• Documentos
  • Archivo
lunes, 20 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba-Vs-Estados Unidos
    Deportes

    Estados Unidos aplasta a Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Feminicidios, feminicidio vicario
    Destacados

    Quiénes cometen los feminicidios en Cuba, dónde y cómo

    lunes, 20 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba-Vs-Estados Unidos
    Deportes

    Estados Unidos aplasta a Cuba en semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:38 pm
    Cultura

    “No me fui de Cuba por falta de comida o de zapatos, sino porque no había libertad”

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Propaganda castrista en favor del Team Asere llega a Nueva York

    viernes, 17 de marzo, 2023 2:17 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Enrique(ta) Faber
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Livia Brito
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
    Cultura

    El Templete habanero: tradición, arte e historia

    domingo, 19 de marzo, 2023 10:51 am
    Cultura

    Pepe Sánchez, creador del bolero latinoamericano

    domingo, 19 de marzo, 2023 5:13 am
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
    Opinión

    ¿Qué volá, Team asere?

    sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
    Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
    Opinión

    El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

    sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

    viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
    Opinión

    El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

    jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bukele contra el Barón de Montesquieu

El Poder Judicial independiente es esencial en cualquier Estado de Derecho. La mayoría, aunque sea inmensa, no tiene derecho a imponer la esclavitud o la servidumbre a otras razas, géneros o “clases”

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner
sábado, 8 de mayo, 2021 9:23 am
en Opinión
FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos.- Nayib Bukele, el joven presidente de El Salvador, la república más pequeña de América Latina, lleva algo más de dos años en el poder. Tiene, se dice, el 90% del apoyo popular de su país. Fue elegido en febrero del 2019. Es un hombre joven que le puso fin al bipartidismo. Durante treinta años parecía que la nación políticamente se sostenía sobre ARENA (derecha) y el FMLN (izquierda). Los primeros 20 años fueron de ARENA. Los últimos 10 fueron del FMLN.

En las elecciones recientes del domingo 28 de febrero del 2021 Bukele obtuvo 56 diputados de un total de 84. El Salvador tiene un sistema legislativo unicameral. Cuando se le suman los 5 de GANA, el partido aliado, se obtienen 61 diputados. Impresionante. ARENA pasó a apenas 14 y los comunistas del FMLN a sólo 4. Es verdad que sólo votaron la mitad de los inscritos, pero los que no sufragan en unos comicios abiertos y transparentes, como los de El Salvador, convalidan con su no-presencia lo que aconteció en las elecciones. A esa notable victoria se une el éxito en las alcaldías. El partido Nuevas Ideas de Bukele también arrasó. Prácticamente en todas las cabeceras departamentales (13 de 14) y en los municipios que forman el Área Metropolitana de San Salvador (12 de 14) cayeron en la zona bukelista.

Bukele cumplirá 40 años el próximo julio. Sus adversarios lo acusan de ser un “populista antisistema”. Hay algo de eso. El populista es una variante muy vistosa del demagogo de siempre, aunque, en su caso, tiene algunas peculiaridades que lo distinguen. Su paso por la presidencia ha servido, por lo pronto, para eliminar la peregrina idea de que los salvadoreños simpatizaban con la izquierda. Lo que, mayoritariamente, no simpatizan es con el status quo. Esos cientos de miles de salvadoreños que tienen dificultades para llegar a fin de mes, porque no les alcanza el salario, piensan que Bukele hará justicia y les devolverá lo que les han robado los políticos y la clase dirigente de siempre.

¿Tendrá éxito Nayib Bukele? Es posible que estemos ante el caso de un gran vendedor con conocimientos de publicidad y mercadeo. Ojalá, pero es muy difícil transformar un país como El Salvador, tradicionalmente subdesarrollado. Toma mucho tiempo. Generalmente, si le sopla el viento en la popa, treinta o cuarenta años. Eso fue lo que le tomó a los “dragones” o “tigres” asiáticos, eso fue lo que demoró la propia China. La clave está en las inversiones extranjeras, hasta que se acumule suficiente capital nacional, y ésas llegan si hay un clima de sosiego en el país.

