• Documentos
  • Archivo
martes, 30 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Kpop-Cuba
    Destacados

    La ola coreana salpica a Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

    domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Rone Luis Reinoso, actor, cubano, La Sirenita
    Cultura

    Actor cubano pone voz al cangrejo Sebastián en “La Sirenita”

    martes, 30 de mayo, 2023 8:22 am
    Dulce María Serret, Cuba, música, Santiago de Cuba
    Cultura

    Dulce María Serret, una vida dedicada a la música y la pedagogía

    martes, 30 de mayo, 2023 7:50 am
    Cultura

    Carteles de cine cubano ingresan a la lista del Patrimonio Documental de la Humanidad 

    lunes, 29 de mayo, 2023 9:04 pm
    Cultura

    Reynaldo Miravalles o el inolvidable guajiro Melesio

    domingo, 28 de mayo, 2023 1:22 pm
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: No son horas para pensar

    martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
    Fidel Castro, Presidio Modelo
    Opinión

    Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
    Opinión

    Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

    lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
    Opinión

    Cuba y Rusia… y la Unión Europea

    lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Después del referendo qué?

René Gómez ManzanoRené Gómez Manzano
domingo, 3 de marzo, 2019 9:00 am
en Destacados, Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Votaciones en Cuba
Votaciones en Cuba (Foto Reuters)

LA HABANA, Cuba. -Una semana después del referendo constitucional del 24 de febrero, se pueden analizar con mayor tranquilidad y fundamento los resultados de un proceso que, en mi opinión, dejo varios aspectos dignos de resaltar.

Como ya ha señalado la prensa independiente, las tramposas ventajas del “Sí” se pusieron de manifiesto en la propaganda desaforada que, violando sus propias leyes, mantuvo el régimen en medios masivos, vallas, ómnibus y todo tipo de lugares públicos. También en los centros de votación se exhibían carteles de apoyo a la opción afirmativa y se persiguió, de diversos modos, a los activistas prodemocráticos que concurrieron a monitorear el conteo de las boletas.

Una amena crónica de Yoani Sánchez nos narra lo que ella denomina “una inolvidable experiencia como ciudadana, electora y periodista”. En el “acto de repudio” sufrido por la talentosa colega hubo de todo, como en botica. ¡Hasta un huevo “quizás tirado desde un balcón”! Por supuesto, sólo un miserable es capaz de perpetrar, por razones políticas, una bajeza como ésa (máxime tratándose de una dama), pero debo reconocer que no sé si a ese canalla debo calificarlo como “abnegado” o como “abyecto”: Hay que tener una u otra cualidad (¡y en grado superlativo!) para desprenderse de esa postura de ave en estos tiempos en que la carestía y la penuria se agudizan gracias al socialismo indigente e insostenible.

Las denuncias de fraude no se han hecho esperar. El compatriota Pedro Campos invoca datos tomados de unos doscientos colegios electorales de casi todas las provincias para fundamentar los alegatos que hace en ese sentido. Según la tabla que dio a conocer, los votos por el “Sí” en ese muestreo apenas habrían alcanzado el 36% del total emitido.

Hay que decir que las denuncias del “pucherazo” no pueden tener otro culpable que el mismo gobierno castrista. Las comisiones electorales integradas en masa por incondicionales del régimen, la campaña desaforada por el “Sí”, la persecución a quienes propugnaban no votar o votar “No” y el voto realizado a lápiz justifican la negativa a aceptar la pulcritud del proceso.

A lo anterior se unen la falta de acceso de observadores internacionales o independientes a los escondrijos en los que se sumaban los votos de los diferentes colegios, así como la desmedida demora en el anuncio de los resultados, esto último pese a no tratarse de cómputos complejos, como los que había que hacer en los comicios de la Cuba democrática y cordial de antaño, sino de un conteo sencillo entre sólo cuatro opciones: “Sí”, “No”, boleta en blanco o voto nulo.

Para colmo, al anunciar con injustificada tardanza esos supuestos resultados, el Consejo Electoral Nacional, por primera vez en más de cuatro decenios, se abstuvo de dar los datos correspondientes a las distintas provincias del país. Por supuesto que esto no es fruto de la casualidad. Varios de esos territorios se caracterizan por el mayor activismo pro democrático de sus habitantes: aquí podemos mencionar a La Habana; la antigua provincia de Oriente, en donde operan José Daniel Ferrer y la UNPACU; Las Villas, sede del FANTU y del combativo licenciado Guillermo “Coco” Fariñas; y Matanzas, campo de acción del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel.

Mientras no me demuestren lo contrario, pensaré que, al omitir las cifras del número de votos alcanzado por las diferentes opciones en cada una de las provincias, los castristas buscan evitar que se detecte cualquier adulteración.

Volviendo al monitoreo realizado por Yoani y los amigos del señor Campos —y también por Cuba Decide—, debo señalar que esto pone de manifiesto el poco respeto que las autoridades castristas sienten por sus propios códigos. El artículo 169 de la vigente Ley Electoral establece, para los referendos, la siguiente regla: “Terminada la votación, la Comisión Electoral de Circunscripción procede a realizar el escrutinio”. O sea: que en procesos como el del pasado domingo no se aplica la norma establecida para las elecciones en el artículo 112 de ese mismo cuerpo legal, el cual dispone celebrar el conteo de las boletas en el propio colegio, con la presencia —entre otros— de todos los “ciudadanos que lo deseen”.

¿A qué atribuir esa evidente infracción del vigente código? ¿Al simple desconocimiento de lo establecido? ¡O es que la Comisión Electoral Nacional dictó instrucciones ordenando que, en este proceso, se actúe conforme a reglas que no son las que prevé la mencionada Ley Electoral en su Título IX (“Del Referendo”)!

Por encima de ilegalidades y dudas fundadas sobre la pureza del sufragio, resalta un hecho incontestable: según las cifras oficiales, más de dos millones y medio de ciudadanos no cumplieron las órdenes del régimen. Esto incluye a quienes no acudieron a las urnas, los que votaron “No”, así como quienes anularon la boleta o la dejaron en blanco.

Felizmente, en esta oportunidad todos esos votos se apoyaban unos a otros, ya que el artículo 137 de la carta magna aún vigente dispone que, para aprobar una reforma constitucional mediante referendo, es necesaria “la ratificación por el voto favorable de la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral”.

Reitero: las cifras amañadas que se han publicado reconocen que más de la cuarta parte de los cubanos no siguió los dictados del régimen. Cualquier persona sensata pensaría que a un porcentaje de la población tan significativo como ése se le brindarán posibilidades para organizarse y actuar libremente en política. Quien así piense, estará demostrando un monumental despiste: conforme al Artículo 5 de la flamante Constitución “raulista”, el Partido Comunista de Cuba seguirá siendo el “único” con existencia legal en nuestra desdichada Patria.

ETIQUETAS: Cubareferendo constitucional
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: No son horas para pensar

martes, 30 de mayo, 2023 8:20 am
Fidel Castro, Presidio Modelo
Opinión

Dime cómo sales de la cárcel y te diré quién eres

lunes, 29 de mayo, 2023 1:58 pm
Cuba
Opinión

Nunca seremos 12 millones: Preocupa la situación demográfica de Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 1:10 pm
Cuba, Rusia, Unión Europea
Opinión

Cuba y Rusia… y la Unión Europea

lunes, 29 de mayo, 2023 12:19 pm
Kpop-Cuba
Destacados

La ola coreana salpica a Cuba

lunes, 29 de mayo, 2023 8:00 am
La Habana, Cuba
Destacados

Colas y “gestores” a pie de cajero: los avatares para extraer dinero en Cuba

domingo, 28 de mayo, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
¿Qué pasará con Guaidó?

¿Qué pasará con Guaidó?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .