• Documentos
  • Archivo
miércoles, 22 marzo, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
    Destacados

    Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Nicolas Maduro, en la mira de la Corte Penal Internacional

    martes, 21 de marzo, 2023 11:02 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Los hermanos Lumière, Cine
    Cultura

    A 128 años del nacimiento del séptimo arte 

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:28 am
    Lucrecia, “Premios Alegría de Vivir”, cubana, Barcelona
    Cultura

    Cantante cubana Lucrecia entrega “Premios Alegría de Vivir” en Barcelona

    martes, 21 de marzo, 2023 7:59 am
    Cultura

    Dora Alonso: una escritora versátil dedicada a los niños

    martes, 21 de marzo, 2023 3:29 am
    Cultura

    Enrique(ta) Faber: de la historia al cine y la escultura 

    domingo, 19 de marzo, 2023 3:07 pm
  • OPINIÓN
    Teresa Amarelle Boué
    Opinión

    Teresa Amarelle Boué, “diputada” por Puerto Padre y otros collares

    miércoles, 22 de marzo, 2023 2:30 pm
    Cuba, vacaciones, campismo popular
    Destacados

    Vacaciones vs. Vacaciones socialistas

    miércoles, 22 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Francisco Calcagno: un güinero trascendente

    miércoles, 22 de marzo, 2023 3:00 am
    Opinión

    Los cubanos somos como el Andarín Carvajal

    martes, 21 de marzo, 2023 11:32 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Continúan las amenazas de desalojo campesino sobre la familia Ruiz Urquiola

Camila AcostaCamila Acosta
viernes, 3 de abril, 2020 2:35 pm
en Noticias
Ruiz Urquiola

Omara Ruiz Urquiola con Victoria, una de las carneras envenenadas. Foto del autor

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones
Ruiz Urquiola
Omara Ruiz Urquiola con Victoria, una de las carneras envenenadas. Foto del autor

LA HABANA, Cuba.- Este jueves Omara Ruiz Urquiola recibió una visita del Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) en la que le notificaron que la finca recibía una mala evaluación. Este constituye el preámbulo para retirarles el usufructo que poseen desde mayo de 2016.

“Vinieron del MINAGRI a que firmara la evaluación de mal para la finca. Cuando se den su propia M, entonces firmo”, declaró la profesora en su perfil de Facebook.

Según lo establecido en el Decreto ley No. 358, “sobre la entrega de tierras estatales ociosas en usufructo”, del 20 de julio de 2012, el contrato de usufructo se extingue por, Artículo 12.1., inciso k) incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de usufructo o en los que suscriba para comercializar sus productos; e inciso t) manifestar una conducta moral y social contraria a los principios éticos de nuestra sociedad.

Funcionario del MINAGRI que visitó este jueves a Omara. Foto del autor
Funcionario del MINAGRI que visitó este jueves a Omara. Foto del autor

Aunque Omara reconoce que no han podido entregar todos los productos que les exige el MINAGRI para mantener el usufructo, también afirma que ello se debe a todo el asedio que han recibido por parte de las autoridades, quienes no han dado respuesta a las denuncias de los atropellos a las siembras y a los animales.

Este jueves la activista Liu Santiesteban, en su programa Despierta Cuba, dio a conocer una grabación realizada el 30 de enero del presente años en la finca. En el video se muestra a Ariel Ruiz Urquiola cuando encara a Jesús Pérez López, director de la Empresa Agroforestal La Palma, la misma persona que, sin potestad legal alguna, lo inhabilitó para trabajar el café pese a que ya lo tenían sembrado.

“Usted es un violador de Derechos Humanos. Váyase de aquí, en mi casa no lo quiero”, le indicó Ariel a este individuo.

Por su parte, Omara, la hermana de Ariel, refiere: ¿Con qué moral nos van a exigir que entreguemos café si ellos nos prohibieron trabajarlo? Esto no es más que un plan mancomunado del gobierno y de la dirección de la agricultura para que nosotros nos vayamos de aquí; y detrás de todos ellos debe estar la Seguridad del Estado (SE)”.

Desde 2016 la familia ha padecido los actos represivos por parte de la SE, tanto por pensar diferente como por enfrentarse a las estructuras del poder de Viñales, municipio de Pinar del Río, quienes imponen cada vez más trabas al campesinado de la región.

Ariel fue encarcelado en 2018 acusado de desacato luego de enfrentarse a unos guardabosques (MININT) que irrumpieron en su propiedad. Fue liberado por “licencia extrapenal” tras declararse en huelga de hambre en denuncia a todas las injusticias que contra él se estaban cometiendo.

Ruiz Urquiola
Trampa para la caza furtiva de jutías en la finca. Foto del autor
Animales en la finca. Foto del autor
Animales en la finca. Foto del autor

En noviembre de 2019, el biólogo denunció que el régimen cubano le había inoculado el virus de VIH. Según los estudios realizados por especialistas, la inoculación coincide con el período en que estuvo en huelga de hambre y de sed en la sala de penados del Hospital Provincial Abel Santamaría en la capital pinareña.

De igual forma, en julio último Omara fue expulsada del Instituto Superior de Diseño (ISDI) en donde laboraba como profesora desde hacía más de diez años. La justificación fue que su despido se debía a “razones administrativas”, pero Omara advirtió que ello se debía a su postura contraria a la dictadura en Cuba.

La odisea de estos hermanos ha sido constante. En el último mes, Omara ha denunciado en su perfil de Facebook que varios de sus animales están muriendo de forma misteriosa y todo parece indicar que es producto de un envenenamiento.

“Están aniquilándonos el rebaño de carneros, nos han desbaratado una y otra vez viveros de café, de cacao y de plantas forestales y comestibles”, declaró la profesora.

Asimismo, fueron la única casa a la que no le pusieron luz eléctrica cuando habilitaron el servicio a todas las familias de la sierra.

Los hermanos Ruiz Urquiola junto a su madre, Isabel Urquiola, han presentado varias quejas y reclamaciones tanto al MINAGRI como al Gobierno de Viñales. Ninguna ha sido respondida, por el contrario, ha aumentado el asedio.

“Lo único que ha hecho el MINAGRI —denuncia Omara— es dar luz verde a todos los ataques a la finca para al final, cuando recogen los productos, decir que nosotros incumplimos. Han sido los protectores de la criminalidad sobre la finca. Van a seguir matando, solo ese camino les queda, como han venido asesinando a Cuba”.

“No pago una multa más —añadió— y me van a bajar tinta en sangre y envuelta en una bandera. Los voy a esperar”.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.

ETIQUETAS: Cubahermanos Ruiz UrquiolaRuiz UrquiolaSeguridad del Estado
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

feminicidio
Noticias

Asesinan a joven de 32 años en Ciego de Ávila: 19o. feminicidio en lo que va de 2023 en Cuba

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:50 pm
Pinar del Río, Cuba, Robo, violencia
Destacados

Aumentan robos y estafas Santa Clara: “Muy pocas veces cogen a los ladrones”

miércoles, 22 de marzo, 2023 3:04 pm
Cuba, Régimen, denuncia, LoanDepot Park
Noticias

Régimen denuncia protestas y mensajes políticos aparecidos en LoanDepot Park

miércoles, 22 de marzo, 2023 12:35 pm
Rubén Breña, cubano, actores, medicamentos
Noticias

Actor cubano Rubén Breña en terapia intensiva y sin medicamentos

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:58 am
De izquierda a derecha: Yoan Moncada, Randy Arozarena y Miguel Romero
Noticias

Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol

miércoles, 22 de marzo, 2023 11:34 am
Clásico Mundial, Cuba, cubanos, peloteros
Deportes

Habaneros opinan sobre actuación del Team Asere en el Clásico

miércoles, 22 de marzo, 2023 10:53 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE

EE.UU. advierte a Maduro que puede terminar como Noriega y el Chapo Guzmán

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .