• Documentos
  • Archivo
martes, 28 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Licencias de payaso para los travestis en Cuba

CubaNetCubaNet
jueves, 21 de agosto, 2014 11:38 am
en Otras Noticias
Licencias de payaso para los travestis en Cuba
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Mariela y los transformistas Troya, Imperio y Sahira

El bloguero cubano Yusnaby Pérez colgó esta semana en su cuenta de Instagram la foto de una travesti cubana, Celia, (José según su identidad administrativa), que representa el verdadero estado de los derechos de la comunidad lesbiana, gay, transexual y bisexual (LGBT) en la isla. Cuenta el bloguero en la breve descripción de la imagen que colgó que la protagonista, Celia, tiene que sacarse una licencia de payaso para poder trabajar. Esto, a pesar de la instrumentalización de los gays por parte del régimen para lavarse la cara, pone en evidencia lo que significa para el castrismo -homófobo en esencia- que un hombre se vista de mujer: una payasada.

Yusnaby no nos aporta más datos de Celia, pero la historia que se adivina detrás del personaje en la Cuba actual seguro que da mucho de sí. Sería interesante poder conocer a Celia y a tantos individuos que viven bajo el sostenido maltrato del injusto sistema cubano. Cuántas historias se pierde el periodismo cubano. La realidad de esa isla está “infratratada” por culpa de esa mordaza que el castrismo mantiene limitando la libre iniciativa de los periodistas. El periodista debe poder actuar al margen de cualquier organización periodística, cálculo político o económico y en Cuba  eso no es posible.

En paralelo a la interesante nota de Yusnaby, que retrata con más precisión lo que sería la Cuba real y la verdad de lo que sufren los ciudadanos de esa Isla -especialmente las minorías-, ha aparecido publicado en toda la prensa internacional -acompañado con el usual bombo y platillo que se activa cuando algo “pasa” en Cuba- el primer “No” de la Asamblea Nacional, durante una votación sobre el Código de Trabajo.

El Post de Yusnaby en Instagram

El “No” procedía de una parlamentaria emparentada con la cúpula del poder en Cuba, la presunta activista en favor de los derechos de los gays Mariela Castro Espín, hija y sobrina de dictadores. Es una noticia que, más que un signo de los “nuevos tiempos” que vive el califato castrista, pondría en evidencia en todo caso la inutilidad del histórica del parlamento cubano y la de todos sus miembros desde el día en que se formó bajo las reglas castristas. Este “No” de la pequeña de los Castro debería avergonzar a todos los diputados cubanos e indignar a cualquiera. Este “No” pone los pelos de punta.

Un parlamento en el que todo el mundo acata no es más que la expresión máxima de la dictadura. En una democracia a nuestros opositores se los defiende a la vez que se los combate. La unidad y el consenso solo se justifica bajo un pretexto de excepcionalidad que en Cuba se ha mantenido de forma constante, un chantaje por el que se entregó la soberanía del país a una organización política que (cables de Wikileaks dixit) ha actuado como una auténtica trama mafiosa. El parlamento cubano es la tapadera de una organización que maneja intereses económicos y políticos sin tener en cuenta el interés general. Porque si un parlamento trabajara para el interés general, no estaría todo el pueblo en la miseria, como lo está el de Cuba.

Más sorprendente que el “No” de Mariela es la incapacidad de asombrarse por una realidad tan obvia y evidente. Si la lectura del “No” de Mariela es que algo cambia en Cuba y que existen “fisuras”, que se “avanza hacia la apertura”, el notición será en todo caso la incapacidad del mundo de asombrarse ante una de las mayores estafas políticas de la historia. Y todavía peor es que en todo este proceso se acabó por extirpar de los cubanos ese resorte que permitiría activar la indignación, lo que conseguiría lanzar el reto al autoritarismo y presentarle la guerra allá donde merece encontrarla, en sus propias narices, en las calles. Porque es que no existe otra salida y quien la vea, que la indique.

  • Martínoticias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Gorki Águila y su campaña para desenmascarar a la “sociedad servil”
Otras Noticias

Seguridad del Estado detiene al músico Gorki Águila

miércoles, 1 de agosto, 2018 11:44 am
“Al borde de la muerte” activista cubana en huelga de hambre
Otras Noticias

Expulsan del hospital a activista cubana en huelga de hambre

martes, 23 de enero, 2018 11:42 am
El mayor holocausto que ha conocido la humanidad
Otras Noticias

El mayor holocausto que ha conocido la humanidad

martes, 7 de noviembre, 2017 8:00 am
venezuela
Otras Noticias

EN VIVO: La oposición marcha en Venezuela

miércoles, 19 de abril, 2017 10:31 am
Facebook

Morales reaparece sin aclarar si se sometió a cirugía en Cuba

sábado, 1 de abril, 2017 9:36 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Rebelión de Mariela

Rebelión de Mariela

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .