• Documentos
  • Archivo
viernes, 9 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los gobiernos de Cuba y China continúan su acercamiento
    Destacados

    China instalará estación de ‘monitoreo electrónico’ en Cuba, alerta ‘The Wall Street Journal’

    jueves, 8 de junio, 2023 12:26 pm
    Ómnibus de una empresa estatal en la terminal Villanueva
    Destacados

    Con protestas y todo, la vida sigue igual en la terminal Villanueva

    jueves, 8 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Relaciones Cuba-Rusia: mucho ruido y pocas nueces

    miércoles, 7 de junio, 2023 2:44 pm
    Destacados

    Los otros “nuevos ricos” de Cuba

    miércoles, 7 de junio, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    George Orwell y su novela '1984'
    Cultura

    ‘1984’: una disección del totalitarismo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:28 am
    Tito Puentes, Francia, cubano, jazz
    Cultura

    Ernesto “Tito” Puentes, el hombre jazz

    jueves, 8 de junio, 2023 3:07 am
    Cultura

    Juan Luis Guerra: Un ícono musical celebra 66 años de vida

    miércoles, 7 de junio, 2023 3:49 pm
    Cultura

    Escuela Nacional de Arte: un sueño inconcluso

    miércoles, 7 de junio, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Importaciones de crudo
    Opinión

    Barcos llegan como por arte de magia

    jueves, 8 de junio, 2023 3:20 pm
    Cuba, Día del trabajador jurídico
    Opinión

    Día del trabajador jurídico: una ofensa a Ignacio Agramonte

    jueves, 8 de junio, 2023 2:00 pm
    Opinión

    La agricultura cubana y la cultura del robo

    jueves, 8 de junio, 2023 9:57 am
    Opinión

    Cuba: crónica de una miseria inevitable

    miércoles, 7 de junio, 2023 7:03 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonio, el nadador: no estoy loco, todavía

Frank CorreaFrank Correa
miércoles, 11 de septiembre, 2013 10:43 pm
en Articulos, Otras Noticias
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Antonio-Medina-No-estoy-loco-todavía-Foto-de-Frank-Correa
Antonio-Medina-No-estoy-loco-todavía-Foto-de-Frank-Correa

LA HABANA, Cuba, septiembre, Frank Correa, www.cubanet.org – La hazaña de la estadounidense Diana Nyad de cruzar a nado el estrecho de Florida, sin jaula de protección contra tiburones, reta al cubano Antonio Medina Castañeda, que por cincuenta y tantos años también persigue cruzar, las 110 millas, a nado.

Antonio posee el récord de más salidas ilegales fallidas, veinte, y se  ha comenzado a preparar,  “física y mentalmente”, en su casucha de la playa de Jaimanitas, con el fin de  escapar  de lo que él llama con insistencia “una  gran jaula de castigo en forma de isla”.

Antonio  reside a unos metros del mar. Se ha lanzado a cruzar el estrecho en todo tipo de artefacto: botes, balsas, tablas de corcho,  una armazón  de pomos plásticos vacíos  amarrados con nylon de pescar  dentro de sacos de yutes,   incautado  recientemente por la policía,  hasta  su famoso “submarino”,  fabricado con  tanques de aluminio  y un motor de lavadora, proyecto que fracasó por no hallar  la fórmula de  almacenar el oxígeno.

La norteamericana  le ha proporcionado una maravillosa idea  de cómo “espantar la mula”  (huir) sin necesidad de recursos. La construcción de corchos y balsas requieren de múltiples materiales: poliespuma, velas, madera, tornillos,  brújulas, GPS,   muy caros y difíciles de conseguir, que le han absorbido  el poco dinero que ha ganado como zapatero durante muchos años,  dinero perdido para siempre  en  naufragios.

Diana Nyad, a los 65 años, cruzo a nado el Estrecho de la Florida

Diana Nyad  me dio la respuesta. No necesito nada. Solo nadar… y nadar… –dice, feliz del gran hallazgo encontrado en la primera plana de El Nuevo Herald,  que me pidió encarecidamente  le regalara,   donde aparece una   foto de Diana Nyad arribando a Smathers Beach, en los cayos de la Florida, con  el titular “Nunca se rindió”,  y  añade  que él tampoco se rinde;  está  seguro que esta vez lo conseguirá,  en su intento vigesimoprimero.

Le explico que la hazaña de Diana no fue cosa sencilla. Necesitó  una flotilla de cinco barcos, con un equipo de 35 especialistas, un  traje isotérmico de neopreno, cremas especiales,  un dispositivo  que usó en la boca para protegerse del ataque de las medusas, médicos y nutricionistas que supervisaron su estado físico y su alimentación durante el trayecto.

Pero Antonio se ríe ante “todos los efectos especiales que usaron con Diana”.  Dice que la filiación adquirida con el estrecho de la Florida en tantos intentos malogrados,  es su pasaporte para llegar al otro lado. Su brújula será su instinto de  fugitivo que siempre le dará el norte. Va a  conversar  muy en serio  con los tiburones,  para explicarle por qué  huye de esta isla y  cree que podrá sensibilizarlos con su “causa”  y  lograr que protejan en la travesía.  La alimentación es lo que menos  le preocupa,   a veces pasa más de tres día sin comer nada,  no  precisamente por estar en el agua, ni a dieta.  Y el agua potable, menos; hace más de cincuenta años que bebe  agua mala por  la única tubería que le entra de la calle.

Antonio toma como un buen augurio que la Marina Hemingway, de donde salió la Nyad  rumbo a la gloria, le queda  solo a unos pasos de su casa. Y  dice que tal vez le pulverice  el récord establecido este lunes 3 de septiembre,  de 52 horas, 54 minutos y 1,6 segundos. “Cuando terminé de prepararme,  ¡lo que va a salir de Jaimanitas rumbo a Miami va a ser un torpedo!”.

Frank Correa

Frank Correa

Frank Correa, Guantánamo, 1963. Narrador, poeta y periodista independiente. Ha ganado los concursos de cuento Regino E. Boti, Ernest Hemingway y Tomás Savigñón, todos en 1991. Ha publicado el libro de cuentos La elección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Martí, mayor general, Cuba
Articulos

Reunión de La Mejorana: ¿Qué pasó entre Martí, Gómez y Maceo?

jueves, 5 de mayo, 2022 10:25 am
Museo de la Revolución, Palacio Presidencial, Cuba
Articulos

Palacio Presidencial: de joya republicana a decadente museo castrista

viernes, 11 de febrero, 2022 4:03 pm
Jorge Mañach: la muerte del vilipendio
Articulos

Jorge Mañach: la muerte del vilipendio

viernes, 25 de junio, 2021 1:18 pm
Guillermón Moncada, Cuba, guerras, España
Articulos

Guillermón Moncada: “Porque Cuba sea libre, hasta el mismo mal, es bien”

viernes, 25 de junio, 2021 12:00 pm
Articulos

¿Hasta dónde llegará la reforma del empleo privado en Cuba?

jueves, 11 de febrero, 2021 3:00 am
Revistas de Cubanet
Otras Noticias

Revistas de Cubanet

martes, 27 de octubre, 2020 10:56 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Vivir en un albergue parece ser algo normal

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .