• Documentos
  • Archivo
domingo, diciembre 10, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    213
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    285
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    870
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    32
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    53
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    70
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    387
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Tienda Sears frente al actual Parque de la Fraternidad
    Destacados

    Sears en La Habana: la tienda de mis recuerdos

    domingo, 10 de diciembre, 2023 9:00 am
    213
    Regis Iglesias, Proyecto Varela, Oswaldo Payá
    Destacados

    Regis Iglesias, un patriota sin alardes

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:00 am
    285
    Deportes

    Lázaro Arturo Castro: “Estoy muy resentido y sigo sin entender lo que me hicieron”

    viernes, 8 de diciembre, 2023 4:01 am
    870
    Destacados

    Régimen declara “terrorista” a Alex Otaola y a decenas de activistas y organizaciones 

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:38 pm
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Felipe de Fons de Viela, La Habana, Cuba, urbanista
    Cultura

    Felipe de Fons de Viela: El primer urbanista de La Habana

    domingo, 10 de diciembre, 2023 11:06 am
    32
    Dulce María Loynaz
    Cultura

    Más de un siglo de Dulce María Loynaz 

    domingo, 10 de diciembre, 2023 8:22 am
    53
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Cultura

    Agustín Lara: un enamorado de Cuba y sus mujeres

    sábado, 9 de diciembre, 2023 9:59 am
    105
  • OPINIÓN
    Represión en Cuba
    Noticias

    Derechos humanos: sin nada para celebrar en Cuba 

    sábado, 9 de diciembre, 2023 5:24 pm
    70
    Cuba, danzón, Bolero
    Cultura

    ¿De Cuba o de México?: el bolero reclama dueño

    sábado, 9 de diciembre, 2023 10:00 am
    135
    Noticias

    Antonio Maceo y Reinaldo Arenas: tan lejos y tan cerca

    sábado, 9 de diciembre, 2023 8:24 am
    118
    Noticias

    El caso Víctor Manuel Rocha visto desde La Habana

    viernes, 8 de diciembre, 2023 2:33 pm
    387
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.8k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    812
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    970
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Las dos caras de La Habana

Gladys LinaresbyGladys Linares
martes, 29 de diciembre, 2015 12:13 pm
in Más Noticias
Las dos caras de La Habana

Un anciano observa a un grupo de turistas en la Habana Vieja (foto cortesía de Gladys Linares)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
Un anciano observa a un grupo de turistas en la Habana Vieja (foto cortesía de Gladys Linares)
Un anciano observa a un grupo de turistas en la Habana Vieja (foto cortesía de Gladys Linares)

LA HABANA, Cuba.- Las instituciones estatales responsables de la higiene y embellecimiento de la ciudad le dan “atención diferenciada” a las zonas turísticas y a donde vive la cúpula gobernante

En la reciente reunión del Consejo de Ministros, Raúl Castro expresó: “Tenemos que desarrollarnos (…) Tenemos la posibilidad de hacerlo, ahí está el turismo, cada hotel que terminamos es una fábrica abierta”. Hace varios años el gobierno cubano prioriza las inversiones en el sector turístico porque es el que le aporta abundantes divisas. En noviembre de este año, el periódico Juventud Rebelde publicaba un reporte sobre el arribo a Cuba de tres millones de turistas.

Cuba ofrece posibilidades para el turismo en casi todas sus provincias y cuenta con más de 335 hoteles de cuatro y cinco estrellas. La mayoría de los viajeros escoge como destino turístico La Habana, porque la propaganda castrista la presenta como una ciudad emergida de las ruinas y restaurada ante “el paso inexorable de los años”. Así, se promueven como lugares de interés turístico el cabaret Tropicana, con sus fastuosos shows, o el centro histórico de la Habana Vieja, declarada por la UNESCO en 1982 patrimonio de la humanidad, o el restaurante Floridita con su daiquirí; y para disfrutar de una buena comida criolla, la Bodeguita del Medio con su famoso mojito y los agradables olores a mariscos y puerco asado.

Trabajar en el sector del turismo es la aspiración de muchos jóvenes, pues además de ser mejor remunerados, esto les da una especie de estatus superior al de la mayoría de los trabajadores. Es un secreto a voces que una plaza en el turismo se cotiza entre 200 y 500 CUC, equivalentes a dólares.

Esto también es en la Habana Vieja (foto cortesía de Gladys Linares)
Esto también es en la Habana Vieja (foto cortesía de Gladys Linares)

Un joven ingeniero mecánico que me pidió no divulgar su nombre y que actualmente es parqueador (parking valet) en un hotel, recuerda los días en que trabajaba en una empresa de transporte. Por idear una innovación que ahorra no pocas divisas al país, su único premio fue un diploma y una motocicleta barata. Me cuenta que con el salario no cubría los gastos del mes, en cambio, desde que se compró la plaza de parqueador vive algo mejor. Y lo más importante, dice, es que ya está dentro del sector, y aspira a mejorar.

Ignacio es otro joven que logró conseguir una plaza en un restaurante. Es técnico medio en cocina, y comenta que cuando trabajaba en un centro de elaboración en el Ministerio de Educación, muchas veces hasta tenía que llevar sus propios condimentos, y como el salario era muy bajo, “rapiñaba” las sobras para vendérselas a los criadores de cerdos.

Ahora Ignacio tiene un mejor salario. Además, disfruta más de su profesión porque cuenta con todo lo necesario para cocinar una buena comida, y siempre “se le pega” algo que llevar a la casa.

Pero estamos hablando de una Habana virtual: la que se le ofrece al turista. La verdadera Habana es una ciudad en penumbras, de calles y aceras desbaratadas, inundada de aguas albañales cuya pestilencia se confunde con la de los vertederos de basura sin recoger durante varios días; que no recibe la atención necesaria, con una población envejecida que deambula por las calles con ropas raídas y exiguas pensiones, espantada ante el aumento de los precios de los alimentos.

La capital de todos los cubanos, con cerca de medio millón de habitantes “ilegales” que vienen de otras provincias huyéndole al hambre, a medida que se desmorona se va llenando de “villas Miseria”, barrios insalubres de casuchas construidas en su mayoría con materiales de desecho, sin agua potable ni alcantarillado.

La Habana real, la ruinosa, la destruida, está habitada por un pueblo cansado que poco a poco, muy lentamente, va perdiendo el miedo.

Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

Related Posts

Broselianda Hernández
Cultura

A dos años de la muerte de Broselianda: cinco motivos para recordarla

sábado, 19 de noviembre, 2022 1:00 pm
1.2k
Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino
Cultura

Prensa oficial omite a músicos cubanos ganadores del Grammy Latino

sábado, 19 de noviembre, 2022 9:37 am
1.1k
Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido
Más Noticias

Impedidos físicos en Cuba, víctimas del olvido

miércoles, 13 de junio, 2018 1:35 pm
339
Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba
Más Noticias

Repasadores privados, solución a la escasez de maestros en Cuba

miércoles, 6 de junio, 2018 12:43 pm
508
Los huevos ‘volaron’ con Irma
Más Noticias

Este año, menos huevos en Villa Clara

martes, 5 de junio, 2018 12:26 pm
611
Venceremos arde en el fango
Más Noticias

Venceremos arde en el fango

lunes, 4 de junio, 2018 3:20 pm
400
Sin Muela

Next Post
“La posición de Nicaragua es que los norteamericanos deroguen la ley”

"La posición de Nicaragua es que los norteamericanos deroguen la ley"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.