• Documentos
  • Archivo
jueves, 22 abril, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Soberana Cuba vacunas
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    libertad religiosa Cuba
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    Destacados

    CESCOS: el turismo en Cuba ha contribuido a perpetuar el régimen dictatorial

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
  • OPINIÓN
    Soberana Cuba vacunas
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    neocastrismo Cuba
    Opinión

    Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:39 pm
    Opinión

    Escrito sobre las espaldas de las cubanas

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:16 pm
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Soberana Cuba vacunas
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    libertad religiosa Cuba
    Destacados

    La represión contra grupos religiosos en Cuba persiste, dice informe del Departamento de Estado

    miércoles, 21 de abril, 2021 4:47 pm
    Destacados

    Silverio Portal: “Están buscando la manera de arrastrarme a la prisión de nuevo”

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:55 am
    Destacados

    CESCOS: el turismo en Cuba ha contribuido a perpetuar el régimen dictatorial

    miércoles, 21 de abril, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Luis Manuel Otero Alcántara, Mella, Cuba
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
    Cultura

    Víctimas del marginalismo, presentes en el cine cubano

    miércoles, 14 de abril, 2021 12:12 pm
  • OPINIÓN
    Soberana Cuba vacunas
    Destacados

    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba

    jueves, 22 de abril, 2021 6:00 am
    neocastrismo Cuba
    Opinión

    Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:39 pm
    Opinión

    Escrito sobre las espaldas de las cubanas

    miércoles, 21 de abril, 2021 3:16 pm
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La interminable crisis del agua en Cuba

Gladys Linares
jueves, 20 de febrero, 2020 2:55 pm
en Opinión
cuba agua escasez crisis coronavirus

Escasez de agua en Cuba (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail
cuba agua escasez crisis
Escasez de agua en Cuba (foto archivo)

LA HABANA, Cuba. – Durante sesenta años los cubanos hemos sido afectados no sólo por el maltrato en los servicios públicos, sino principalmente por la ineficiencia del gobierno castrista, que constantemente se vale de los medios para clamar que trabaja por el bienestar del pueblo. He aquí una de las mayores estafas de la dictadura, que no cesa de culpar al “bloqueo” de su ineptitud y de todas las calamidades que sufrimos. Sin embargo, es curioso que esa coletilla se haya amortiguado cuando hemos sido mantenidos tanto de los rusos como de los venezolanos.

Uno de los servicios más ineficientes e inestables es el de suministro de agua, ya que el paso de los años unido al abandono gubernamental ha incidido dramáticamente en el deterioro de la infraestructura hidráulica. Para justificar los estrictos horarios de distribución –cinco horas en días alternos para la mayoría de municipios, exceptuando a los más “favorecidos”– se utilizan como pretextos el crecimiento poblacional y la sequía. Mientras corren por las calles riachuelos de agua derramada por los salideros, hace muchos años que una inmensa mayoría de cubanos sustituimos la ducha y los grifos por el jarrito y el cubo para bañarnos, descargar el inodoro, cocinar, fregar y lavar.

Y es que, aunque con frecuencia los medios divulgan acciones encaminadas al mantenimiento de las redes, los resultados no se perciben. Por el contrario, ante cualquier eventualidad las consecuencias son catastróficas, como sucedió las pasadas semanas cuando, según la prensa, una filtración de combustible en el canal de Vento obligó a interrumpir el suministro a varios municipios de la capital. Poco después la situación se agravó aún más por otra avería en la línea de emergencia procedente del Gato, lo cual no deja lugar a dudas del mal estado en que se encuentran las redes. Sobre dicha avería comentaba un vecino: “Es que las interrupciones del suministro por roturas son una constante. Y nosotros estamos bien, hay gente que se pasa hasta un mes sin agua”.

Consecuentemente, en el transcurso de la semana la inestabilidad en el servicio fue crítica. Unos sufrieron la falta total de agua, como los vecinos de Vista Alegre. A otros, les retiraron el abastecimiento por los bajos niveles en los tanques de Palatino, para garantizar el servicio a los hospitales de los alrededores de la Loma del Príncipe, en el municipio Plaza de la Revolución. Esta grave situación provocó comentarios adversos en la población, que además se cuestiona la eficiencia en los trabajos ejecutados en los sistemas de acueducto y los canales, que durante estos meses han difundido los medios.

Cuando vino a mi casa María, una amiga que vive una cuadras más arriba –en Vista Alegre– con unos pomos vacíos para que se los llenara, me comentó que llevaban seis días sin agua y que no entendía que no les hubieran traído ninguna pipa (camión cisterna).

El discurso gubernamental para justificar su ineptitud en estos casos se basa en las dificultades que ocasiona el “bloqueo” (embargo) para reponer la infraestructura deteriorada con el paso de los años; también en que por los efectos del cambio climático el país sufre prolongados períodos de sequía, así como en la falta de cultura de ahorro de la población y las “generosas” tarifas vigentes. Parecen olvidar que el acceso al agua no es un lujo, sino un derecho humano fundamental.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: aguaescasez
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Dinero, Opolopo Owó
Opinión

Opolopo Owó o sin “mucho dinero” no hay progreso

Jorge Luis González Suárez
15 abril, 2021
Holguín escasez
Destacados

Escasez, maltratos y mala calidad: la oferta de los mercados en Holguín

Fernando Donate Ochoa
14 abril, 2021
Mezcla para batido, yogurt, Cuba
Noticias

Niños cubanos recibirán mezcla para batido ante falta de polietileno para envasar yogurt

Orlando Freire Santana
11 abril, 2021
COVID-19, Crisis, Escasez
Opinión

Coronavirus, escasez y crisis: ¿Lo peor está por llegar?

Jorge Olivera Castillo
7 abril, 2021
El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia
Actualidad Destacados

El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia

IWPR
24 marzo, 2021
Comercio electrónico, Cuba, TuEnvío
Destacados

Comercio electrónico en Cuba, otro nudo gordiano

Miriam Celaya
24 marzo, 2021
SIGUIENTE
Cuba, videojuegos, UCI

Crean en la UCI portal de videojuegos para futuros servicios y partidas online

LO MÁS LEÍDO

  • Bandera de cemento, Cuba, La bandera de hormigón: otro símbolo que “se derrumba” 21 abril, 2021
  • colas Holguín pan Colas de más de dos cuadras: el sacrificio para comprar pan en Cuba 21 abril, 2021
  • Humberto López Congreso PCC El Congreso ha terminado, que comience el circo 21 abril, 2021
  • Cuba, Vacunación, Soberana 02, Abdala Régimen iniciará vacunación masiva en La Habana con dos candidatos vacunales 21 abril, 2021
  • Rusia “se levanta” contra Putin y en apoyo a Alexéi Navalny 21 abril, 2021

COLUMNISTAS

  • Gladys Linares
    Persiste desinformación sobre vacunas contra el SARS-CoV-2 en Cuba
    Gladys Linares
  • Antonio G. Rodiles
    Neocastrismo, continuidad de la ilegitimidad
    Antonio G. Rodiles
  • Ileana Fuentes
    Escrito sobre las espaldas de las cubanas
    Ileana Fuentes
  • Alejandro Ríos
    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano
    Alejandro Ríos
  • Miriam Leiva
    ¿Política de cuadros o designación a dedo?
    Miriam Leiva
  • Jorge Ángel Pérez
    El Congreso ha terminado, que comience el circo
    Jorge Ángel Pérez
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .