• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

Para los damnificados del Saratoga habrá nuevas viviendas en breve. Para el resto de los necesitados, que esperen con mucha paciencia

Orlando Freire SantanaOrlando Freire Santana
jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
en Opinión
hotel Saratoga viviendas

Trabajadores en las obras de viviendas para damnificados del hotel Saratoga. Foto Trabajadores

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En su edición del 22 de mayo, el periódico oficialista Trabajadores informó acerca de la rápida construcción de viviendas para las personas que vivían en las inmediaciones del hotel Saratoga y que perdieron sus hogares como resultado de la violenta explosión ocurrida en ese centro turístico el viernes 6 del mes en curso.

La empresa constructora estatal Raúl Roa García, una de las más destacadas del país, levanta dos edificaciones biplantas, de cuatro apartamentos cada una, en un sitio ubicado en la calle Vives entre Carmen y Figuras, en el municipio de Habana Vieja, de forma tal que sus futuros moradores no se alejen mucho del lugar donde vivían anteriormente.

Como se conoce, los vecinos damnificados por la explosión en el hotel Saratoga fueron ubicados de inmediato, y hasta tanto se les construyeran sus viviendas definitivas, en la Villa Panamericana, un complejo habitacional construido en 1991 a raíz de la celebración en La Habana de los Juegos Panamericanos correspondientes a ese año.

La intensidad con que trabajan los obreros que erigen las edificaciones para los damnificados por la explosión queda patentizada en las palabras del jefe de la empresa constructora que acomete la obra: “Trabajamos de lunes a domingo desde bien temprano en la mañana y casi de sol a sol. Es como una alarma de combate. Por eso ha habido la máxima disposición de todo este grupo ejecutor para lo que hiciera falta”.

Aquí contrasta el interés demostrado por las autoridades para devolverles cuanto antes una vivienda confortable a estos damnificados del Saratoga, con la lentitud y el desdén que exhiben cuando se trata de atender a otros ciudadanos que pierden sus viviendas en otras circunstancias. En estos casos, por lo general, envían a las personas a albergues colectivos con pésimas condiciones de habitabilidad, y sin una fecha definida para que reciban una nueva vivienda. Hay casos de personas que llevan 20 o más años albergadas en esos sitios deprimentes.

Y mientras la rapidez de las autoridades se pone de manifiesto con el pequeño grupo de damnificados del hotel Saratoga, algo muy distinto se escuchó durante las sesiones de la Comisión de Industria, Construcciones y Energía de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

En ese cónclave, una vez más, se habló de lo mal que marcha la construcción de viviendas en el país, sobre todo las concebidas para las personas más vulnerables de la sociedad. Se dijo que, al cierre del mes de abril, solo se ha construido el 9% de las viviendas planificadas para el año actual por el concepto de subsidio. Un concepto que engloba a personas discapacitadas, ancianos y otros sectores desfavorecidos.

En cuanto a las viviendas para las madres con tres o más hijos, únicamente se ha llegado al 12% del plan anual. Hasta el momento han caído en saco roto las promesas que hacen cada año las autoridades en el sentido de que se hará un esfuerzo para resolver las necesidades de vivienda que presentan esos sectores vulnerables. Todo marcha de mal en peor.

Es verdad que la escasez de materiales de la construcción, como el cemento, el acero y la madera, entre otros, incide en los incumplimientos crónicos que exhibe el plan de construcción de viviendas en el país. Sin embargo, el contraste que hemos expuesto entre lo que se hace para los damnificados del Saratoga, y lo que no se hace para el resto de los sectores desfavorecidos de la sociedad, muestra a las claras el doble rasero del castrismo en este tema tan sensible.

Los gobernantes pretenden limpiar su imagen con la rápida solución del problema de la vivienda a las familias que todo lo perdieron en la explosión del Saratoga. Y para el resto de los cubanos que necesitan una vivienda,… pues que sigan esperando con mucha paciencia.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubahotel Saratogaviviendas
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Teresa Amarelle Boué
Opinión

Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
Cuba, vacaciones, campismo popular
Destacados

Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
Destacados

Francisco Calcagno: un güinero trascendente

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
Cubanos, Cuba, Totalitarismo
Opinión

Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
Régimen cubano, Béisbol
Destacados

Derrotado en el terreno y en las gradas

martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
Jorge Edwards
Destacados

Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, presos políticos, Freedom House

HRW y AI piden “liberación inmediata” de Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .