• Documentos
  • Archivo
domingo, octubre 1, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    621
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    42
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    321
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    185
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    621
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Quintero, Cuba, teatro
    Cultura

    Héctor Quintero, un imprescindible del teatro cubano

    domingo, 1 de octubre, 2023 8:41 am
    42
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    5.4k
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    1.3k
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    321
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    741
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.6k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    185
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    252
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Ayda, Ramón, y los derechos humanos en Cuba

Alberto Méndez CastellóbyAlberto Méndez Castelló
jueves, 25 de abril, 2019 12:27 pm
in Opinión, Reportajes
Ramón Rigal Cuba pastores presos educación en casa

El pastor Ramón Rigal y su esposa Ayda Expósito (Foto Radio y Televisión Martí)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
El pastor Ramón Rigal y su esposa Ayda Expósito. Foto Radio y Televisión Martí

LAS TUNAS, Cuba.- Este lunes, cual vientre de leviatán insaciable, cebado en el Mar Caribe, la lista de presos políticos en Cuba creció con dos nuevos prisioneros de conciencia.

A ojos del castrismo y de sus voceros, una riada de marxistas-masoquistas invocadores de Lenin y del Papa por igual, los condenados serían vulgares delincuentes y no presos de conciencia, visto que fueron sancionados por “delitos contra el normal desarrollo de la infancia y la juventud”, según enunciados del Capítulo III de la ley penal cubana.

Luego… ¿Cómo fueron a la cárcel estas dos personas?

Una madre, Ayda Expósito, en este minuto permanece en prisión en Cuba. Y un padre, Ramón Rigal, ahora mismo está preso en una cárcel cubana, los dos, marido y mujer, por educar a sus hijos según principios de los derechos universalmente aceptados.

Ayda y Ramón tienen dos hijos, una niña y un niño, de 13 y nueve años de edad respectivamente, y ahora el matrimonio fue separado de sus niños, condenado él a dos años y ella a 18 meses de prisión por los jueces del tribunal municipal de Guantánamo, acusados por la fiscalía de esa jurisdicción de, “otros actos contrarios al normal desarrollo del menor”.

El lector se volverá a preguntar, ¿otros actos contrarios al normal desarrollo del menor…?, ¿qué es eso, inducción al uso de drogas, abuso sexual, trabajo esclavo, incesto, estupro, corrupción de menores en prostitución, pornografía…?

Pues no. Nada de eso. En Cuba, la educación estatal, como el partido comunista, es única. No están permitidos los colegios privados, ni religiosos, ni de ninguna otra denominación, y, antes de recibir lecciones de ciencias naturales o de matemáticas, los niños cubanos deben entonar el lema, “¡pioneros por el comunismo, seremos como el Che!”.

Y esa educación ordenada por el Estado bajo un precepto comunista no tiene elección en Cuba. O los padres someten a sus hijos a tal adoctrinamiento o van presos. El Código Penal en el artículo 315.3 conceptúa cual crimen al que induzca a un menor de edad a faltar a la escuela, a “rechazar el trabajo educativo inherente al sistema nacional de educación, o a incumplir sus deberes relacionados con el respeto y amor a la patria”.

Pero en Cuba “patria” es lo que los castristas llaman “revolución”, y ya lo dijo Fidel Castro, “dentro de la revolución: todo; contra la revolución, ningún derecho”.

Allá por el artículo 41 de la flamante Constitución 2019, luego de una longaniza de palabras tales como “irrenunciable”, “imprescriptible”, “indivisible”, “universal e interdependiente”, se dice que, el “Estado cubano reconoce y garantiza a la persona” el ejercicio de “los derechos humanos”, en correspondencia con los principios de “progresividad, igualdad y no discriminación”, y que el “respeto y garantía” de esos derechos es de “obligatorio cumplimiento para todos”.

Nada más lejos de la verdad. Es un sofisma afirmar que en Cuba se respetan los Derechos Humanos, y el encarcelamiento de Ayda Expósito y de su esposo Ramón Rigal ahora vienen a reiterar que es un falso razonamiento el respeto del gobierno cubano por los derechos universales.

La Declaración Universal de Derechos Humanos en el artículo 26, apartado 3) conceptúa: “Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”.

Y, amparados en ese “derecho preferente”, Ayda y Ramón decidieron que sus hijos no irían a una escuela donde, antes de recibir lecciones de gramática, ciencias naturales o cultura física, deben gritar: “¡Pioneros por el comunismo, seremos como el Che!”

Ayda y Ramón consiguieron el patrocinio de una organización religiosa internacional, y, con sus buenos oficios, sus hijos estudiaban con los debidos programas, acordes a su edad e intelecto, en su casa, como suele estudiar cualquier estudiante en un país civilizado cuando las circunstancias así lo requieren.

Pero Ayda y Ramón viven en Cuba y hoy están presos por “escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos”, según dice el artículo 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Organizaciones religiosas nacionales e internacionales han levantados sus voces por su pronta liberación.

El general Raúl Castro, última voz en educación y dichos políticos en Cuba, tiene la palabra. Dos niños separados de sus padres por obra y gracia de la política esperan por él.

Tags: Ayda y RamónCubaderechos humanoseducación
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

Related Posts

trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
Destacados

¿Por qué Cuba es un país improductivo?

sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
741
La Habana, Cuba
Destacados

“Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
3.6k
VIII Conferencia de Estudios Estratégicos, La Habana, Cuba
Opinión

Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
185
Cartel de los CDR en La Habana
Opinión

CDR: Si las paredes hablaran

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
252
Mesa Redonda, Cuba
Opinión

Cuba, más medidas y más crisis

jueves, 28 de septiembre, 2023 2:13 pm
252
Gerardo Hernández Nordelo, CDR, Cuba
Destacados

Ni el espía Gerardo pudo salvar los CDR

jueves, 28 de septiembre, 2023 3:00 am
1.1k
Sin Muela

Next Post
Francisco Santos y Diosdado Cabello

Embajador colombiano a Diosdado Cabello: “Te quedan poquitos días”

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias