• Documentos
  • Archivo
sábado, septiembre 30, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    144
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    385
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    103
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    144
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    95
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    130
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    144
    Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, candidatas presidenciales de México
    Destacados

    Sheinbaum VS Gálvez: Cuba en las candidatas a la presidencia de México

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:06 am
    385
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino
    Cultura

    Paola Guanche: de la Voz Kids a los Grammy Latino

    sábado, 30 de septiembre, 2023 5:00 pm
    103
    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”
    Cultura

    “Los objetos usurpados que se venden en Cuba tienen el olor de la muerte”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:09 pm
    144
    Cultura

    Héctor Lavoe, el “Cantante de los cantantes”

    sábado, 30 de septiembre, 2023 8:17 am
    95
    Cultura

    Caravaggio: genio vivo más allá del arte

    viernes, 29 de septiembre, 2023 9:47 am
    130
  • OPINIÓN
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    ¿Por qué Cuba es un país improductivo?

    sábado, 30 de septiembre, 2023 3:00 am
    504
    La Habana, Cuba
    Destacados

    “Socialismo a la cubana”, un estado general de demencia o estupidez

    viernes, 29 de septiembre, 2023 8:00 am
    3.2k
    Opinión

    Conferencia de Estudios Estratégicos en La Habana: contra la democracia y los DD.HH.

    jueves, 28 de septiembre, 2023 4:38 pm
    167
    Opinión

    CDR: Si las paredes hablaran

    jueves, 28 de septiembre, 2023 2:58 pm
    239
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    6.2k
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    3.4k
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    30.7k
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    viernes, 2 de diciembre, 2022 5:38 pm
    13.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

“La posición de Nicaragua es que los norteamericanos deroguen la ley”

AgenciasbyAgencias
martes, 29 de diciembre, 2015 2:03 pm
in Crisis Migratoria, Facebook
“La posición de Nicaragua es que los norteamericanos deroguen la ley”
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones
fidel-castro-daniel-ortega-raul-castro-2009-18
Daniel Ortega junto a Fidel y Raúl Castro (foto tomada de Internet)

MANAGUA.- La posición del Gobierno de Nicaragua respecto a la situación de miles de cubanos varados en Costa Rica es una muestra de apoyo a Cuba a fin de que Estados Unidos derogue su política de “pies secos-pies mojados”, afirmó hoy un diputado opositor nicaragüense.

El hecho de que el presidente Daniel Ortega niegue el paso a los cubanos para que retomen su viaje a Estados Unidos revela “que la posición del Gobierno de Nicaragua es que los norteamericanos deroguen la ley” de Ajuste Cubano y las medidas que benefician a los isleños, sostuvo en declaraciones a Acan-Efe el diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) Mauricio Díaz.

“Cuba no está interesada en que los Estados Unidos mantenga la ley de ‘pies secos-pies mojados’ porque incentiva a los cubanos a irse a ese país”, explicó el también exembajador de Nicaragua en Costa Rica.

Díaz, miembro del opositor Partido Liberal Independiente, añadió que la posición de Managua de cerrar su frontera a estos migrantes “probablemente es un favor a los hermanos Castro”.

Sin embargo, consideró que el Gobierno debería implementar acciones encaminadas a encontrar una solución a la crisis que dejó en Costa Rica y Panamá a unos 9 000 antillanos.

“Creo que aquí hace falta una buena voluntad y que desgraciadamente nuestro Gobierno no está contribuyendo como debería de contribuir, porque tiene la capacidad también de apoyar soluciones humanas”, sostuvo Díaz.

Igualmente consideró que, siendo Nicaragua un país generador de miles de migrantes, la problemática de los cubanos debería ser tratada de otra manera, ya que “vivimos en un pleito permanente con Costa Rica por el tratamiento de nuestros connacionales y por el respeto de sus derechos humanos y laborales”.

Para el diputado, es una mala señal el hecho de que Nicaragua ayer no haya participado en la reunión que se celebró en Guatemala para tratar de encontrar una salida a la situación, en donde participaron representantes de Mesoamérica y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En el encuentro se acordó un “un primer ejercicio piloto de traslado humanitario” por medio del cual llegará por vía aérea a El Salvador un grupo de los migrantes que hoy están en Costa Rica, y de allí viajarán en autobús hasta Estados Unidos.

Costa Rica ha otorgado cerca de 8 000 visas de tránsito especiales a cubanos desde el 14 de noviembre, pero el 18 de diciembre anunció que ya no tiene capacidad para seguir recibiendo a los inmigrantes y se retiró de la mesa política del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) por una falta de “solidaridad” de los países a los que pidió ayuda.

Para el diputado Díaz, hay “mucha desconfianza” entre los países de la región, puesto que a su juicio temen que “los transmigrantes se queden varados en sus territorios”.

La crisis se generó el anterior 15 de noviembre cuando Nicaragua cerró su frontera a los cubanos argumentando riesgos de seguridad a su soberanía, por lo que miles se encuentran ahora en Costa Rica y Panamá a la espera de poder seguir su travesía por Centroamérica.

Nicaragua y Cuba, aliados en la década de los 80, mantienen una relación estrecha desde que Ortega volvió al poder, en 2007. ACAN-EFE

Tags: CubaNicaragua
Agencias

Agencias

Agencias de Noticias

Related Posts

Unos 5.000 migrantes cubanos partirán de Tapachula en caravana
Actualidad

Unos 5.000 migrantes cubanos partirán de Tapachula en caravana

domingo, 24 de septiembre, 2023 3:33 pm
455
sacerdote-cubanos-guerra-ucrania
Actualidad

Sacerdote sobre la realidad cubana: “Algo se nos rompió definitivamente”

sábado, 9 de septiembre, 2023 12:15 pm
286
cubanas-tapachula-mexico
Actualidad

Clubs para adultos y bares: así trabajan cubanas en Tapachula

sábado, 2 de septiembre, 2023 4:31 pm
905
Cuba, Estados Unidos
Actualidad

Minrex se pronuncia sobre cambios en visados de turismo a Estados Unidos para cubanos

domingo, 27 de agosto, 2023 12:20 pm
964
cubana-darien-abandonada
Actualidad

Migrante que ayudó a la madre cubana abandonada en el Darién cuenta cómo fue

domingo, 27 de agosto, 2023 8:56 am
639
Parole -cuba
Actualidad

Unos 41 mil cubanos han sido beneficiados con el parole

domingo, 20 de agosto, 2023 12:49 pm
138
Sin Muela

Next Post
¿Diálogo civilizado entre castristas y opositores?

¿Qué podrá decir Raúl Castro en su mensaje de año nuevo?

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias