• Documentos
  • Archivo
sábado, 21 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Éxodo, República
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
    Cuba, efemérides 20 de mayo cubanos
    Destacados

     El 20 de mayo y nuestra insuficiencia como nación

    viernes, 20 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Biden golpeó, sí, pero con guante de seda

    jueves, 19 de mayo, 2022 8:00 am
    Destacados

    Venta a plazos: otro fiasco del comercio en Cuba

    miércoles, 18 de mayo, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Yotuel, lambo en varadero
    Cultura

    Yotuel estrena “Lambo en Varadero”: “Nuestra Cuba libre volveremos a pisar”

    viernes, 20 de mayo, 2022 8:04 am
    Museo Americano de la Diáspora Cubana artes plásticas muestra Baruj Salinas
    Cultura

    El Big Bang de Baruj Salinas

    martes, 17 de mayo, 2022 3:24 pm
    Cultura

    Luis Manuel Otero diseña desde prisión portada del nuevo tema de Yotuel Romero

    martes, 17 de mayo, 2022 4:28 am
    Cultura

    Artivistas cubanas en Madrid: “Estamos construyendo nuestra propia narrativa”

    lunes, 16 de mayo, 2022 3:39 pm
  • OPINIÓN
    José Martí, Cuba, Cubanos
    Opinión

    Cuba nunca entendió a Martí

    viernes, 20 de mayo, 2022 11:03 am
    Lydia Cabrera, Cuba
    Opinión

    De Lydia Cabrera han borrado hasta el lugar donde vivió

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:27 am
    Opinión

    Cuba: por un 20 de mayo nuevo y mejor

    viernes, 20 de mayo, 2022 10:02 am
    Destacados

    Cuba en estampida: 120 años de república

    viernes, 20 de mayo, 2022 6:00 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegó a EE. UU. en tabla de windsurf, hoy denuncia al sistema de salud cubano

Elián López Cabrera, quien tiene una colostomía, explicó que su madre le confeccionaba en una máquina de coser los parches necesarios en su situación

CubaNetCubaNet
viernes, 22 de abril, 2022 9:35 am
en Noticias
windsurf, cubano, Estados Unidos, Elián López

Cubano que llegó a Estados Unidos en tabla de windsurf. (Foto: Twitter / USCG)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

MADRID, España.- El cubano Elián López Cabrera, quien logró llegar a Estados Unidos en una tabla de windsurf en marzo pasado a pesar de tener una colostomía desde el 2009, explicó que una de  las mayores causas que le llevaron a emigrar de esta manera tan arriesgada fue precisamente las dificultades para atenderse su enfermedad en Cuba.

En declaraciones a BBC comentó que para hacer más llevadera su situación, tendría que realizarse una irrigación, “en lugar de la bolsa grande se colocan unos parches más pequeños y cómodos, que dan más libertad para ponerse el neopreno o el arnés al practicar windsurfing y kite surf, e incluso buceo y caza submarina”.

“Ninguno de estos insumos para el cuidado y el mantenimiento de la colostomía los hay en Cuba, ni siquiera las bolsas tradicionales”, dijo Elián López; y relató además que su madre era quien le confeccionaba estos parches con su máquina de coser.

“Además de las carencias materiales del tema de la colostomía, lo hice por el futuro y el desarrollo profesional e intelectual de mi hija”, agregó el surfista cubano de 48 años de edad. 

Elián López, quien trabajaba como instructor de buceo recreativo para el turismo en Varadero, ahora tiene como prioridad que su esposa e hija puedan reunirse con él en Estados Unidos. 

“Mi esposa es mi mano derecha, la izquierda y los dos pies. (…) Lo que más deseo lograr es que esté conmigo y que esté con nosotros acá también nuestra hija, que en definitiva fue el mayor incentivo para hacer esto. Mi sueño es que mi hija tenga la oportunidad de tener un futuro diferente en un país donde las cosas son muy diferentes al país donde está viviendo, y que esté en un lugar donde pueda desarrollarse como persona, como profesional, llevar una vida diferente a la que llevábamos en Cuba”, expresó.

Sobre su arriesgada trayectoria, explicó que la estuvo planificando durante poco menos de dos meses. Escogió la tabla donde aprendieron a navegar su hija, su esposa y algunos amigos, porque “es una tabla que flota, bastante ancha y estable”, que le permitiría descansar un poco en caso de imprevistos. Se llevó también materiales de repuesto y se informó sobre las condiciones del clima. 

Contrario a lo previsto, durante casi todo el viaje no hubo fuertes vientos, lo cual lo fue retrasando. 

“La primera etapa era salir de las aguas territoriales de Cuba sin que me persiguieran los guardafronteras. Esa fase fue bastante estresante, ya que por la escasa fuerza del viento se demoró bastante. Además me topé con un par de barcos grandes y tienes que esconderte, no vas a la velocidad que tú desearías”, relató.

“En medio de la noche una ola me tira al agua, pierdo mis espejuelos de visión y eso también me dificulta la lectura del GPS. Muchas pequeñas cosas que fueron sucediendo me fueron llevando a un estado complicado, a algo serio que casi termina mal. (…) Hubo momentos en los que creía que iba a morir, porque miraba a mi alrededor y no había nada”, continuó.

Gracias a que llevaba un teléfono con una tarjeta sim de una línea de Estados Unidos, pudo comunicarse con unos amigos que avisaron a la Guardia Costera de EE. UU.

Entonces fue trasladado a tierra y luego a un hospital al centro de detención de la patrulla fronteriza. Tras darle atención médica y entrevistarlo, lo liberaron. 

“Ahora lo primero es regularizar mi situación legal y comenzar toda la tramitación para poder trabajar en algo relacionado con la náutica, quizás buceo, en una embarcación, en una escuela de windsurf o de kite surf, dando lecciones o rentando equipamiento”, concluyó Elián López.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaElián López Cabreraemigracion Cuba-EE UUEstados Unidos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Estados Unidos, terrorismo
Noticias

EE. UU. volvió a incluir a Cuba entre los países que no cooperan en su lucha contra el terrorismo

sábado, 21 de mayo, 2022 6:15 am
Joe Biden, Cumbre de las Américas
Noticias

AP: Biden considera invitar a un representante de Cuba a la Cumbre de las Américas

viernes, 20 de mayo, 2022 4:41 pm
Médicos, Prisoners Defenders
Explotación Laboral

Miami: Médicos cubanos denuncian al régimen por separarlos de sus hijos 

viernes, 20 de mayo, 2022 3:50 pm
Agua, MLC, Santa Clara
Noticias

Agua Ciego Montero en Santa Clara: solo en tiendas MLC

viernes, 20 de mayo, 2022 2:28 pm
11J, Cuba, Lester Miguel Díaz Acevedo
Noticias

A prisión por “tirar agua”: ratifican sentencia contra manifestante del 11J

viernes, 20 de mayo, 2022 12:06 pm
migrantes, cubanos
Noticias

Guardia Costera repatria a 48 migrantes cubanos

viernes, 20 de mayo, 2022 11:16 am

DONACIONES

SIGUIENTE
Vivienda, Cuba

Régimen pide “soluciones alternativas” para resolver problema de la vivienda en Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .