecho que se mantenga Fidel Castro, porque no se crean que lo de Venezuela va a salir igual, esa jaulita no va a salir exactamente igual que la otra”, dijo en una entrevista concedida a Pedro Crenes Castro para PanamaAmerica.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram. Solo únete dando click aquí.

ETIQUETAS: castristasFidel CastroPanamá
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Blogs

¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?

lunes, 26 de febrero, 2018 1:09 pm
Blogs

En defensa de la intolerancia

jueves, 22 de febrero, 2018 12:35 pm
cuba aeropuerto Habana inmigración salida viajar LASA
Blogs

El bloqueo migratorio a los cubanos

jueves, 15 de febrero, 2018 12:16 pm
Venezuela, Economía, Pobreza
Blogs

¿Por qué el mundo entero no está desarrollado económicamente?

martes, 6 de febrero, 2018 12:03 pm
Instituto Patmos
Blogs

¿Política, ignorancia o desinterés? Los cubanos de Miami no visitan su propio museo

jueves, 1 de febrero, 2018 11:47 am
Ser gobernados por persuasión o por fuerza
Blogs

Ser gobernados por persuasión o por fuerza

martes, 16 de enero, 2018 12:48 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Licencias de payaso para los travestis en Cuba

Licencias de payaso para los travestis en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .