1

Disney+ estrena serie protagonizada por Luis Alberto García y Héctor Noas

serie, Luis Alberto García, actores cubanos, Héctor Noas, Rafael Leónidas Trujillo

MADRID, España.- La serie argentino-española El grito de las mariposas, protagonizada por los actores cubanos Luis Alberto García y Héctor Noas, se estrenó este 8 de marzo.

Producida por Star+, la plataforma de Disney en Latinoamérica, está inspirada en la activista dominicana Minerva Mirabal, quien fue asesinada junto a sus hermanas por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, en 1960.

El protagónico de Trujillo es interpretado por Luis Alberto García. Mientras que Noas interpreta a “Petán” Trujillo, hermano del dictador y quien, sin talento para el mando político, pero histriónico y ambicioso, está a cargo del night club más importante de República Dominicana.

Este miércoles, ambos actores anunciaron el estreno desde sus redes sociales.

Luis Alberto García

Héctor Noas compartió una imagen de su personaje en la serie. En su publicación explicó: “Aquí, caracterizado para el personaje de José Arismendy `Petán´ Trujillo, ministro de Comunicaciones y pionero en la creación de la Televisión en Santo Domingo”.

“A partir de hoy 8 de marzo de 2023, quienes tengan la posibilidad de acceder a la plataforma Star+, no se pierdan esta excelente serie El Grito de las Mariposas. Un elenco de lujo en una serie cuidada al detalle. De esas que marcan un antes y un después. Abrazos para todos”, dijo el popular actor.

serie

Además de Noas y García, interviene también la cubana Alina Robert, quien encarna a Patria Mirabal, una activa militante que combate el régimen junto a su esposo y, al igual que sus hermanas, es asesinada. Completan el reparto Belén Rueda, Sandy Hernández, Susana Abaitua, Essined Aponte, Guillermo Toledo, Mercedes Sampietro y Camila Issa.

La historia de la serie transcurre entre el año 1930 y el día del asesinato de Trujillo, alias “El Chivo”, en 1961. A lo largo de 13 capítulos recrea la situación en República Dominicana durante la dictadura de Trujillo.

El grito de las mariposas, dirigida por Mariano Hueter, Leandro Ipiña e Inés París, se rodó en Bogotá y Barranquilla durante 17 semanas. Desde este miércoles está disponible en Star+ y será distribuida por Filmax en España y el resto del mundo.




Luis Alberto García protagoniza nueva serie de Disney+

República Dominicana, Luis Alberto García, actores, cubanos, El grito de las mariposas

MADRID, España.- Los actores cubanos Luis Alberto García, Héctor Noas y Alina Robert integran el elenco de El grito de las mariposas, serie que estrenará Star+, la plataforma de Disney en Latinoamérica, el próximo 8 de marzo.

La serie, una coproducción argentino-española, está inspirada en la activista dominicana Minerva Mirabal, quien fue asesinada junto a sus hermanas por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, en 1960.

El protagónico de Trujillo es precisamente interpretado por Luis Alberto García. Mientras que Noas interpreta a “Petán” Trujillo, hermano del dictador y quien, sin talento para el mando político, pero histriónico y ambicioso, está a cargo del night club más importante de República Dominicana. Por su parte, Alina Robert encarna a Patria Mirabal, una religiosa caritativa cuya vida cambia cuando se convierte en una activa militante que combate el régimen junto a su esposo y sus hermanas.

Según resume Filmafinnity, esta serie de 13 capítulos se desarrolla entre el año 1930 y el día del asesinato de Trujillo, alias “El Chivo”, en 1961. Y recrea cómo “se convirtió la vida del país caribeño en una ópera trágica protagonizada por un monstruo que no soportaba ninguna opinión en su contra, y mucho menos un `no´ desde los labios de una mujer. Asesinatos planeados desde el poder, abusos y violencia de género, espectáculos artísticos y deportivos, y el control absoluto de los medios, fueron las herramientas que puso en práctica uno de los tiranos más grotescos que recuerda el siglo XX para controlar al pueblo. Solo unos pocos valientes arriesgaron su vida para enfrentarlo. Minerva Mirabal, apodada “La Mariposa”, fue una de ellos. Una mujer única, bella, culta y comprometida, cuya corta vida con un trágico desenlace aceleró el fin de la `fiesta del Chivo´”.

Conmemorando la trágica muerte de las Hermanas Mirabal, desde 1999 se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

El grito de las mariposas, dirigida por Mariano Hueter, Leandro Ipiña e Inés París, se rodó en Bogotá y Barranquilla durante 17 semanas. También sobresalen en el elenco Belén Rueda, Sandy Hernández, Susana Abaitua, Essined Aponte, Guillermo Toledo, Mercedes Sampietro y Camila Issa, entre otros.




Tres cubanos en “Los Farad”, nueva miniserie de Amazon Prime

Laura Ramos, cubanos, Héctor Noas, Los Farad

MADRID, España.- Tres cubanos intervienen en la serie española Los Farad, que estrenará la plataforma de streaming Amazon Prime Video en el 2023. Se trata del actor Héctor Noas, la actriz Laura Ramos y Alejandro Hernández, quien estuvo a cargo del guion.

Recientemente, desde sus redes sociales Laura Ramos indicó que se encontraban filmando la miniserie en Praga.

“Con un elenco soñado @hectornoas @noranavasactriz @pedrocasablanc (entre otros maravillosos) y un director como @marianobarrosocine talentoso, humilde, inteligente, generoso, mi paso por la serie Los Farad fue un verdadero regalo. Gracias. Muy pronto en @amazonespana. Pd: Praga estuvo increíble”, dijo Ramos, quien en octubre pasado recibió el Premio a la Excelencia Latina 2022.

actores

Mientras que Héctor Noas escribió en Instragram: “¡Y ya en Praga! Aquí culmina mi viaje con este nuevo personaje en el estupendo proyecto para Amazon Prime: Los Farad, escrito por Alejandro Hernández, dirigido por Mariano Barroso y un elenco de actores maravillosos. Gracias por este nuevo regalo con el que cierro un año de grandes logros profesionales”.

cubanos

Durante este año Noas grabó la serie Montecristo, junto al popular William Levy.

Alejandro Hernández para la televisión española ha intervenido además en series como Hormigas en la boca, El día de mañana y La línea invisible.

El thriller de ocho capítulos Los Farad aborda un caso real relacionado con una banda dedicada al tráfico de armas en Marbella en los años 80.

Según definió el medio español Diez Minutos “la cuestión de partida es enarbolar un relato en torno a una banda dedicada al tráfico de armas en la Marbella de los 80. Pero esta parece solo la excusa para recorrer una época de contrastes en que el lujo y la ostentación de las zonas ricas, con rostros conocidos por la prensa rosa de la época, convivían con tramas delictivas altamente peligrosas, como hemos descubierto años después. Todo ello desarrollado en un contexto de Guerra Fría que genera unas intrigas políticas internacionales que también tienen su espacio en esta serie”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.