• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Nicolás Maduro, Venezuela
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Dora Alonso, Cuba, niños, literatura
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
    Cultura

    Livia Brito, la actriz cubana que triunfa en las telenovelas

    domingo, 19 de marzo, 2023 11:35 am
  • OPINIÓN
    Francisco Calcagno, Cubanos, Cuba
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Cubanos, Cuba, Totalitarismo
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
    Destacados

    Derrotado en el terreno y en las gradas

    martes, 21 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Edwards, el chileno que desafió a Fidel Castro

    martes, 21 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Observatorios independientes llaman la atención sobre feminicidios vicarios

La revista Alas Tensas y la plataforma YoSíTeCreo en Cuba han documentado desde 2019 seis feminicidios vicarios, en los que el maltratador asesina a los hijos o hijas de la mujer con el fin de hacerle daño.

Rachel CruzRachel Cruz
jueves, 2 de junio, 2022 10:09 am
en Noticias
Feminicidio vicario, Cuba

Sepelio de un niño asesinado por su padre en Caibarién, en 2019 (Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España. – El pasado 24 de marzo, Eriday Soto Martínez y su hijo de cinco meses fueron asesinados en Jobabo, provincia de Las Tunas, a manos de la expareja de la joven. Los observatorios de la revista feminista Alas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba pudieron verificar con fuentes comunitarias que el victimario era la expareja de Eriday.

No es la primera vez que los hijos o hijas son víctimas mortales de la violencia machista en Cuba. Desde su creación a finales de 2019, el OGAT ha registrado seis feminicidios vicarios. El asesinato del hijo de Eriday es el más reciente.

Ileana Álvarez, directora del OGAT, explica que el observatorio ha incorporado una metodología que se está aplicando en España desde comienzos de 2022 para el trabajo de observancia y denuncia de feminicidios. Esta incluye nuevas tipologías como el feminicidio social, el feminicidio sexual, el feminicidio familiar y el feminicidio vicario, las cuales se agregan a las que ya existen sobre feminicidios en el ámbito de la pareja y expareja. 

El feminicidio vicario es la expresión más extrema de la violencia vicaria, también llamada violencia por sustitución, que es la violencia que se ejerce contra una mujer a través de una persona interpuesta, usualmente sus hijos e hijas, pero también incluye a otras personas que sean importantes para ella. El feminicidio vicario se define, por tanto, como el asesinato de los hijos o hijas menores de edad u otras personas mayores de edad por parte de un hombre como instrumento para causar perjuicio o daño a una mujer.

El feminicidio vicario puede producirse en el ámbito de la pareja/expareja o fuera de ese ámbito; es decir, el victimario también puede ser un hombre que no tenga ni haya tenido una relación afectiva con la madre. Consiste en el asesinato de hijos e hijas menores, y también de otros menores y personas mayores de edad que sean allegadas: sobrinos, amigas, hermanas… aunque lo más habitual es el asesinato de hijos e hijas.

Cuba, violencia vicaria

Para Álvarez, un caso paradigmático de violencia vicaria fue el asesinato de Carlos Duviel Sánchez Estévez, de 10 años de edad, a manos de su padre, en Caibairén en abril de 2019. “Es un padre que mata a su hijo de 10 años con el simple objetivo de infligir daño a su madre”, afirma. 

De acuerdo con ella, este caso reportado por el periodista Pedro Manuel González muestra la desprotección que sufren no solo las mujeres víctimas de violencia de género sistemática sino también sus hijas e hijos. 

El padre cumplía condena por haber maltratado y casi matado a su madre. Era un hombre con antecedentes de violencia machista que se encontraba bajo libertad condicional. Fue al lugar en el que estudiaba su hijo, la maestra se lo dio, se lo llevó a un lugar apartado y lo asesinó. 

“Te das cuenta de que se pudo haber evitado esta muerte si se hubieran cumplido los protocolos mínimos de protección para las víctimas de violencia machista, puesto que este hombre estaba en prisión por haberle pegado varias puñaladas a la madre del niño asesinado”, opina Álvarez.

Violencia vicaria

Efectivamente, según ha indicado en varias ocasiones la psicóloga Sonia Vaccaro, quien acuñó el término de violencia vicaria, “en la gran mayoría de los casos analizados durante la última década, la violencia vicaria sobre los hijos con resultado de muerte fue el final de una violencia previa sobre la madre, episodios que arrastraban una larga historia previa de maltrato”.

Hasta hace poco, los observatorios de Altas Tensas y YoSíTeCreo en Cuba registraban como feminicidios solo los asesinatos de mujeres cometidos por parejas y exparejas, registrando los asesinatos de menores como infanticidios. Sin embargo, a comienzos de este año, adoptaron esta nueva metodología y empezaron a definirlos como feminicidios vicarios.

“Incluir en los observatorios otros tipos de feminicidio, como el vicario, es importante para entender cómo opera la violencia machista, cómo se transversaliza a otros ámbitos, y ayuda a implementar medidas y políticas públicas eficaces que permitan la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres”, apunta Álvarez.

En España, desde 2013 hasta la fecha, se han contabilizado 47 asesinatos de menores en el marco de la violencia vicaria. Algunos casos de feminicidios vicarios recientes, como el asesinato de las hermanas Anna y Olivia Gimeno a manos de su padre, puso de nuevo el foco sobre este tipo de violencia. Según expertas, la Ley de Protección Oficial de la Infancia aprobada en 2021 consolida la tendencia a suspender los regímenes de visitas de los hijos/as cuando hay indicios de violencia machista contra la madre.

En Cuba, sin embargo, todavía no se ha abierto el debate público sobre los feminicidios vicarios. Álvarez señala que es un tema difícil de visibilizar en el país, que hasta hace poco (2019) negaba la existencia de feminicidios. “Si niegas algo no puedes crear leyes e implementar políticas públicas para resolverlo. En Cuba no existe una ley contra la violencia de género y el feminicidio no está tipificado en el Código Penal; no existen refugios, ni educación en feminismos ni en las escuelas ni en las instituciones públicas como la Policía, el sistema de salud, etc., que ayuden a comprender y prevenir la violencia de género”, comenta.

En efecto, el nuevo y polémico Código Penal, aprobado el pasado 15 de mayo por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), dejó fuera una vez más el feminicidio como delito tipificado, a pesar de que Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), solicitó incluirlo.

Álvarez advierte que los feminicidios, incluidos los vicarios, documentados por el Observatorio de Alas Tensas y YoSíTeCreo, son un subregistro, puesto que al ser observatorios independientes no cuentan con el apoyo del Gobierno y deben trabajar de manera clandestina para no ser criminalizados. Normas como el Decreto-Ley 370, conocida como “ley mordaza”, y el Decreto-Ley 35 afectan no solo el trabajo de las observadoras, sino también desincentivan a las familias de las víctimas de denunciar en redes sociales o hablar con la prensa independiente. Por estos motivos, apunta Álvarez, “a pesar del gran esfuerzo que realizamos, resulta imposible garantizar que podamos notificar todos los feminicidios”. 

Sin embargo, Álvarez es optimista. “Se puede luchar de múltiples formas contra los feminicidios, y también contra los feminicidios vicarios, siempre que haya un compromiso firme con la lucha contra la violencia de género para transversalizar todas las estructuras de la sociedad: es importante nombrar los  feminicidios vicarios, porque lo que no se nombra no se puede prevenir”, concluye.

*Este trabajo fue realizado en colaboración con el Institute for War and Peace Reporting (IWPR).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: feminicidiosfeminicidios vicarios
Rachel Cruz

Rachel Cruz

Periodista

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Familia cubana
Noticias

Familia cubana en Indaya: “Aquí está la cosa dura y en Oriente está peor”

martes, 21 de marzo, 2023 10:02 pm
Melani López Montero, embarazada
Noticias

Embarazada de 16 años, sin hogar, teme que su bebé nazca en la calle 

martes, 21 de marzo, 2023 9:24 pm
Cuba, gas licuado
Noticias

Falta de cilindros obstaculiza distribución de gas licuado en Cuba

martes, 21 de marzo, 2023 6:03 pm
Tarjeta MIR
Noticias

Ya opera en Cuba el sistema de pago MIR, la alternativa rusa a Visa y Mastercard

martes, 21 de marzo, 2023 4:41 pm
Nolan Arenado, Cubanos, Cuba
Noticias

Nolan Arenado: “Sin el sacrificio de mis abuelos cubanos no sería el jugador que soy”

martes, 21 de marzo, 2023 12:11 pm
Yoel Acosta, Cuba, régimen
Noticias

Régimen da ultimátum al activista Yoel Acosta para que salga de Cuba

martes, 21 de marzo, 2023 11:52 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Brindis de Salas, cubanos

Brindis de Salas, el “Paganini negro” de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .