• Documentos
  • Archivo
sábado, 3 junio, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Roger, Robos en Cuba, Cubanos
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Destacados

    Ripios cubanos mientras renace el anticastrismo cultural 

    viernes, 2 de junio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El pueblo contra el “combo cultural” del castrismo

    viernes, 2 de junio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Carteles, Cuba, prensa, República
    Cultura

    Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

    sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
    La Habana de Fito, Juan Pin Vilar, censura, Cuba, documentales
    Cultura

    Juan Pin Vilar a Díaz-Canel: La censura a “La Habana de Fito” es un acto deplorable

    viernes, 2 de junio, 2023 7:36 am
    Cultura

    Sgt. Pepper, el álbum que revolucionó la historia de la música

    viernes, 2 de junio, 2023 3:01 am
    Cultura

    Carlos Acosta: un primer bailarín de talla mundial

    viernes, 2 de junio, 2023 2:54 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel durante su entrevista con Rusia Today
    Destacados

    Díaz-Canel contra la Carta de Naciones Unidas

    sábado, 3 de junio, 2023 8:00 am
    Jack Bruce
    Noticias

    Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

    sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
    Destacados

    Policías y ladrones: el doctor Roger, un hombre con suerte

    sábado, 3 de junio, 2023 3:00 am
    Opinión

    Nancy Morejón: pin pon fuera

    viernes, 2 de junio, 2023 1:01 pm
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El regreso de MiniMax: “Mínimos productos, máximos precios”

Ezequiel Fuentes MoralesEzequiel Fuentes Morales
lunes, 11 de marzo, 2019 1:42 pm
en Noticias, Reportajes
Fachada del Mercado MiniMax ubicado en la calle Aguilera

Fachada del Mercado MiniMax ubicado en la calle Aguilera (Foto de autor)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Fachada del Mercado MiniMax ubicado en la calle Aguilera
Fachada del Mercado MiniMax ubicado en la calle Aguilera (Foto de autor)

SANTIAGO DE CUBA, Cuba. – Desde hace varios meses la cadena de mercados MiniMax se esparce por varios puntos de la ciudad de Santiago de Cuba. Luces de color verde y diseños que logran distinguirse entre arcaicas fachadas llaman la atención de miles de transeúntes que diariamente recorren la urbe caribeña. Sin embargo, pocos conocen las historias que envuelven a estos centros comerciales que, con igual nombre, existieron en Cuba hasta 1959, cuando fueron desterradas por el régimen castrista al ser consideradas un símbolo del capitalismo.

En el poblado Fontanar, municipio de Boyeros, en La Habana, existió uno de estos mercados, que en la década del 50 del pasado siglo, lograron mantenerse entre los mejores del país.

“Recuerdo que en un viaje a La Habana con mi padre fuimos a un MiniMax, en donde había todo lo que uno quisiera. Al que yo fui quedaba en Fontanar, con vidrieras gigantes y estantes interminables. Lo recuerdo como si hubiera sido ayer, y eso que era un niño, es que lo bueno nunca se olvida”, narra Rafael, de 74 años.

Inmueble donde radicaba el mercado MiniMax en Fontanar, municipio de Boyeros
Inmueble donde radicaba el mercado MiniMax en Fontanar, municipio de Boyeros (Foto Internet)
Inmueble donde radicaba el mercado MiniMax en Fontanar, municipio de Boyeros
Inmueble donde radicaba el mercado MiniMax en Fontanar, municipio de Boyeros (Foto Internet)

Además del de Fontanar, había mercados MiniMax en 5ta Avenida, en Miramar, en el edificio FOCSA, en Altahabana, en el reparto Sierra Maestra, en Boyeros y en muchos otros lugares de la capital. Se trababa de centros comerciales que ofertaban excelentes productos a muy bajos precios.

Inmueble del antiguo MiniMax de 19 y 42, en Playa, actualmente un supermercado y Photo Service
Inmueble del antiguo MiniMax de 19 y 42, en Playa, actualmente un supermercado y Photo Service (Foto Internet)
Antiguo mercado MiniMax, radicado en Playa , La Habana
Antiguo mercado MiniMax, radicado en Playa , La Habana (Foto Internet)

Emilio Sánchez, santiaguero de más de 80 años de edad explicó a CubaNet que, lamentablemente, “pocos saben la abundancia de las tiendas MiniMax en los años 50 y 60”.

“Ahora, aquí en Santiago están haciendo tiendas con el mismo nombre, pero hay que ver las barbaridades que se venden en ellas, como unos paquetes de caramelos a casi 10 CUC. Son una locura, y lo que era en aquel entonces el eslogan de los comercios, mínimos precios máxima calidad, ahora ha desaparecido por completo”, dijo Sánchez el señor, que sobrepasa los 80 años de vida.

Según Sánchez, los nuevos MiniMax bien podrían utilizar el eslogan “máximos precios mínima calidad”, ya que los anaqueles ofertan productos inalcanzables para los cubanos “de a pie”, que apenas recibe 30 CUC mensuales por su trabajo.

“Muchas luces y colores, pero las neveras vacías y las ofertas muy poco variadas, dejando una gran inconformidad, que parece no importarles a los que dirigen esas tiendas”, señaló.

Aunque no son ajenos a la escasez que golpea a la Isla, estos mercados comienzan a establecerse en varias del país. Por ejemplo, en el MiniMax ubicado en Vista Alegre, Santiago de Cuba, los expositores permanecen desocupados y solo alcanzan a mostrarse algunos paquetes de hamburguesas de 0.40 centavos y barras de mantequillas, marca italiana Kim, de un kilogramo, a 6.50 CUC.

Mantequilla Kim a 6.50 CUC el kilogramo
Mantequilla Kim a 6.50 CUC el kilogramo (Foto del autor)
Mantequilla Kim a 6.50 CUC el kilogramo
Mantequilla Kim a 6.50 CUC el kilogramo (Foto del autor)

Una joven que se encontraba en ese mercado comentó a CubaNet su disgusto ante la carestía y los exorbitantes precios de los centros comerciales estatales.

No entiendo como hacen una tienda nueva para vender lo mismo que en el resto, ya no saben dónde ponerlas y cualquier edificio viejo, en meses, es convertido en una tienda, pero con las mismas cosas caras”, criticó la muchacha mientras veía los precios de algunas especias ofertadas en la tienda por más de 8 CUC.

Neveras vacías en mercados MiniMax
Neveras vacías en mercados MiniMax (Foto del autor)
Neveras casi vacías en mercados MiniMax
Neveras casi vacías en mercados MiniMax (Foto del autor)
Interior del Mercado MiniMax
Interior del Mercado MiniMax (Foto del autor)
Departamentos de bebidas mercado MiniMax de la calle Aguilera
Departamentos de bebidas mercado MiniMax de la calle Aguilera (Foto del autor)

Más adelante, la joven comentó en tonos satírico: “¿No sé qué quisieron decir con MiniMax?, porque para nada esto tiene que ver con mínimos, ni con calidad. Lo único que tienen son mercancías. Así estamos, creemos que avanzamos y no nos damos cuenta que cada día retrocedemos más”.

ETIQUETAS: comercioCubamercadosSantiago de Cuba
Ezequiel Fuentes Morales

Ezequiel Fuentes Morales

Graduado en Contabilidad y Finanzas en Bahía Honda, Artemisa. Actualmente incursiona en el periodismo independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Desaparece en La Habana, cubana residente en Miami
Noticias

Desaparece en La Habana, cubana residente en Miami

sábado, 3 de junio, 2023 10:51 am
fútbol femenino, Londres, Nettie Honeyball
Deportes

A 128 años del primer partido de fútbol femenino

sábado, 3 de junio, 2023 10:37 am
Imagen de Mohamed Alí
Deportes

Alí, el más grande

sábado, 3 de junio, 2023 10:00 am
encuentran-vida-medico-pinareno-desaparecido-habana
Actualidad

“Estamos pasando por mucho dolor”: encuentran sin vida a médico desaparecido

sábado, 3 de junio, 2023 9:20 am
Carteles, Cuba, prensa, República
Cultura

Carteles, de las más significativas publicaciones cubanas del siglo XX

sábado, 3 de junio, 2023 8:39 am
Jack Bruce
Noticias

Jack Bruce, el bajista más influyente del rock

sábado, 3 de junio, 2023 7:00 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Venezuela Guaidó

Guaidó declara emergencia nacional y pide suspender el envío de petróleo a Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .