• Documentos
  • Archivo
domingo, 26 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Destacados

    Consejo de Estado manipula la Ley de Comunicación Social

    viernes, 24 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cine cubano: a pesar del ICAIC  

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuban Heritage Collection
    Cultura

    Cuban Heritage Collection: décadas preservando y difundiendo la cultura cubana

    sábado, 25 de marzo, 2023 6:12 pm
    Oscar Hijuelos
    Cultura

    Oscar Hijuelos: celebración de la identidad latina en la literatura de EE. UU.

    sábado, 25 de marzo, 2023 5:01 pm
    Cultura

    Oprah: la niña que vestía con saco y hoy es una de las mujeres más influyentes de EE.UU

    sábado, 25 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    De Cuba a las telenovelas mexicanas: la historia de Yare Santana

    sábado, 25 de marzo, 2023 12:40 pm
  • OPINIÓN
    Ministro de Justicia de Cuba
    Destacados

    El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

    sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
    Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
    Destacados

    El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

    sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
    Opinión

    “Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

    viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
    Opinión

    Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

    viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 60 años de la UNEAC

Sesenta años de aberrantes políticas culturales han generado un medio intelectual donde imperan el miedo, la simulación, el doble discurso, el servilismo y la desvergüenza

Luis CinoLuis Cino
domingo, 22 de agosto, 2021 8:24 am
en Destacados, Opinión
UNEAC Miguel Díaz-Canel y Luis Morlote

Miguel Díaz-Canel y Luis Morlote (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Desde hace meses, con bombo y platillo, están celebrando los 60 años de la creación el 22 de agosto de 1961 de la principal organización de la cultura oficialista: la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

La UNEAC se fundó dos meses después de las reuniones en junio de 1961, en la Biblioteca Nacional, de Fidel Castro con los intelectuales, donde el Máximo Líder decretó el “todo dentro de la revolución, contra la revolución ningún derecho”.

Pese al lema de las celebraciones: “En la UNEAC está la fuerza”, el desgaste, inconsecuencia e indignidad de la organización es cada vez más evidente.

Sesenta años de aberrantes políticas culturales han generado un medio intelectual donde imperan, como en el resto de la sociedad cubana, el miedo, la simulación, el doble discurso, el servilismo y la desvergüenza.

Los salones, jardines y pasillos de la casona de la UNEAC en El Vedado, por donde deambulan unas pocas vacas sagradas y un montón de elefanticos de yeso, sulacranes y musulungos, han sido el escenario ideal para la envidia, los chismes y los chivatazos. También para los panfletos y las declaraciones viles que se firman sin leer, con manos temblequeantes y cansadas de aplaudir.

Los aplausos, las firmas y el entusiasmo en el cumplimiento de las tareas encomendadas no son solo para ser premiados o conquistar prebendas. Es que en la UNEAC hay que cubrirse la espalda y cuidar lo que se dice, en qué momento y delante de quién, porque siempre hay alguien que toma nota acerca de los que se muestran apáticos, majaderos o hipercríticos, y escribe luego su correspondiente informe dirigido a la Seguridad del Estado.

El régimen reclutó sus comisarios culturales entre oportunistas y mediocres. Los cazó a lazo,  con el palo o la zanahoria. Les recordó ciertos pecadillos que creían olvidados, se hizo de la vista gorda con sus desvíos de la moral comunista. Les prometieron que serían los embajadores itinerantes de la cultura revolucionaria por el mundo. A otros los conformaron con carros, patentes de publicación y un séquito de complacientes cortesanas y efebos con aspiraciones artísticas y  literarias.

Esos personajes asalariados del pensamiento oficial le han servido al castrismo para implementar sus políticas culturales, utilizándolos, lo mismo como censores que como informantes, agentes de penetración o en el mangoneo de los jurados de los premios, las revistas, las editoriales, la radio, la TV y los viajes al exterior.

Pero también a intelectuales talentosos chantajeó o compró. La cumbre de la domadura y el amansamiento ha sido la concesión de Premios Nacionales a figuras que una vez fueron incómodas y contestatarias para que olvidaran el Decenio Gris y comprendieran la utilidad de esforzarse en aplaudir y firmar cuanto documento el régimen les ponga delante.

Lo que debía ser un sindicato de escritores y artistas, funciona como todos los demás sindicatos cubanos: cumple orientaciones “de arriba”. Siempre ha sido así, con todos los presidentes que ha tenido la organización: desde Nicolás Guillén, el primero, hasta Luis Morlote, el actual, pasando por Abel Prieto y Miguel Barnet.

En lugar de defender a los artistas e intelectuales de los atropellos y la represión, la UNEAC contribuye a denigrarlos y apabullarlos, como ocurrió en los casos del 27N y el Movimiento San Isidro. Lejos de pronunciarse a favor de la libertad de creación y de expresión, refrenda y apoya los decretos leyes del régimen de la continuidad fidelista  que restringen libertades y derechos, como el 270, el 349 y el 35.

Talentos aparte y salvo algunas pocas excepciones, de tanta indignidad y ridiculez, más que un Parnaso, la UNEAC recuerda la Corte de los Milagros. Fernando Rojas, Iroel Sánchez, Corina Mestre, Teresa Melo, Israel Rojas, Raúl Torres, Víctor Fowler, Manuel Porto, Raúl Capote… Una comparsa de bufones, genuflexos y aduladores que repiten el coro sin abochornarse, se ponen combativos cuando lo requieren las circunstancias y aplauden como focas amaestradas, en reñida emulación para ver quien lo hace más fuerte…

No en balde son tantas las personas que no lamentan, sino que se congratulan, se sienten aliviados, más libres y dignos, después de haber sido expulsados o renunciado a la membresía en la UNEAC.

[email protected]

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 60 años"cubanosintelectualesUNEAC
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ministro de Justicia de Cuba
Destacados

El ministro de Justicia de Cuba miente, y sigue en su puesto

sábado, 25 de marzo, 2023 8:00 am
Manifiesto de Montecristi, Martí, Cuba, república
Destacados

El Manifiesto de Montecristi desmiente al Martí enarbolado por el castrismo

sábado, 25 de marzo, 2023 7:36 am
Centro de votación en Cuba, Elecciones, ONG
Opinión

“Elecciones” en Cuba: una votación por y para el castrismo

viernes, 24 de marzo, 2023 3:21 pm
Votación en Cuba, Elecciones, Cubanos
Opinión

Elpidio Valdés y las votaciones del domingo en Cuba

viernes, 24 de marzo, 2023 2:46 pm
Rafael Montoro, Cuba, cubanos
Historia

Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (I)

viernes, 24 de marzo, 2023 1:30 pm
Feria, Fiagrop 2023
Opinión

Una feria que anuncia productos inaccesibles a los cubanos

viernes, 24 de marzo, 2023 12:35 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Yordenis Ugás

Al grito de ¡Patria y Vida! celebró Yordenis Ugás su victoria ante Manny Pacquiao

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .