• Documentos
  • Archivo
domingo, 28 mayo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Abogado Edilio Hernández Herrera
    Destacados

    Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de “la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana”

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    UE enviará un relator de DD.HH. a Cuba, pero no impondrá “cambios” al régimen

    viernes, 26 de mayo, 2023 7:24 pm
    Destacados

    Coreógrafa herida de gravedad en tiroteo de La Habana ya está fuera de peligro

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:05 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    El cine que hace falta para empezar
    Actualidad

    ¿Qué ha pasado con Chala, el niño de Conducta?

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:42 pm
    hermanos, cubanas, actores, aventuras
    Cultura

    Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

    sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
    Cultura

    Museo de la Diáspora expone obras del pintor cubano Ramón Unzueta

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:52 am
    Actualidad

    Muere Juan Carlos Formel durante concierto en Nueva York

    sábado, 27 de mayo, 2023 11:17 am
  • OPINIÓN
    Raúl Castro y Díaz-Canel junto a Lavrov en La Habana, Rusia, Cuba
    Destacados

    La “rusificación” de la continuidad

    sábado, 27 de mayo, 2023 8:00 am
    Cuba, Rusia
    Destacados

    Alianza Cuba-Rusia: distracciones cuando lo peor está por llegar

    viernes, 26 de mayo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Borrell en La Habana: nada cambia en Cuba

    viernes, 26 de mayo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Cuba: timos y estafas a la orden del día

    jueves, 25 de mayo, 2023 11:44 am
  • REPORTAJES
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exponen situación actual y medidas cautelares de integrantes del MSI

Camila AcostaCamila Acosta
miércoles, 24 de febrero, 2021 9:24 pm
en Noticias
Movimiento San Isidro, Cuba, Represión,COVID-19

Movimiento San Isidro (Foto: Facebook/Movimiento San Isidro)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Movimiento San Isidro, Cuba, Represión,COVID-19 medidas cautelares
Movimiento San Isidro (Foto: Facebook/Movimiento San Isidro)

LA HABANA, Cuba.- “La medida cautelar es un reconocimiento a nuestra labor por los derechos humanos en la Isla, es un aliciente y estímulo de lucha (…). Nosotros, como movimiento, estamos participando de la petición de diálogo con el gobierno y esta medida lo favorece”, declaró en conferencia de prensa este miércoles 24 de febrero Iris Ruíz, Coordinadora del Departamento de Recursos Humanos y Protección Legal del Movimiento San Isidro (MSI).

En la conferencia de prensa, organizada por Civil Rights Defenders (CRD), Artículo 19, Defiende Venezuela y Cubalex, se expusieron los detalles de la medida cautelar otorgada el 11 de febrero último por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de 20 integrantes del MSI, así como la situación actual de los activistas.

La solicitud fue presentada por la Oficina para México y Centroamérica de Artículo 19, Defiende Venezuela y Cubalex a fines de noviembre y aprobada por el organismo mediante la Resolución 14/2021 por considerar que los integrantes del MSI “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Cuba”.

Los beneficiarios de esta medica cautelar son: Denis Solís González, Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo Pérez, Iliana Hernández Cardosa, Anamely Ramos González, Oscar Casanella, Katherine Bisquet Rodríguez, Omara Ruiz Urquiola, Adrián Rubio, Jorge Luis Estien, Alfredo Martínez, Amaury Pacheco, Michel Matos, Esteban Rodríguez, Iris Ruiz, Miguel Yasser Castellano Guerrero, Anyell Valdés Cruz, Jorge Luís Capote Arias, Niovel Alexander Tamayo (Abu) Formen, y Osmani Pardo Guerra.

Para Laritza Diversent, abogada y Directora de Cubalex, aunque han sido muchas más las personas que se han visto afectadas o que han sido hostigadas por la Seguridad del Estado cubana, la actual medida ha llamado la atención sobre la situación de estos defensores de derechos humanos en Cuba.

Harold Miñarro, representante de Defiende Venezuela, señaló que la medida se enmarca en un contexto de persecución a la prensa independiente, artistas y activistas de derechos humanos en la Isla, quienes son sometidos a detenciones domiciliares, cortes del servicio telefónico y de internet, actos de repudio, amenazas y difamaciones en medios de prensa.

“Es urgente que el Estado cese la persecución de estos miembros del Movimiento San Isidro y que se enfoque en evitar tratos crueles, inhumanos y degradantes”, afirmó el abogado.

Por su parte, Claudia Ordóñez, Oficial de Programa de Centroamérica y el Caribe de Artículo 19, expuso que el Estado cubano, en función de sus obligaciones de proteger, garantizar y respetar los derechos humanos de los ciudadanos, debe respetar la vida e integridad personal de las personas beneficiarias, frenar las campañas de desprestigio en medios de prensa, abstenerse de estimular u organizar actos de violencia o agresiones contra artistas, periodistas y activistas, garantizar el ejercicio de la libertad de expresión e iniciar investigaciones sobre estos hechos que dieron lugar a la adopción de la medida cautelar y así evitar su repetición.

“La adopción de estas medidas pudiera propiciar una apertura al diálogo y la inclusión en Cuba”, agregó Ordóñez.

Aunque el gobierno de Cuba no ha solido acatar, responder o favorecer la adopción de las solicitudes de la CIDH, y ha mantenido el hostigamiento al MSI y a artistas, periodistas independientes y activistas, los especialistas explicaron que ello no exime al Estado de la Isla de responsabilidades u obligaciones internacionales como parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Para Ordóñez, es importante esta medida pues envía un mensaje a nivel regional de que en Cuba se están violando sistemáticamente los derechos humanos y América Latina debe mirar al país, apoyar y presionar para que Cuba respete sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

Asimismo, Harold Miñarro opinó que estas son medidas con un peso político que contribuyen a influir en la opinión pública para recabar apoyo hacia el MSI.

De los veinte beneficiarios, solo se encuentra en prisión Denis Solís, cuyo encarcelamiento, a principios de noviembre de 2020, desencadenó las protestas del MSI y el consecuente hostigamiento por parte de la Seguridad del Estado cubana.

Solís es uno de los 137 presos políticos que se hallan en prisión. Actualmente, se desconoce su situación, su familia no ha podido verlo, solo han hablado con él vía telefónica, y el Tribunal se ha negado a informar sobre el proceso seguido en su contra de manera sumaria.

Maria Pía Alvira, Oficial de Programa para América Latina de CRD, manifestó que el Estado cubano debe reconocer a los beneficiarios como sujetos de derechos y responsabilizarse por estas violaciones.

“Como sociedad civil —recalcó Diversent— debemos continuar insistiendo porque es una obligación del Estado cubano cumplir con esto”.

Como representante del MSI en la reunión, Iris Ruíz aseguró que la organización mantendrá su compromiso de seguir denunciando y documentando las violaciones de derechos humanos en Cuba, así como promoviendo la libertad de expresión.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubagobierno cubanomedidas cautelaresMovimiento San IsidroMSI
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

hermanos, cubanas, actores, aventuras
Cultura

Lorencito y Tomás, los hermanos más queridos de las aventuras cubanas

sábado, 27 de mayo, 2023 4:28 pm
Mejora bebé ingresada tras accidente donde murieron sus padres
Actualidad

Mejora bebé ingresada tras accidente donde murieron sus padres

sábado, 27 de mayo, 2023 3:13 pm
Acuarela del Brasil: la telenovela de Isa, Mario y Elio
Entretenimiento

Acuarela del Brasil: la telenovela de Isa, Mario y Elio

sábado, 27 de mayo, 2023 2:04 pm
Muere otro  joven cubano en el Servicio Militar
Actualidad

Muere otro joven cubano en el Servicio Militar

sábado, 27 de mayo, 2023 2:00 pm
Carros rusos “made in” Cuba: comienza la producción
Actualidad

Carros rusos “made in” Cuba: comienza la producción

sábado, 27 de mayo, 2023 1:10 pm
Museo Romántico, Trinidad, Cuba
Noticias

Museo Romántico, una de las mansiones más antiguas de Trinidad

sábado, 27 de mayo, 2023 11:55 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
José Daniel Ferrer, Cuba, UNPACU

Agentes del régimen agreden a José Daniel Ferrer frente a sede de UNPACU

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .