• Documentos
  • Archivo
viernes, 27 mayo, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Camila Acosta
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    ocupación norteamericana Cuba
    Destacados

    El castrismo y sus secretos sobre la “ocupación norteamericana”

    jueves, 26 de mayo, 2022 6:00 am
    Destacados

    Varadero, una playa para millonarios

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:00 am
    Destacados

    Cinco enemigos del gobierno cubano

    miércoles, 25 de mayo, 2022 9:32 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Willy Chirino, España, Cuba
    Cultura

    Willy Chirino de gira por España en junio próximo

    jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
    Hamlet Lavastida, arte, España
    Cultura

    Hamlet Lavastida gana premio en España con su proyecto “República Penitenciaria”

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:59 am
    Cultura

    Cubana Chanel Terrero escala a la primera posición en las listas de ventas en España

    miércoles, 25 de mayo, 2022 11:41 am
    Cultura

    Tranquilino Sandalio de Noda, “el sabio más laborioso de Cuba”

    lunes, 23 de mayo, 2022 11:27 am
  • OPINIÓN
    Lis Cuesta apagones
    Opinión

    De disparates está lleno el camino al infierno

    jueves, 26 de mayo, 2022 3:52 pm
    hotel Saratoga viviendas
    Opinión

    ¿Y las necesidades de viviendas del resto de los cubanos?

    jueves, 26 de mayo, 2022 2:59 pm
    Destacados

    El calvario está lejos de acabar

    jueves, 26 de mayo, 2022 10:11 am
    Opinión

    El rayo de la desdicha o el castrismo contra la ciencia

    jueves, 26 de mayo, 2022 9:51 am
  • REPORTAJES
    Restaurante Moscú, GAESA
    Destacados

    GAESA pelea por los terrenos del antiguo restaurante Moscú

    lunes, 28 de febrero, 2022 8:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno a carretilleros: prohibida la venta a partir de este lunes (vídeo)

Augusto César San MartínAugusto César San Martín
lunes, 18 de enero, 2016 3:52 pm
en Facebook, Noticias
Gobierno a carretilleros: prohibida la venta a partir de este lunes (vídeo)

Los carretilleros acercan el producto a los clientes (foto de Augusto César San Martín)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf

carretillero venta productos agro[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=clJM-o7xW2M[/youtube]

LA HABANA, Cuba.- Vendedores ambulantes que comercian productos agrícolas, conocidos popularmente como carretilleros, informaron a este medio que a partir de hoy su actividad quedaba suspendida por decisión gubernamental.

Desde este lunes quedaría prohibida la venta de productos agrícolas de forma ambulatoria registrada bajo la forma comercial “Trabajador por Cuenta Propia Carretilleros”.

La medida no ha sido dada a conocer de manera oficial. Sin embargo, varios cuentapropistas recibieron durante los últimos días la alerta de inspectores que regulan su licencia otorgada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

En declaraciones para CubaNet, un carretillero que se identificó como Robert dijo que fue alertado por los inspectores sobre el inicio de la prohibición a partir de hoy. Su lugar habitual de venta es en la calle Salud, en Centro Habana.

“Me dijeron que a partir del lunes no podían vender ningún carretillero teniendo patente o no teniendo”, cuenta Robert, antes de agregar: “Dicen que uno vende muy caro, (pero) en el mercado se vende más caro que los mismos carretilleros afuera”.

Juan Carlos, un joven profesor convertido en carretillero, vende su mercancía en la intersección de Salud y la avenida Belascoaín, en Centro Habana. Pero se niega a aceptar la prohibición hasta que no la hagan oficial. “No será la policía quien me prohibirá vender porque tengo mi licencia. Tienen que comunicármelo de forma oficial”.

A finales del pasado año se dispararon los precios de los productos del agromercado. La libra de tomate llegó a costar 25 pesos (1 USD) y la de malanga 15, por citar dos ejemplos. El salario medio en la Isla es de unos 23 dólares.

El gobierno culpa al acaparamiento y ocultación de mercancía por parte de transportistas y administradores. A finales de año suspendió la entrada a la capital de los camiones que cargaban la mercancía hacia los agros no estatales.

Esto provocó el alza de precios y un marcado desabastecimiento en los últimos meses del 2015 y la primera semana del 2016.

A Ernestina Pérez, residente en Mantilla, municipio Arroyo Naranjo, le “parece bien” la medida tomada con el comercio de productos agrícolas. “Así van a bajar los precios (…) porque serán menos los intermediarios”.

Dagoberto Baró, quien precisó que es vendedor de productos agropecuarios desde antes que se otorgaran las licencias expresó a CubaNet: “Yo tengo una pila de años vendiendo, con policía y sin policía (…) Los camioneros son los que nos venden caro: la caja de tomate nos la están vendiendo a 500 y 600 pesos, a 20 ‘fulas’ (CUC, equivalentes a dólares). Una pila de chamacos nuevos comenzaron a comprar la mercancía ‘a trocha y mocha’, por eso los productos subieron; entonces el guajiro se aprovechó”.

“Nosotros comprábamos la malanga a tres pesos. En dos días subió a cinco, al otro a ocho y a diez pesos (…) Yo vendo el tomate a 12 pesos pero me fajo con el camionero para que me venda la caja a 400 pesos”, dice Baró.

No pocos consideran que los carretilleros funcionan como una especie de mensajería, que opera hasta entrada la noche.

Marlen Clara Peralta, residente en Centro Habana, considera que no hay mucha diferencia de precios entre los cuentapropistas y los mercados agropecuarios estatales. “Se buscan el dinero de forma honrada y trabajan hasta pasada las 10 de la noche. Te llevan el producto hasta la puerta de la casa, eso se paga”, dijo.

Según la Oficina Nacional de Estadísticas e Investigación (ONEI), de enero al mes de septiembre del 2015, los carretilleros vendieron 570,8 millones de pesos, superando otras formas de comercialización.

El periódico capitalino Tribuna de La Habana, en su edición de este domingo, abordó el tema del reordenamiento de las formas de ventas de la red agropecuaria. Según el medio oficial, las medidas se inclinan incrementar el número de establecimientos del Mercado Agropecuario Estatal (MAE) en los consejos populares de la capital, para establecer precios topes.

Este incremento de mercados estatales tiene el fin de eliminar, ya sea por la competencia de precios o las suspensiones, los puntos de venta, mercados arrendados de oferta y demanda, y los que ahora encabezan la lista de la prohibición no declarada: los carretilleros.

Ernesto Acosta, residente en Párraga, Arroyo Naranjo, considera que la eliminación de los  carretilleros encarecerá los productos agrícolas en el mercado negro. “Una vez más se está equivocando el gobierno. La gente va a seguir vendiendo, ahora de forma ilegal, y el riesgo lo tendrá que pagar en dinero el pueblo”.

Rubén Martínez del mismo municipio, es mucho más incisivo: “Los gobernantes no necesitan ir al mercado y mucho menos comprar a un carretillero”.

Los carretilleros acercan el producto a los clientes (foto de Augusto César San Martín)

desabastecimiento economía cubana
Carretillas vacías en una calle (Archivo)

ETIQUETAS: agriculturacarretilleroscomercioCubadesabastecimientoeconomíamercadosSector Privado
Augusto César San Martín

Augusto César San Martín

Graduado en Licenciatura en Derecho Penal. Comenzó a ejercer el periodismo en 1996, colaborando con el periódico Cubafrepress. Superó los estudios de estándares internacionales de periodismo, lo que le posibilitó su trabajo en diferentes medios de comunicación en Cuba y el extranjero, haciendo prensa escrita, audiovisual y multimedia. ¨Poder hacer periodismo es una necesidad que le agradezco al destino¨.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

médicos cubanos México AMLO
Noticias

México: Juez federal admite demanda contra la contratación de médicos cubanos

jueves, 26 de mayo, 2022 9:36 pm
Miguel Díaz-Canel, Cuba
Noticias

Díaz-Canel sobre Cumbre de las Américas: “Les puedo asegurar que yo no asistiré”

jueves, 26 de mayo, 2022 8:25 pm
Cuba, AMLO, médicos cubanos
Explotación Laboral

Denuncian explotación laboral de médicos cubanos contratados por AMLO

jueves, 26 de mayo, 2022 7:51 pm
Willy Chirino, España, Cuba
Cultura

Willy Chirino de gira por España en junio próximo

jueves, 26 de mayo, 2022 5:28 pm
ex presos políticos Humberto López
Explotación Laboral

Ex presos políticos desmienten a Humberto López

jueves, 26 de mayo, 2022 5:03 pm
Andy García Lorenzo
Noticias

Andy García tras salir de prisión: “Esto se tiene que caer por su propio peso”

jueves, 26 de mayo, 2022 4:49 pm

DONACIONES

SIGUIENTE
Cuando el país donde naciste resulta una amenaza

Cuando el país donde naciste resulta una amenaza

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .