• Documentos
  • Archivo
miércoles, 29 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Miguel Díaz-Canel
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Terminó el conteo del rebaño

    lunes, 27 de marzo, 2023 12:42 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Héctor Noas, El grito de las mariposas, cubano, actores, El grito de las mariposas
    Cultura

    “Es como estar en ligas mayores”, dijo Héctor Noas sobre su más reciente personaje

    martes, 28 de marzo, 2023 10:56 am
    Futurama, cubanos, Cuba
    Cultura

    “Futurama”, serie vista en Cuba gracias al tráfico en memorias flash

    martes, 28 de marzo, 2023 2:47 am
    Cultura

    Muere María Kodama, viuda y heredera de Jorge Luis Borges

    lunes, 27 de marzo, 2023 8:20 am
    Cultura

    El Guayabero: una larga vida y cientos de canciones

    lunes, 27 de marzo, 2023 2:50 am
  • OPINIÓN
    The Guardian, Cuba, El colapso cubano
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
    Votación en Cuba, Colegio electoral en Las Tunas, cubanos
    Opinión

    Entre las miserias y la huida… ¿Por qué votan los cubanos?

    martes, 28 de marzo, 2023 8:45 pm
    Destacados

    Los desvaríos de Díaz-Canel en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

    martes, 28 de marzo, 2023 9:35 am
    Destacados

    Elías Entralgo: las ironías de la historia

    martes, 28 de marzo, 2023 3:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Informe anual de HRW: “gobierno cubano continúa reprimiendo a sus críticos”

CubaNetCubaNet
viernes, 15 de enero, 2021 12:11 pm
en Noticias
HRW Cuba

Represión en Cuba (foto archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
HRW Cuba
Represión en Cuba (foto archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- En su informe anual en materia de Derechos Humanos, la ONG Human Rights Watch (HRW) denunció la “consolidación de tres dictaduras” en la región, como las de Cuba, Venezuela y Nicaragua, las cuales, dice el texto, “están más fuertes que nunca”.

En una conferencia de prensa para presentar el documento, José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas, alertó también de la ausencia de liderazgo en materia de derechos humanos en América Latina, y llamó la atención sobre lo sucedido en 2020, “probablemente uno de los peores años para los derechos humanos, yo me atrevería a decir, en las últimas tres décadas”.

**Nuevo informe**

Mañana miércoles 13 de enero a las 10 am (hora de Washington, D.C.) realizaremos una rueda de prensa para presentar el Informe Mundial 2021 de Human Rights Watch.

Haré una evaluación del estado de los DDHH en la región. pic.twitter.com/u4AtamlbIa

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) January 12, 2021

En el apartado dedicado en Cuba en el informe, HRW señaló que “el gobierno cubano reprime y castiga cualquier forma de disenso y crítica pública”, y continúa “utilizando contra sus críticos tácticas como golpizas, denigración pública, restricciones a la posibilidad de viajar, detenciones por períodos breves, multas, acoso en línea, vigilancia y despidos de los puestos de trabajo”.

La ONG se refirió a la presidencia de Miguel Díaz-Canel, y aseguró que su mandato no ha producido cambios positivos en las políticas del gobierno sobre derechos humanos en la Isla, donde persisten las detenciones arbitrarias y los encarcelamientos de corta duración.

En estos procederes “los funcionarios de seguridad casi nunca presentan órdenes judiciales para justificar la detención”, y los detenidos reciben “advertencias oficiales, que los fiscales pueden utilizar durante procesos penales posteriores para demostrar que existe un supuesto patrón de conducta delictiva”.

De acuerdo al documento de HRW, que citó a la organización Observatorio Cubano de Derechos Humanos, con sede en Madrid, en 2020 en Cuba, entre enero y agosto se produjeron 1 028 detenciones arbitrarias.

HRW denunció que en Cuba a menudo se utilizan todo tipo de métodos para impedir que las personas participen en marchas pacíficas o mítines políticos, y “es común que los detenidos sufran golpizas, reciban amenazas y permanezcan incomunicados por horas o incluso días”.

Por su parte, uno de los puntos más delicados en la Isla, dice el documento, es la falta de libertad de expresión, ya que el gobierno controla los medios de comunicación y restringe el acceso a información proveniente del extranjero.

“El gobierno obstaculiza sistemáticamente el acceso a muchos de estos sitios de noticias y blogs dentro de Cuba”. En 2019, “antes del referéndum viciado que avaló una nueva constitución, bloqueó varios sitios de noticias considerados críticos del gobierno, incluidos 14ymedio, Tremenda Nota, CiberCuba, Diario de Cuba y CubaNet”.

Los periodistas independientes, blogueros, influencers en redes sociales, artistas y académicos que publican información contraria al gobierno “suelen ser víctimas de hostigamiento, violencia, campañas de desprestigio, restricciones para viajar, cortes de Internet, acoso en línea, allanamientos en sus viviendas y oficinas, confiscación de sus materiales de trabajo y detenciones arbitrarias”.

En el informe, HRW también se refirió a los presos políticos, y dijo que hasta agosto del pasado año en Cuba habían detenidas 75 personas que se ajustaban a la definición de presos políticos, otras 28 personas estaban detenidas por sus creencias políticas.

La ONG mencionó problemas como las restricciones para entrar o salir del país, las malas condiciones de los centros de detención cubanos, y la falta de derechos laborales, pues aunque la legislación cubana autoriza la formación de sindicatos independientes, “en la práctica Cuba sólo permite una confederación de sindicatos controlados por el Estado, la Central de Trabajadores de Cuba”.

El gobierno cubano “todavía no reconoce a la defensa de los derechos humanos como una actividad legítima y niega estatus legal a organizaciones locales de derechos humanos”, actitud que favorece que las autoridades “hostiguen, agredan y encarcelen a defensores de derechos humanos que han intentado documentar abusos”, señaló HRW.

Para la organización es una incongruencia que Cuba haya sido reelegida en octubre de 2020 para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, su quinto mandato en los últimos 15 años, teniendo en cuenta “la desastrosa situación de los derechos humanos del país”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubaderechos humanosHRW
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Iván Prieto, Cubanos, Cuba
Noticias

Receptor del Team Asere que se quedó en Miami ya tiene representante

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:45 pm
Dagoberto Valdés
Noticias

Interrogan y amenazan a Dagoberto Valdés, director del Centro de Estudios Convivencia

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:44 pm
María Elvira Salazar, Ley
Noticias

Avanza proyecto de ley que impediría al presidente de EE. UU. retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo 

miércoles, 29 de marzo, 2023 2:18 pm
Tekashi
Entretenimiento

Tekashi 6ix9ine volvió a Cuba para grabar un video musical con el cantante Lenier Mesa

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:42 pm
FIAGROP 2023
Noticias

FIAGROP 2023, la peor de todas las ferias agropecuarias

miércoles, 29 de marzo, 2023 1:15 pm
Sargazos
Noticias

Enorme cinturón de sargazos amenaza las playas de Cuba y Florida

miércoles, 29 de marzo, 2023 12:36 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
cubanos cuba jose daniel ferrer unpacu

Seguridad del Estado detiene de forma violenta a hijo de José Daniel Ferrer

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .