• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Elías Entralgo, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
    Destacados

    De malas intenciones estuvieron repletos los colegios electorales

    lunes, 27 de marzo, 2023 9:42 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Noticias

    Puerto Padre: robo con violencia a la vista de la Fiscalía

    lunes, 27 de marzo, 2023 10:00 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La libreta de racionamiento cumple más de medio siglo en Cuba

CubaNetCubaNet
miércoles, 10 de julio, 2013 10:30 pm
en Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

La “libreta” de racionamiento, que regula la venta de alimentos a precios subsidiados a los cubanos, cumple más de 50 años, y un programa humorístico de la televisión cubana aprovechó para destacar que cada día está más delgada.

Implantada por  el Fidel Castro  para enfrentar la escasez de alimentos y la especulación en los precios, despierta desde entonces pasiones encontradas –para unos es símbolo de pobreza y para otros de seguridad.

El 26 de marzo de 1962 Fidel Castro compareció en la televisión nacional para anunciar el establecimiento del sistema de racionamiento en el país: era el nacimiento de la “libreta de abastecimientos”, que desde entonces acompañaría a los cubanos hasta el día de hoy.

Con la “libreta” nació la Oficina de Control de Distribución de Alimentos (OFICODA): ni la KGB, hubiera podido imaginar el alcance, represivo que significaban la OFICODA y la “libreta de abastecimientos”.

Ni el mismo Fidel Castro podía haber comprendido, en aquel momento, que estaba inaugurando el más sofisticado, complejo, refinado y efectivo mecanismo represivo totalitario de todo el planeta. La libreta era el control total de la población cubana.

Hoy día la libreta es un fósil histórico (aunque sus cualidades represivas continúan): “Hay gente que engorda a los 50 años, pero la libreta adelgaza, lo que ha hecho es bajar de peso”, dijo “Pánfilo”, de 28 páginas  pasó a 20, por la paulatina eliminación de productos.

Los mayores recibían cigarros, aunque no fumaran

Durante más medio siglo, todos los cubanos han recibido su cuota de colas a través de la “Libreta de abastecimiento”, su nombre oficial. A correr a la bodega cuando llegaba las 12 onzas de chícharos para el familión. Los recién nacidos tenían una cuota de café y todos los mayores de 17 años de cigarrillos, aunque no fumaran.

La libreta “se ha venido convirtiendo, con los años, en una carga insoportable y un desestímulo al trabajo, además de generar ilegalidades diversas en la sociedad”, dijo Raúl Castro. Se sabe que hay corrupción en toda la cadena de distribución de alimentos, lo que estimula el mercado negro.

El régimen cubano dice gastar unos 1000 millones de dólares anuales en subsidiar el arroz, café, granos pastas juevos, azúcar, sal, pan y otros alimentos, que en pequeñas cantidades recibe cada cubano al mes por un precio total inferior a 50 pesos (dos dólares). Los niños (menos de seis años) reciben adicionalmente leche en polvo y yogur de soja, y los enfermos dietas médicas.

Pero el que viva de la libreta se muere de hambre. Las familias cubanas deben comprar más alimentos a precios no subsidiados en tiendas liberadas, o en el mercado negro, lo que representa una pesada carga en un país donde el salario es de 19 dólares al mes en promedio.

“Con la libreta nadie puede vivir, pero sin la libreta hay mucha gente que no puede vivir”, dicen muchos cubanos, sobre todo ancianos, para destacar que con los actuales salarios es imposible costear la compra de alimentos no subsidiados.

Subsidiar a personas, no productos

Cuando Raúl Castro sustituyó en la presidencia a su hermano Fidel en 2006, una de las primeras medidas que impulsó fue la eliminación de “subsidios y gratuidades indebidas”. La nueva política sería subsidiar a personas con bajos ingresos, ya no productos.

De este modo, la patata, garbanzos, cigarrillos y habanos, jabón y pasta de dientes, fueron saliendo de la libreta y comenzaron a venderse de manera libre, a precios a veces incosteables.

La importación de alimentos por unos 1.900 millones de dólares anuales, constituye una carga pesada: la isla compra en el exterior el 80% de los alimentos que consume.

De cara al  VI Congreso del Partido Comunista (único) de abril de 2011, los cubanos fueron convocados por Raúl Castro a exponer sus problemas en asambleas en centros de trabajo y barrios, y la posible eliminación de la libreta “fue, sin dudas, el asunto que provocó más intervenciones de los participantes”, dijo el gobernante.

De tal forma, Raúl Castro se vio obligado a declarar que “a nadie en su sano juicio en la dirección de este país se le puede ocurrir decretar de golpe la eliminación de ese sistema, sin previamente crear las condiciones para ello”: a no dudarlo, más represión.

  • Infobae  / agencias
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Gorki Águila y su campaña para desenmascarar a la “sociedad servil”
Otras Noticias

Seguridad del Estado detiene al músico Gorki Águila

miércoles, 1 de agosto, 2018 11:44 am
“Al borde de la muerte” activista cubana en huelga de hambre
Otras Noticias

Expulsan del hospital a activista cubana en huelga de hambre

martes, 23 de enero, 2018 11:42 am
El mayor holocausto que ha conocido la humanidad
Otras Noticias

El mayor holocausto que ha conocido la humanidad

martes, 7 de noviembre, 2017 8:00 am
venezuela
Otras Noticias

EN VIVO: La oposición marcha en Venezuela

miércoles, 19 de abril, 2017 10:31 am
Facebook

Morales reaparece sin aclarar si se sometió a cirugía en Cuba

sábado, 1 de abril, 2017 9:36 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

No clasifica Buesa en centenarios oficiales

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .