MIAMI, Estados Unidos. ─ El Banco Central de Cuba (BCC) calificó a “las supuestas empresas internacionales que se promueven en Cuba, como Mind Capital, Mirror Trading, Arbistar, Trust Investing, Qubit Tech, X-toro”, entre otras, como estafas multinivel y advirtió que ninguna de estas entidades cuenta con licencia para operar dentro del territorio nacional.
En una nota publicada este jueves en su web oficial, la entidad bancaria señaló que “estas organizaciones se caracterizan por ofrecer, a través de publicidad engañosa en las redes sociales y otras plataformas, la posibilidad de realizar inversiones sofisticadas, incluso empleando criptoactivos como recurso novedoso, con la intención de despertar el interés de los consumidores”.
“Dichos anuncios generalmente prometen una manera de obtener ganancias con rapidez y facilidad, sin riesgo aparente”, añade la información.
De acuerdo con el Banco Central de Cuba (BCC), este tipo de operaciones casi siempre plantea a los suscriptores reclutar a más personas para hacer crecer las ganancias, pero, en realidad se apoyan en los nuevos participantes para poder sufragar los rendimientos prometidos, una estrategia insostenible a largo plazo.
“Que dejen que las personas inviertan su dinero donde deseen y no lo prohíban”, declaró a CubaNet un “truster” que se identificó como Rodrigo.
Caso Ruslán Concepción y Trust Investing Cuba
El BCC termina aconsejando al público no involucrarse en operaciones de esta naturaleza, pero sin abordar la detención el pasado 22 de abril de Ruslan Concepción, director regional de Trust Investing, acusado por el supuesto delito de actividad económica ilícita. El joven tunero fue interceptado por las autoridades de la Isla cuando se disponía a viajar a Rusia junto a su familia. Desde entonces, la prensa oficialista ha publicado varios artículos, dejando clara su posición contra ese tipo de emprendimiento.
Durante los últimos días ha circulado a través las redes sociales la ocupación de bienes de Ruslan y otros líderes de Trust Investing, quienes también habrían sufrido cancelaciones de tarjetas de banco.
Junior Enrique Carrillo Smith, del grupo de Facebook CriptoCuba, dijo que tres líderes del Top 20 de Las Tunas fueron víctimas de operativos en sus viviendas.
“Se encuentran ahora bajo interrogación. Como mismo pasa con nuestro líder principal. No sabemos los motivos concretos por lo que está pasando esto”, señaló el usuario.
Sobre el caso de Trust Investing, Eliecer Ávila, presidente del movimiento Somos +, sostuvo que “parece que hay una orden a nivel nacional” para llevar a cabo “redadas” de “trusters”
“Lo que le molesta a la dictadura no es el esquema de Trust Investing, ya que este funcionó bastante tiempo sin que se metieran, lo que le molesta a la dictadura es que les quite las posibilidades a los bancos de Cuba de manejar los dólares y que grandes sumas de dinero se redireccionen a negocios de como este”, aseguró el opositor cubano en una de sus habituales transmisiones en YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=YeOP31KNadY
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.