No se trata del tamaño de la nación. Grosso modo, El Salvador tiene el tamaño y la población de Israel. Es la gente, pero también la circunstancia. Recuerdo cuando Daniel Ortega afirmaba que su vocación era crear una Suecia en Nicaragua, y yo me preguntaba, en voz muy baja, para que nadie me oyera, dónde estaban los Volvo, los Saab y las Ikea para lograr esa hazaña. O dónde estaba la ley de patentes para construir un tipo de sociedad que fuera capaz de ponerse a la cabeza del planeta cobrando royalties generados por las invenciones locales.

Además, tal vez no sea inteligente fagocitarse el Poder Judicial salvadoreño, aún cuando sea legal, incluso cuando deja mucho que desear. Charles-Louis de Secondat, el famoso Barón de Montesquieu, autor de El espíritu de las leyes, una obra que jamás ha dejado de publicarse, pese a que la primera edición data de 1748, recomendó algo esencial para salvaguardar las repúblicas: la separación de poderes. Ya Nayib Bukele había conquistado el Parlamento en las últimas elecciones. ¿Tenía sentido apoderarse también del Poder Judicial?

No lo creo. Hay que aprender a gobernar bajo la atenta mirada de los jueces. Jean–Jacques Rousseau no tenía razón. La voluntad de la mayoría no es suficiente. En Estados Unidos me parecía ejemplar que 60 jueces, republicanos y demócratas, liberales y conservadores, examinaran las pruebas de otros tantos pleitos, y no hallaran rastros de la conspiración que denunciaban los partidarios de Donald Trump, incluidos los jueces de la Corte Suprema.

Hay que advertirlo otra vez: el Poder Judicial independiente es esencial en cualquier Estado de Derecho. La mayoría, aunque sea inmensa, no tiene derecho a imponer la esclavitud o la servidumbre a otras razas, géneros o “clases”. Las repúblicas se caracterizan por imponer límites materiales a los ciudadanos, especialmente si han sido encumbrados mediante comicios libres y abiertos, y por controlar a los gobiernos. No hay nada que inspire más respeto que un juececillo armado de una sentencia conforme a derecho contra un poderoso. La separación de los poderes es clave para el normal funcionamiento de la democracia. Montesquieu tenía razón. Rousseau estaba equivocado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: BukeleEl Salvadorelecciones
Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner nació en La Habana, Cuba, en 1943. Reside en Madrid desde 1970. Ha sido profesor universitario en diversas instituciones de América Latina y Estados Unidos. Es escritor y periodista. Varias decenas de diarios de América Latina, España y Estados Unidos recogen desde hace más de treinta años su columna semanal. La revista Poder lo ha calificado como uno de los columnistas más influyentes en lengua española. Se calcula en seis millones de lectores semanales quienes tienen acceso a sus artículos en español, inglés y portugués. Montaner ha publicado una veintena de libros. Varios han sido traducidos al inglés, al portugués, el ruso y el italiano. Entre los mas conocidos y reeditados están Viaje al corazón de Cuba, Cómo y por qué desapareció el comunismo, Libertad: la clave de la prosperidad, y las novelas Perromundo y 1898: La Trama.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Opinión

¿Qué volá, Team asere?

sábado, 18 de marzo, 2023 8:00 am
Cuba, Lis Cuesta, Eventismo, Eventos
Opinión

El eventismo: vivir de la apariencia en Cuba

sábado, 18 de marzo, 2023 3:00 am
Biografías, Candidatos a diputado
Destacados

Las biografías de los candidatos a diputado son puro ditirambo

viernes, 17 de marzo, 2023 6:00 am
José Martí; Cuba, Castro
Opinión

El camino equivocado del debate: respuesta a un “cubano en la Patagonia”

jueves, 16 de marzo, 2023 9:25 pm
Antonio Castro
Destacados

Antonio Castro va a Turquía cuando se trata de gozar

jueves, 16 de marzo, 2023 6:00 am
Díaz-Canel, Lis Cuesta, Clásico Mundial, peloteros, Team Asere
Destacados

Team Asere: apenas un fragmento de la Cuba posible

jueves, 16 de marzo, 2023 3:47 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

Gobierno cubano iniciará vacunación masiva la próxima semana

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .