• Documentos
  • Archivo
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    190
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    78
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    68
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    190
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    empresarios -reunion-canel-nueva-york
    Actualidad Destacados

    ¿Quiénes se reunieron con Díaz-Canel en su viaje a Nueva York?

    domingo, 24 de septiembre, 2023 2:35 pm
    1.4k
    Pablo Neruda
    Cultura

    Las oscuridades de Pablo Neruda

    sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
    619
    Destacados

    Un festival gastronómico en la Isla del hambre

    viernes, 22 de septiembre, 2023 2:27 pm
    441
    Destacados

    Todas las mipymes llevan a Washington

    viernes, 22 de septiembre, 2023 10:01 am
    473
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    190
    iglesia de Paula, Cuba, Alameda, Habana, arquitectura
    Cultura

    Iglesia de Paula: Templo, hospital y sala de conciertos

    domingo, 24 de septiembre, 2023 10:32 am
    59
    Cultura

    ZunZún Children’s Fest: arte y diversión para niños en Miami

    domingo, 24 de septiembre, 2023 9:00 am
    59
    Cultura

    Mercedes Torrens de Garmendía, una poeta poco estudiada del siglo XX en Cuba

    domingo, 24 de septiembre, 2023 5:15 am
    61
  • OPINIÓN
    Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
    Noticias

    Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
    78
    Virtud, Corrupción, Cuba
    Opinión

    El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
    57
    Opinión

    Díaz-Canel en la Gran Manzana

    lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
    68
    Cultura

    Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

    lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
    190
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.1k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.6k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La “normalidad” según Díaz-Canel

Luis CinobyLuis Cino
lunes, 21 de octubre, 2019 2:30 pm
in Opinión
Díaz-Canel Cuba

Miguel Díaz-Canel (Foto: archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Díaz-Canel Cuba
Miguel Díaz-Canel (Foto: archivo)

LA HABANA, Cuba.- En medio de tanto desastre, quisiera creer a Miguel Díaz-Canel, que el pasado 10 de octubre, al ser designado (que, no elegido, no por el voto popular) presidente de la república, prometió que llevará el país a la normalidad. Pero no puedo. No, porque el por dos veces designado presidente no se cansa de repetir (y de demostrar) que es continuidad, y que su escuela política son Fidel y Raúl Castro.

Habría que ver qué entiende Díaz-Canel por “normalidad”. ¿Los niveles de 1989? ¿Los de la contrarreforma fidelista de finales del pasado siglo, facilitada por el petróleo de la Venezuela chavista?

¿Qué es la normalidad para Díaz-Canel? ¿Que los apagones no sean de 10 horas, que haya al menos plátanos y boniatos en los mercados, que las guaguas pasen cada 45 minutos, que recojan la basura semanalmente, que se are con bueyes, que nos adaptemos a la peste a grajo y que le cojamos el gusto a los caracoles africanos?

Como en el mismo discurso nos remitió a “estos 60 años de historia revolucionaria”, y por aquello de la continuidad de ya ustedes saben qué, podemos deducir que la normalidad, según Díaz-Canel, consiste en el voluntarismo, la obediencia disciplinada y ciega a las órdenes de los mandamases, la vida de campamento, la repetición de consignas, la insistencia en las fórmulas antieconómicas que fracasaron una y otra vez, como los centros de acopio agrícola y la preponderancia de la empresa estatal socialista. Y muy importante, la omnipresente Seguridad del Estado y la represión contra todo el que disienta un milímetro del pensamiento oficial.

No importa que las tripas nos suenen del hambre, que vayamos como sardinas enlatadas en las guaguas, que no haya medicinas, que nos invada la mugre, que los jóvenes solo piensen en largarse de su país, aunque sea a Burundi

¿Por qué íbamos a creer en la promesa de Díaz-Canel? ¿Qué novedad, qué cambio se propone emprender para que Cuba regrese a “la normalidad”? ¿Desatar trabas y liberar plenamente las fuerzas productivas? ¿Acabar con los monopolios estatales y los negocios millonarios de los militares? ¿Jubilar a los jefazos continuistas y los bonzos retranqueros del Partido Comunista? ¿Dar la batida contra la burocracia mafiosa atrincherada en los ministerios? ¿Respetar los derechos humanos de absolutamente todos los cubanos? ¿Conceder libertades políticas? ¿Dar luz verde al pluripartidismo y la democracia?

¿No? ¿Nada de eso?… Entonces, ¿qué va a hacer para volver a la normalidad? ¿Reuniones y más reuniones del Consejo de Ministros? ¿Recorridos por las provincias? ¿Llamados a que no cunda el pánico? ¿Exhortaciones a pensar como país? ¿Fortalecer la preparación político-ideológica de las masas?

Si lo que se propone Díaz-Canel, mal aconsejado, es poner mano dura: ¡cuidado, mucho cuidado, que todo tiene un límite y la olla puede reventar!

¿Acaso los miñones que miden los estados de opinión solo le dicen lo que creen que quiere escuchar? ¿No le han contado del desánimo y el descontento generalizado que reina en el ambiente?

Siempre lo digo: no envidio la suerte de Díaz-Canel. No quisiera estar en sus zapatos.  ¡Vaya papa calientísima que le dejaron sus mentores!

[email protected]

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.

Tags: CubaDíaz-Canelnormalidadrégimen cubano
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

Teléfono fijo de ETECSA, Telefonía, Cuba
Noticias

Telefonía en Cuba: servicio deficiente y precios abusivos

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:43 pm
78
Virtud, Corrupción, Cuba
Opinión

El “Sur Global” y los negociantes del Tercer Mundo

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:18 pm
57
Miguel Díaz-Canel con simpatizantes del régimen cubano en Nueva York
Opinión

Díaz-Canel en la Gran Manzana

lunes, 25 de septiembre, 2023 4:15 pm
68
Cintio Vitier junto a Fidel Castro, intelectual orgánico, castrismo
Cultura

Intelectuales orgánicos del castrismo: el caso de Cintio Vitier

lunes, 25 de septiembre, 2023 2:36 pm
190
Un cubano lee el periódico 'Granma'
Opinión

¿Dónde está el pudor del periódico ‘Granma’?

lunes, 25 de septiembre, 2023 9:49 am
2k
Pablo Neruda
Cultura

Las oscuridades de Pablo Neruda

sábado, 23 de septiembre, 2023 3:00 am
619
Sin Muela

Next Post
Caibarién; Villa Clara;

Régimen demuele áreas deportivas asignadas a escuelas en Villa Clara

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias