
MIAMI, Estados Unidos.- Desde hace varias semanas al menos 590 médicos cubanos trabajan en México para enfrentar el COVID-19, informó este lunes la agencia de noticias EFE.
De acuerdo a la nota la Secretaría de Turismo de Ciudad de México apoya a los galenos cubanos con el hospedaje, la alimentación y el traslado a centros médicos.
La cifra de médicos cubanos podría sobrepasar incluso los 600, pues, de acuerdo a EFE, una fuente de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la capital tienen el recuento de 800 profesionales de la salud de la Isla que se están hospedando en hoteles de Ciudad de México, los cuales han sido ofrecidos por empresarios para acoger a los cubanos.
Así mismo, según el diario Reforma, citado por EFE, la mayoría de los médicos cubanos —hasta 720— hospedados en el Hotel Imperial, del céntrico Paseo de la Reforma, trabajaban en Ciudad de México y su zona conurbada, donde hay más casos, aunque algunos fueron enviados a otros estados.
“Nosotros tenemos un convenio de colaboración de salud con Cuba desde hace tiempo. En particular, ahora para la atención de la pandemia, varios médicos cubanos están en la ciudad, en distintos hospitales de la ciudad; enfermeros, enfermeras”, confirmó a la agencia de noticias Claudia Sheinbaum, la alcaldesa la capital mexicana.
Sheinbaum dijo que el país padece un déficit de médicos y enfermeras, y aunque no dio a conocer la cifra exacta de cubanos que actualmente se encuentran trabajando, aseguró que está “agradecida y creo que en general en los hospitales hay mucho agradecimiento por esta colaboración que se está haciendo”.
Por su parte, la alcaldesa dijo a EFE que la colaboración fue en conjunto con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), la Secretaría de Salud de Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno cubano.
“Es parte de esta colaboración internacional. Es bueno que estas enfermeras y enfermeros especialistas nos estén apoyando de manera muy importante en la Ciudad de México”, y agradeció que muchos dueños de hoteles “abrieron sus puertas de manera gratuita”.
“El hospedaje por el momento es gratuito y el apoyo económico a estos médicos se está haciendo por parte tanto del Insabi, como del Gobierno de la ciudad, y son apoyos que se dan igual que a cualquier médico que trabajara en la Ciudad de México, son los mismos apoyos”, aseguró.
La Secretaría de Salud federal mexicana publicó el pasado 24 de abril, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo donde establecía que “por el tiempo que dure la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2” se podrían contratar “personal profesional de la salud con formación en el extranjero”.
En ese entonces, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, explicó que efectivamente “la Ciudad de México había identificado la colaboración con los médicos cubanos”, dice EFE.
“La respuesta es efectivamente el papel de este personal, es la enorme experiencia que tienen los miembros del equipo de salud de la República de Cuba en la salud pública, en este momento es vital”.
México registra hasta el momento 38 324 casos positivos del coronavirus, con 3 926 fallecimientos.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.